El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Incertidumbre electoral genera un impacto económico negativo

8:37 h - Mar, 15 Jun 2021

Hay dos escenarios que terminan con desenlaces similares con relación a la economía y la coyuntura política, comentó la economista y docente de Esan, Ana Reátegui, en El Informativo de Nacional.

“El hecho de no tener definido al presidente o presidenta genera incertidumbre y retrasa la toma de decisiones que, por efecto, es con mucho temor, pues las grandes y pequeñas empresas, así como la ciudadanía en general están tratando de salvaguardar el trabajo o patrimonio que tienen, no obstante, si se declara al sr. Castillo como jefe de Estado, la incertidumbre no cambiará”, explicó.

La economista sostuvo que ello se debe a que se desconoce cuál será la política económica que manejará el candidato de Perú Libre.

“El efecto será el mismo, habrá una misma incertidumbre. Bajo un ejemplo, el sector privado se encuentra en medio de una neblina y no saber si invertir. Cuando eso ocurre, la economía se ralentiza y las demás variables como la balanza comercial, el gasto público y el consumo regular de las familias sufre un impacto”, aseveró.

Por último, Reátegui agregó que, “ante la duda te pones en el peor escenario y te inhibes de invertir, sea en el sector formal o informal”.

/LC/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina