Proponen ampliar pensión por orfandad a menores en vulnerabilidad
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/106d9675-2c91-4dd1-b635-460c460b2699.jpg?itok=DrLnM6vX)
A través de un proyecto de ley presentado con carácter de urgencia al Congreso, el Gobierno planteó la entrega de una pensión por orfandad a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Se trata de la iniciativa legislativa 00680/2021-PE “Ley para promover la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad”.
De ser aprobada, beneficiaría a 83,664 niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de orfandad por el fallecimiento de su madre, padre o ambos, con una pensión de 200 soles abonados de manera bimestral.
Del total de beneficiarios, se ha proyectado que en el 2022 se atenderá a más de 25,000, lo que representa el 30% del público objetivo, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La propuesta legislativa permitirá, además, la creación del Registro Único de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad, destinada a sincerar y actualizar la información sobre dicho grupo poblacional.
Sobre el tema, la ministra Anahí Durand, destacó que se trata de un proyecto integral que va a favorecer a la niñez que más lo necesita.
“Permitirá que niñas y niños que han perdido a su padre, madre o cuidador durante la pandemia, y que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, sean atendidos con una pensión económica y con otras medidas de protección, como atención psicológica y seguimiento educativo”, afirmó.
/DBD/