Caso Humala-Heredia: Fiscales deberán convencer al PJ de que el dinero recibido era ilícito

El equipo de fiscales a cargo del juicio que se les sigue al ex presidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y nueve implicados más por lavado de activos en campañas políticas tiene un gran reto en cómo va a determinar convencer al juez de que los implicados sabían que estaban ante dinero producto de actividades ilícitas tanto de Venezuela como de Brasil señaló Samuel Rocca Castillo, director ejecutivo de Proètica.
“Recordemos que es el primer gran caso emblemático hablando de un ex presidente que llega a esta etapa tan importante como es la de los juicios donde se podrá determinar si hubo o no responsabilidad”
En el Informativo por Nacional, expresó que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, estará viendo de cerca el juicio porque este proceso brinda además una aproximación de la fiscalía en algunos otros casos relacionados a lavado de dinero a través de campañas políticas.
“Fujimori debe estar viendo con mucha atención cómo se desarrolla este caso porque en los casos que le involucran a ella también se está manejando similar el lavado de dinero y eso es el reto más fuerte que tiene el equipo de fiscales.”
Rocca Castillo, recordó que estamos ante un fenómeno que atraviesa toda América Latina. “No lo olvidemos que la confesión de Marcelo Odebrecht habla de sobornos en Perú, pero en otros países de la región, sin embargo, el hecho que se haya avanzado con las investigaciones hasta este punto trágicamente solo en el país tiene que ver con otros factores: la autonomía que han tenido los equipos de investigación fiscal y la debilidad de los sistemas de partidos políticos.
“Hay que sumarle otros factores como el hecho de que la sociedad peruana sea hasta cierto punto tolerante con la corrupción llega a tener que elegir autoridades en distintos niveles que están implicadas en investigaciones, sentenciadas. Por lo que hay que hacer una gran reforma en el campo político para poder mejorar a mediano plazo.”
/DBD/