Sistema para elección de autoridades no pasa filtros adecuados

La detención o búsqueda de autoridades democráticas con problemas con la justicia es consecuencia de una débil y mala legislación sobre los candidatos a dichos cargos, consideró el analista político Sayri- Tupac García Roca.
“Nosotros tenemos un sistema de elecciones que de alguna manera no filtra de forma adecuada y eficiente a los candidatos que pretenden asumir los destinos de alguna localidad o región y eso se debe a que existe un problema en la legislación. Debería haber mayores requisitos.”
En el Informativo por Nacional, manifestó que muchos candidatos trabajan con operadores políticos o con grupos por los altos costos de campaña y muchos de ellos ya tienen prebendas con los proveedores y es todo un sistema mafioso que genera que muchos de los gobernadores acaben cuestionados y presos.
“Los últimos Gobernadores por ejemplo en el Cusco han terminado en la cárcel. Tenemos un sistema muy ligero, muy frágil, manejado por la corrupción. No solo es necesario ser una buena persona sino también tener una conciencia social importante, tener una voluntad de servicio demostrado en la vida, no se trata solo de las promesas y de dejarse llevar de las emociones, sino que todo ello debe estar acompañado de una experiencia profesional”.
“Somos un país fragmentado, no tenemos una verdadera descentralización, hemos tenido una separación de regiones, pero no son geopolíticamente sustentables que nos permita ordenar de manera adecuada. Lastimosamente somos centralistas y todo se maneja desde la capital”.
/DBD/