El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Perú requiere alcanzar una masiva vacunación para generar efecto rebaño con la varicela

7:46 h - Mar, 11 Mayo 2021

La cobertura vacunal durante el año 2020 se ha calculado solo en el 62%, para lograr una buena inoculación necesitamos llegar al 85 o 90%, por lo que existe una gran cantidad de menores de cinco años que no han recibido la vacuna contra la varicela, siendo el principal obstáculo la pandemia, al cerrarse en la primera parte de la cuarentena los servicios de atención o por no acudir a los centros de vacunación para no exponerse al covid-19 refirió Carlos Chávez, infectólogo del Hospital Rebagliati.

“Todo esto es lo que ha generado una baja cobertura de inoculación contra la varicela, la cual es conocida como una enfermedad eruptiva, caracterizada por la presencia de fiebre junto a pequeñas lesiones en piel que primero se hacen rojas y luego se visualizan como bolsitas de agua que posteriormente caen y se hacen costra”.

En el Informativo de Nacional, expresó que la varicela tiene un alto costo socioeconómico por el hecho que los niños pueden quedar con algunos problemas al ser sumamente contagiosa por lo que para protegernos necesitamos llegar al efecto rebaño (85 o 90% de la población vacunada) solo así se podría cortar la enfermedad.

“El no lograr con esa cobertura masiva retrasa el inicio de presentación de la varicela, mientras más grande adquieran la enfermedad, más compleja son las lesiones, como la neumonía, el compromiso del sistema nervioso central, entre otros”.

“La vacuna sigue siendo efectiva hasta los doce años, esperemos que en un futuro se pueda ampliar la cobertura de inoculación que ya fue extendida hasta los 4 años de edad” finalizó el especialista.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina