Miembros del TC y Defensoría deberían ser asignados por invitación o concurso de méritos

El constitucionalista, Alejandro Rospigliosi, señaló que la elección del Defensor del Pueblo y los miembros del Tribunal Constitucional que está pendiente desde hace dos años debería efectuarse bajo la alternativa de invitación o concurso de méritos.
“Siempre ha sido así, recién se ha cambiado con la ley que propuso el señor Vizcarra. Los profesionales idóneos, aptos no se van a someter a un examen de Colegio para correr el riesgo de ser maltratados o vapuleados, hay que retornar a esa práctica anterior que es compartida también con la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva”.
En el Informativo de Nacional, recordó que los miembros del Tribunal Constitucional una vez elegidos tienen el deber de lealtad con quienes lo eligieron. Eso es así porque ello pone límite con voto a las leyes que van contra la Constitución y aprobadas por quienes lo eligieron que es el Congreso de la Republica.
“Decir que porque el Congreso eligió a magistrado todos están hipotecados a él y eso es una falacia porque nunca ha sido así.
Según el especialista, el nuevo Congreso tendría que definir si toma la propuesta de algunas bancadas y de la presidenta del Congreso que es la de derogar la ley vigente de elección de candidatos y regirse solo por lo que dice la Constitución.
“Es decir invitar a personas honorables que generen 87 votos cada uno e invitarlos para el tribunal Constitucional, es así como se elige por ejemplo también al Defensor del Pueblo sino se deroga, se tendrá que realizar un concurso con una serie de etapas con el riesgo que un juez paralice porque falto algún detalle”.
/DBD/