El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Contracampaña y definición de propuestas son factores que van definiendo cercanía de votos

10:03 h - Mar, 11 Mayo 2021

El respaldo de algunos medios de comunicación, el empleo de recursos importantes como paneles publicitarios, entre otros, estarían generando una suerte de temor respecto a las propuestas económicas y políticas que podría hacer el señor Pedro Castillo, candidato de Perú Libre de llegar al Gobierno, aspectos que han generado una reducción en las diferencias porcentuales de aceptación con la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo Jorge Jáuregui, especialista en derecho electoral.

“Lo otro que me parece relevante es que hay algunos errores en la campaña del Señor Castillo en la segunda vuelta, al no replantear qué es lo que hará en algunos aspectos, lo que da cierta perdida de votos. Estamos aún a tres semanas por lo que no creo que podamos tener una idea cabal si esto se puede revertir o variar esta orientación”.

En el Informativo de Nacional, señaló que estos dos factores explican el panorama electoral. Lo primero, la gran contra campaña que puede causar un impacto sobre todo en los sectores C y D y, por otro lado, la no definición clara del plan de Gobierno frente a las alianzas que tiene Castillo con Juntos por el Perú.

El inicio de la franja electoral según el especialista permitirá al candidato Castillo tener un mecanismo para explicar sus propuestas, pero será importante que él defina cuál será los lineamientos que quiere transmitir.

“Es importante una reorientación de algunas de sus propuestas y escucharlas mejor, lo que pueda hacer la Franja Electoral será importante. En el caso de la señora Keiko Fujimori probablemente este ganando más espacio en los sectores A y B, pero son aún muy pequeños. El resultado va ser muy ajustado e inesperado”. 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina