Economía

Conoce cómo reducir costos en tu empresa para obtener mayor rentabilidad

17:21 h - Jue, 20 Jun 2024

Las empresas se enfocan en la reducción de costos para obtener una mayor rentabilidad, ofrecer sus productos a más bajo precio y mejorar la calidad de su servicio con el objetivo de atraer más clientes. Las compañías tienen en las nuevas tecnologías a un aliado para identificar cómo disminuir su estructura de gastos.

A continuación, se enumera algunas estrategias para la reducción de costos en las empresas:

Evalúa tu portafolio de productos: Es importante evaluar el desempeño de cada uno de tus productos de forma regular para identificar aquellos que no están generando suficientes ingresos o que tienen un bajo margen de beneficio. Con los reportes que genera el sistema de facturación electrónica es sencillo identificar las ventas de cada servicio y analizar si es recomendable suspender algunos de ellos para enfocarnos en los más rentables.

Automatiza tus procesos: No solo se refiere a la producción, sino también a los procesos administrativos. Por ejemplo, los Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) como Efact permiten que las empresas integren su lista de productos, incluyendo costos y descripciones, para la elaboración digital e inmediata de órdenes de compra, facturas, proformas, entre otros. Esto también elimina sobrecostos generados por equivocaciones en la elaboración manual de estos documentos.

Busca ayuda en la tecnología: Existen muchas herramientas digitales, incluso gratuitas, que permiten a las empresas disminuir el tiempo dedicado a tareas muy sencillas. En el mercado existen aplicaciones diversas para gestionar los negocios. La plataforma de Efact ofrece instrumentos de cobranza para realizar seguimiento a los pagos de los clientes que contribuyen en la eficiencia de los negocios.

Terceriza servicios no críticos: Una estrategia para la reducción de costos es enfocar los recursos de la compañía en aquellas labores que son fundamentales para el negocio y buscar aliados en las tareas que son muy especializadas y que requieren de personal con alta tecnificación. En el caso de las grandes empresas, requieren de un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) que valide sus comprobantes digitales con eficiencia, para reducir los costos de procesos relacionados a pérdidas de facturas e incluso auditorías indeseadas por parte de SUNAT.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina