Firma de Proclama ciudadana permitirá vigilancia activa al futuro Gobernante del país

La suscripción de los candidatos presidenciales a la Proclama ciudadana: juramento por la democracia, no solo marcará un seguro al orden constitucional, la libre expresión y la democracia, sino también será un punto de partida para que los ciudadanos ejerzan la vigilancia hacia nuestros representantes remarcó Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Transparencia.
“Esta es una iniciativa que nace desde la Sociedad Civil que ya viene comprometiendo a más de 14 mil ciudadanos con su firma en menos de 48 horas, lo que nos permitirá ejercer mecanismos de vigilancia y una ciudadanía activa en los próximos 5 años”.
En el Informativo de Nacional, la representante señaló que desde Transparencia se encuentran seguros de que en los próximos días ambos partidos políticos en contienda llegarán a un acuerdo para el desarrollo de los debates planteados por el Jurado Nacional de Elecciones con el fin de poder brindar a la ciudadanía un espacio que les informe sobre sus propuestas electorales.
“El Perú es en América Latina uno de los países que menos confía en sus instituciones representativas por lo que consideramos que ad portas de llegar a los 200 años de vida independiente es sano buscar mecanismos que acerquen a los representados con sus representantes”.
Desde Transparencia, indicó Urrutia trabajarán en diversas alianzas para plantear mecanismos de seguimiento y poder hacer que los ciudadanos hagan escuchar su voz a los representantes una vez electos y de no cumplir sus compromisos hacérselos saber.
/DBD/