El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

¡Hallazgo en la civilización Caral! descubren entierro de mujer de élite en Áspero

Envoltorio de los restos de la mujer de élite encontrada en Áspero. Foto: Ministerio de Cultura.
13:07 h - Dom, 27 Abr 2025

El sitio arqueológico de Áspero, ubicado en la provincia de Barranca, región Lima, fue el escenario de un nuevo hallazgo trascendental. 

El arqueólogo David Palomino, jefe de campo del centro urbano pesquero Áspero del complejo arqueológico de Caral, brindó detalles del descubrimiento de un entierro perteneciente a una mujer de élite, cuyo hallazgo arroja nuevas perspectivas sobre la civilización de 3000 a 1800 a.C. y sus intercambios culturales con otras regiones, como la Amazonía.

[Lee también: Más de 4500 trabajadores capacitados: MTPE impulsa seguridad en construcción civil junto a federación y Capeco]

En El informativo de Radio Nacional indicó que el entierro fue encontrado en la Huaca de los Ídolos, uno de los puntos clave de este antiguo asentamiento pesquero. 

Según Palomino, “la mujer tendría entre 20 y 35 años y se encontraba en un estado de conservación excepcional”

A diferencia de otros entierros de la época, su cuerpo fue preservado con detalles notables, como la piel, uñas y cabello. Además, “la mujer fue enterrada con un tocado de fibras y plumas celestes y pardas, así como una serie de ofrendas como una cesta decorada con diseños geométricos y un pico de tucán”.

Foto panorámica del descubrimiento en Áspero. Foto: Ministerio de Cultura.

PAPEL DE LA MUJER EN CARAL

Este hallazgo resalta el rol importante de las mujeres en la sociedad Caral. Según el arqueólogo, “este tipo de entierro, con el tratamiento especial de su cuerpo y las ofrendas, indica que ocupaba un puesto relevante en la sociedad".

Además, el descubrimiento de una concha de caracol amazónico entre los objetos funerarios proporciona evidencia de las relaciones interculturales entre Caral y la región amazónica. 

LA IMPORTANCIA DE ÁSPERO

La zona de Áspero ha sido objeto de investigaciones durante más de 20 años, y el arqueólogo Palomino destacó que aún queda mucho por descubrir. Aunque el sitio ha proporcionado importantes hallazgos, "el trabajo continúa siendo minucioso", comentó. 

Actualmente, “no se ha excavado el 50 % del sitio, por lo que se espera que futuros descubrimientos continúen ampliando nuestro conocimiento sobre esta civilización”.

Civilización Caral: Descubren entierro de una Mujer de Élite y evidencias de las relaciones interculturales

Se encontraron ofrendas al lado de los restos de la mujer de élite perteneciente a la civilización Caral: Foto: Ministerio de Cultura.

CELEBRACIÓN DE LOS 20 AÑOS DE INVESTIGACIÓN

Para conmemorar los 20 años de investigaciones en Áspero, se realizarán actividades culturales los días 2 y 3 de mayo. 

Se incluirán pasacalles, concursos, festivales gastronómicos con el objetivo de generar conciencia sobre el valor del patrimonio cultural. 

Palomino invitó a la comunidad educativa y a la sociedad civil a participar en estas festividades para promover el conocimiento sobre la civilización Caral y su legado.

Recordemos que, el sitio arqueológico de Áspero está ubicado a solo 4 horas de Lima. Además, los visitantes pueden acceder de manera gratuita al lugar el primer domingo de cada mes.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina