Locales

Conozca las universidades con mayor demanda de posgrado

• Estudiantes prefieren estudiar semipresencial o virtual. Solo un 13 % de los entrevistados quieren presencial
16:30 h - Vie, 29 Sep 2023
Una reciente investigación del Grupo Educación al Futuro basada en una encuesta a 300 profesores de colegios públicos y privados, y a docentes de institutos pedagógicos y universidades, sobre la demanda social para estudios de posgrado, arrojó una preferencia por seguir un programa de maestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con 38 %, y en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) con 32 %; seguidas de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), 8 %, Universidad de San Martín de Porres (USMP), 7 %, Universidad César Vallejo (UCV), 7 %, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 7 %, y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) con 7 %, entre otras.
 
En cuanto a la modalidad de estudios un 52 % prefiere que el programa se desarrolle de manera semipresencial, un 35 % totalmente virtual y solo el 13 % de manera presencial. Los factores determinantes para decidirse por un programa de posgrados son los precios asequibles (27 %), que no demande demasiado tiempo (18 %), disponer de recursos económicos (15 %), tener horarios flexibles (12 %), programas interesantes (9 %), contribuya al crecimiento (7 %), y que amplíe sus conocimientos (5 %). Entre las dificultades que postergan realizar estudios de posgrado están el costo económico (41 %), la falta de tiempo (21 %) y horarios rígidos (11 %).
 
Consultados sobre instituciones preferidas para llevar adelante un doctorado, el 26 % se inclina por la UNMSM, el 24 % por la UNE, 15 % por la PUCP, 7 % por una universidad del extranjero, 6 % UCV, 3% la UNALM, 3 % la USMP, 2 % UNFV, entre otras.
 
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina