Empleos asociados a las exportaciones alcanzan récord histórico

Entre enero y noviembre del 2021, los envíos peruanos al exterior generaron un total de 3 millones 326 mil 746 empleos (entre directos, indirectos e inducidos), mostrando un incremento de 22.6% respecto al periodo 2020 (2 millones 714 mil) y marcando un nuevo récord histórico en ese lapso, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
Se observaron cifras positivas en todos los sectores debido principalmente a la baja base de comparación –en marzo del 2020 se inició en el país la cuarentena por la crisis del Covid-19–, y también se muestra una tasa positiva (16.9%) en relación a enero-noviembre del 2019, superando lo registrado antes de la pandemia.
Solo en noviembre el stock se situó en 358 mil 202, lo que representó un alza de 6.8% si se coteja con el mismo mes del 2020, apoyado por la mayor empleabilidad asociada a los envíos no tradicionales (11.8%), pero atenuadas por el comportamiento de los tradicionales (-1%).
En general, se vieron caídas en la minería (-14.2%) ante las paralizaciones en los yacimientos, en la pesca para consumo humano directo (-31.6%), metalmecánica (-3.1%) y maderas (-13.3%).
Si se compara con noviembre del 2019 el aumento fue de 19%, con lo cual se mantiene un ritmo de crecimiento de 2 dígitos frente al periodo de pre pandemia (en septiembre y en octubre se incrementó en 33% y 23%, de forma respectiva).
/ES/NDP/