Codeco: SBS alerta sobre amenazas de la ciberdelincuencia internacional

16:22 h - Lun, 30 Oct 2023
Ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, la titular de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Socorro Heysen Zegarra, alertó sobre la creciente amenaza de los delitos informáticos internacionales y los retos que enfrenta el Perú para combatirlos.
Heysen Zegarra reconoció la complejidad de lidiar con estos crímenes debido a su versatilidad operativa y la extraterritorialidad con la que intervienen, en contraste con la capacidad interna de la Policía Nacional. "Estamos frente a una guerra interminable", anotó.
También condenó el inusitado incremento en los negocios piramidales delictivos al señalar que estos delincuentes no solo intentan suplantar identidades y robar información de cuentas bancarias, sino que también ofrecen a los ciudadanos rentabilidades desmesuradas a través de productos digitales que suenan demasiado buenos para ser verdad.
Durante la sesión, el presidente de la comisión, Wilson Soto Palacios, dijo que la ciberdelincuencia emplea inteligencia artificial (IA), a tal punto que numerosos personajes, e incluso, la propia mandataria Dina Boluarte han sido víctimas de estos ataques.
Ante esto, Heysen Zegarra exigió a los usuarios una mayor responsabilidad y prudencia, especialmente ante las ofertas de altas rentabilidades y la informalidad financiera.
Osiptel
La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó el dictamen recaído en el proyecto de ley 3752, que otorga al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) mayores facultades en defensa de los consumidores, como por ejemplo considerar dentro de los bienes que pueden ser sujetos de incautación o inmovilización los Sim card; regular el plazo de incautación o inmovilización establecido, entre otros.
En lo que respeta a la protección de datos personales, Osiptel podrá solicitar a las empresas operadoras de telecomunicaciones información relacionada con la prestación de servicios públicos, garantizando la protección de estos datos y su uso adecuado.
Agua
Finalmente, la Comisión también aprobó un proyecto de ley que obligará a los establecimientos comerciales de restaurantes y bares en territorio nacional a ofrecer de forma gratuita un vaso de agua apta para consumo humano, como medida preventiva de las enfermedades no transmisibles, es decir para apoyar la reducción de la diabetes en la población.
/LC/NDP/