Adriazén: En la extradición de Toledo la causa probable está totalmente demostrada

Me sorprende que no haya sido nuestra defensa la que haya pedido definir la situación de Alejandro Toledo, sino la fiscal federal adjunta Elise Lapunzina, dijo Gustavo Adrianzén exministro de Justicia, sobre la extradición del expresidente, en entrevista con El Informativo.
Señaló además que la defensa de Alejandro Toledo ha acudido al departamento de Estado de los Estados Unidos “y ha dicho que ya tiene tres años y medio en esta condición y el Estado peruano no hace nada por extraditarlo porque no hay causa probable, cuando en el caso del expresidente la causa probable está totalmente demostrada”, afirmó.
Indicó que el proceso denominado extradición activa refleja de dónde parte el interés, “entonces es el Estado peruano quien debe promover y activar ese procedimiento, en este caso de manera sorprendente la fiscal Lapunzina es quien le pide al juez Thomas Hixson, que necesitan definir la situación de Toledo y debe requerir al Estado peruano ratifique su pedido de extradición”.
Recordó que hace dos años durante la gestión del presidente Martín Vizcarra y el ministro Vicente Zeballos se contrató "por varios miles y miles dólares" al estudio jurídico Foley Hoag para que se encargue del proceso de extradición de Toledo, pero parece que estos temas no se han activado lo suficiente, criticó.
"Urge que el gobierno peruano active los resortes necesarios para incidir en la extradición, pues la audiencia que se va a llevar a cabo el 23 de setiembre es sumamente importante, donde se espera se puedan tomar definiciones más concretas sobre este caso", subrayó.
/LD/