Salas: Normas laborales deben ir de la mano con la evolución de derechos de los trabajadores

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alejandro Salas Zegarra, afirmó que la normatividad laboral debe ir de la mano con la evolución de los derechos de los trabajadores, a fin de devolverles la dignidad que fueron perdiendo con el devenir de los años.
Con ese propósito, explicó, este gobierno dio el D.S. 001-2022-TR, que modifica el reglamento de la Ley de Tercerización Laboral, figura que se ha desnaturalizado con el tiempo en perjuicio de la masa laboral; igualmente, se publicó el D.S. 014-2022-TR, que regula la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, que no ha sido actualizada desde hace 30 años, pese a los avances en derechos laborales.
“Tenemos que ir de la mano con la evolución de los derechos de los trabajadores y devolverles la dignidad que verdaderamente les corresponde. Esa es la política de este gobierno, que tiene como punto central en materia laboral concretar este objetivo: reconocer los derechos laborales como un derecho humano fundamental que es necesario respetar”, puntualizó.
Para lograrlo, afirmó, el gobierno del presidente Pedro Castillo y su gestión al frente del MTPE aplican una política de puertas abiertas a fin de propiciar el diálogo social que permita conversar con el sector empresarial y los trabajadores, para llevar adelante este tipo de reconocimientos.
Con este mensaje, el ministro Salas Zegarra inauguró el foro industrial: “Revolución Tecnológica en la Industria 4.0; y sus sistemas de subcontratación”, organizado por la Federación de Trabajadores de la Industria Manufacturera y Servicios Afines del Perú – FETRIMAP CGTP.
El objetivo de este evento es visibilizar las ventajas y desventajas de la cuarta revolución industrial 4.0 y su impacto en América Latina; así como dar a conocer los subcontratos en el Perú, como la intermediación y la tercerización laboral.
/RP/NDP/