El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Madre de Dios solicita mayor lote de vacunas contra el covid-19 para población

7:50 h - Jue, 9 Sep 2021

El gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, solicitó para su región un mayor número de dosis contra el covid-19 que permita alcanzar la cobertura para todos los grupos etarios.

En el Informativo de Nacional, detalló que Madre de Dios está en el rango de 35 años en el proceso de inoculaciones, pero ello debido a que no se cuenta con un gran número de vacunas.

“Nosotros estamos solicitando un mayor número de dosis para de esa forma comenzar a vacunar a partir de los 18 años. Nosotros somos una de las regiones que tenemos bajos índices de cobertura, pero es porque no tenemos el número suficiente de vacunas. Con los últimos Decretos de Urgencia hemos logrado contar con equipos e implementos, pero sin vacunas, no podemos llegar a las zonas más distantes”.

Hidalgo refirió que desde hace dos semanas las vacunatones programadas los fines de semana han ido incrementando los objetivos. Precisó que en Puerto Maldonado se han vacunado a 1100 personas solo en la plaza de Armas y en los centros educativos 700 personas, lo que hace en un día a 1700 personas, pero ello por el desplazamiento de los equipos que están permitiendo un incremento de la vacunación.

“El director de la Diresa me ha informado que han llegado alrededor de 8000 vacunas más, por lo que este fin de semana se continuará con las campañas de vacunación en las zonas fronterizas de Iñapari destinando 3000 dosis y vamos a vacunar a toda la población objetiva a partir de 18 años”.

Finalmente, según reportes de la Diresa, la región tiene reportado un caso reportado de la variante Delta y por el momento no hay casos referidos a la variante Mu. Ante la llegada de una tercera ola a la fecha se tiene 11 pacientes internados, 7 en UCI, contando en estos momentos con la capacidad ante alguna situación en las áreas críticas, así también mencionó que ya se viene equipando la segunda planta de oxígeno en la región.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina