Talleres están enlazados con reactivación económica y recuperación del sector artesanal

La subgerente de turismo de la Municipalidad de Lima, María Paz Ramos manifestó que el programa “Aprendiendo con el Artesano” nació en marzo del año pasado, “vamos a cumplir un año con este programa creativo, estas ediciones duran una hora, estos talleres son interactivos, desarrollando habilidades creativas, es muy interesante porque los niños son los principales participantes dentro de estas actividades”.
María Paz Ramos indicó que este sábado 19 de febrero tienen un taller con Milagro Romaní, quien fue una de las finalistas del concurso del año pasado que se llamó “Artesanías para Lima”, en el cual se buscó artesanos para que presenten piezas inspiradas en valores o elementos simbólicos de Lima.
La representante de Turismo de la Municipalidad de Lima destacó la importancia de los talleres, ya que están enlazados con la reactivación económica, y con la recuperación de un sector que ha sido muy golpeado como el artesanal, a través de estas actividades se busca que los participantes vendan directamente sus productos como el “kit del artesano”.
En otro momento Ramos resaltó que van realizando 13 ediciones y cada una de estas es impartida por un artesano, “hemos tenido desde el mes de marzo del 2021 artesanos que trabajan en el pintado de tablas de sarhua”.
Finalmente sostuvo que van a tener talleres todo el 2022, “el programa Aprendiendo con el Artesano, será de manera mensual, los invito a la Feria de Artesanía de Lima desde el 16 al 20 de marzo que será en el Parque de la Exposición, y celebraremos el mes del artesano, donde habrá eventos todos los días y contaremos con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el Ministerio de Cultura”.
/AB/