La radio en el Perú es un elemento de información y fortalecimiento de usos y costumbres

La Secretaria Técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión, Miriam Larco destacó a la radio en el Perú como elemento de información y fortalecimiento de los usos y costumbres en cada región.
“La presencia de la radio en el Perú sigue siendo muy significativa, al 2021 tenemos 5823 estaciones en todo el país. La presencia, alcance e influencia de la radio es principal. Según estudio de Concortv el 83% de la población escucha la radio de lunes a viernes.”
En el Informativo por Nacional, explicó que en época de covid-19, la radio ha permitido mantener informada a la ciudadanía y ha facilitado trasmitir contenidos de importantes sectores como educación, como se hace con la estrategia “Aprendo en Casa” llegando a todo el Perú.
“Con el tiempo la radio ha cambiado de soporte, ha cambiado el aparato al ser escuchada en los distintos dispositivos. Este acceso a la libre información, al acceder al ejercicio de la libertad de expresión debe ser gratuito, es por eso la lucha de que se pueda escuchar la radio en distintas plataformas sin necesidad de bajar la aplicación y pagar por ella”.
En referencia a las estaciones de radio, Larco indicó que la mayoría de ellas está en Lima, pero sigue Cusco con el 9% de presencia en radiodifusión seguido de Cajamarca, Puno y Ancash.
“Falta fortalecer la radio comunitaria, esta viene siendo fomentada por el Estado, pero estas son importantes para el fortalecimiento de los usos y costumbres porque no podemos permitir que lo intercultural muera. Otro aspecto a fortalecer es el código de ética, si atentamos contra el derecho de otros la población puede quejarse contra el medio ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
/DBD/