Café de Villa Rica, reconocido como el más fino del mundo, se exhibe en Lima

Atenas Manco, vicepresidenta de la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de Villa Rica, invita a la ciudadanía a visitar la Expo Café en el Parque de la Exposición. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
16:15 h - Vie, 22 Ago 2025
La vicepresidenta de la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de Villa Rica, Atenas Manco, destacó que la feria reúne a los principales productores de la zona.
“Hemos traído un pedazo de Villa Rica con lo mejor de nuestros productores. Casi el 100 % son productores de café, pero también tenemos miel de abeja, exfoliantes de café, néctares de pitahaya y artesanías hechas con la borra y el tallo del cafeto”, señaló en El Informativo de Radio Nacional.
[Lee también: Gobierno refuerza vínculos diplomáticos al recibir cartas credenciales de embajadores de seis países]
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Manco resaltó que el café de Villa Rica ha alcanzado reconocimiento a nivel mundial.
“Tenemos premios en Francia y también la denominación de origen que nos reconoce como el café más fino del mundo. Siempre tratamos de llegar a la excelencia participando en concursos, y en eso nos diferenciamos”, sostuvo.
Agregó que los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Alemania y Bélgica.
DIFERENCIA CON EL CAFÉ COMERCIAL
La especialista explicó la diferencia entre el café de especialidad y los productos comerciales.
“El café comercial suele tener procesos de liofilización, que ya no son buenos para la salud. Normalmente lo tuestan con azúcar para ocultar defectos y lo venden como café, pero en realidad no es café. En cambio, el café de especialidad sí es bueno para la digestión y conserva todas sus propiedades antioxidantes”, precisó.
INVITACIÓN AL PÚBLICO
Finalmente, Atenas Manco invitó a los ciudadanos a visitar la feria en el Parque de la Exposición, ingreso por las avenidas 28 de Julio y 9 de Diciembre.
“Estamos desde las 9:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. Hemos traído nuestra cafetera gigante de más de cuatro metros de altura, donde vamos a estar dispensando café, más de 2000 vasitos para degustación. También encontrarán charcutería, pizzas artesanales, cervezas de café y danzas culturales de las etnias andina, yanesha y austro alemana”, detalló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: