Transfuguismo: Mandatario propone reforma electoral para penalizar dicha acción
En busca de consolidar el sistema político en el país y elevar la calidad de la representación política, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, reiteró su propuesta para que el Congreso impulse una reforma electoral que penalice el transfuguismo.
“Creemos firmemente en que debe haber una ley, una reforma electoral que permita penalizar el transfuguismo porque la base de la democracia son las instituciones, no las personas”, consideró.
En ese sentido, manifestó necesario también eliminar el voto preferencial, pues es el responsable de que los congresistas realicen cálculos políticos con la finalidad de alcanzar una curul en el Parlamento.
Asimismo, el Presidente calificó de peligroso el considerar que los partidos políticos incurren en el delito de lavado de activos al momento de recibir aportes. La ley actual no exige que los aportes sean bancarizados o que el aportante presente antecedentes penales, recordó.
“Hay una relación de buena fe, por lo tanto, así funcionan los partidos políticos (…) me parece peligroso querer medir o mirar estas normas bajo la óptica del lavado de activos que es otra cosa totalmente distinta”, indicó.
En cuanto a aportaciones, cualquier irregularidad es sancionada con multas, pero no considerada delito, agregó.
Además, dijo que es importante escuchar la opinión de la ONPE y del Jurado Nacional de Elecciones, a fin de mejorar la capacidad de fiscalizar los fondos de los partidos.
AGENDAS
Sobre las denuncias por las supuestas agendas cuya propiedad es atribuida a la primera dama Nadine Heredia, recordó que se trata de un tema judicializado.
“El gobierno no puede estar en temas de 'si le pertenecían (las agendas) o no'. Ya se especuló bastante”, comentó.
Subrayó que en su opinión, todo lo divulgado por la prensa sobre el tema no constituye delito.
/P.A.G./