Comisiones ordinarias aprobadas para legislatura 2015-2016 se instalan desde este viernes
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/COMISIONES.jpg?itok=7YpCHg1r)
El presidente del Congreso, Luis Iberico, informó que a partir de este viernes se instalarán las comisiones ordinarias del Congreso, para el período anual de sesiones 2015-2016.
Conforme al artículo 36.º del Reglamento del Parlamento, el Pleno del Congreso de la República aprobó la noche de ayer el cuadro de las 24 comisiones ordinarias del período 2015-2016.
Los 24 grupos de trabajo quedaron integrados de la siguiente manera: comisiones de Ciencia, de Comercio Exterior, de Cultura, Inclusión Social, Defensa del Consumidor, Mujer, de Producción, de Pueblos Andinos, Trabajo, y Transportes y Vivienda. Estos grupos de trabajo tendrán 15 miembros cada uno.
En tanto, las comisiones Agraria, Constitución, Defensa Nacional, Descentralización, Economía, Educación, Energía y Minas, Fiscalización, Justicia, Relaciones Exteriores y Salud, serán integradas por 17 legisladores cada una.
También, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, así como la Comisión Permanente, tendrán 22 integrantes, mientras que la Comisión de Inteligencia tendrá 7 miembros.
El incremento de 17 a 22 miembros en la Comisión de Presupuesto se aprobó en sesión del Pleno por 92 votos a favor y sólo uno en contra.
El legislador de mayor edad -detalló Iberico- coordinará la elección de las mesas directivas en cada comisión, con el asesoramiento de la Oficialía Mayor.
Cabe recordar que conforme a lo acordado recientemente por la Junta de Portavoces:
- La bancada de Fuerza Popular presidirá las comisiones de Ciencia, Cultura, Mujer, Producción, Pueblos Andinos, Salud y Trabajo.
- La bancada Nacionalista-Gana Perú encabezará los grupos de trabajo legislativo de Constitución, Defensa Nacional, Energía y Minas, Inclusión Social, Presupuesto y el de Inteligencia.
- La bancada de Perú Posible presidirá las comisiones de Economía y de Educación.
- Concertación Parlamentaria dirigirá las comisiones de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores.
- La bancada de Dignidad y Democracia, las de Defensa del Consumidor y la de Transportes.
- Acción Popular-Frente Amplio, presidirá las comisiones de Descentralización y Vivienda.
En tanto, Solidaridad Nacional tendrá la presidencia de Fiscalización; Unión Regional, la Comisión Agraria; y la bancada del Partido Popular Cristiano-Alianza Para el Progreso, la dirección de la Comisión de Justicia.
/P.A.G./