Política

Minam optimista en que Congreso apruebe convenio internacional sobre mercurio

22:09 h - Mar, 6 Oct 2015

El viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, expresó su optimismo en que el pleno del Congreso apruebe mañana el convenio internacional “Minamata”, que reduce el uso del mercurio, porque contribuye a la protección del ambiente y la salud de la población.

“El Convenio de Minamata conducirá a la reducción de la importación y uso del mercurio. Se accederá a financiamiento y tecnología para la identificación de poblaciones en riesgo”, destacó el funcionario.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estimó en el año 2010 que las emisiones mundiales de mercurio ascienden a unas 1,600 toneladas anuales, y por su naturaleza altamente tóxica lo convierten en un problema de salud pública y ambiental de alcance mundial.

El Ministerio del Ambiente (Minam) advirtió que el Perú “no es ajeno a esta realidad”, debido a los rezagos de contaminación ambiental por la minería colonial, así como el uso indiscriminado de mercurio en la minería ilegal, que son solo algunos de los problemas vinculados a este metal.

Por ello, en octubre del 2013, el Gobierno suscribió el Convenio de Minamata, remitiéndolo al Congreso de la República mediante Proyecto de Ley 4353/2014-PE del 26 de marzo de 2015, el mismo que fue aprobado en junio por la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento.

Castro destacó que, de aprobarse el convenio, se permitirá el desarrollo de investigación e innovación de equipos y procesos libres de mercurio, entre otras importantes acciones para una gestión responsable del mercurio

Según Teófilo Monteiro, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, la Organización Mundial de Salud ha participado activamente en el desarrollo del texto del convenio durante las seis reuniones de los Comités Intergubernamentales de Negociación. 

Por su parte, el investigador Luís Fernández, del Instituto Carnegie de la Universidad de Stanford, quien desde hace varios años estudia los efectos del mercurio en la región Madre de Dios, destacó que la eliminación del mercurio requiere de un esfuerzo internacional.

“La ratificación del convenio pondrá a Perú en una posición de liderazgo en América Latina. Esto es especialmente importante, dada su posición primaria como país minero, y con una cantidad significativa de mercurio basado en minería de pequeña escala de oro”, destacó Fernández.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina