Nacional

Arequipa: Distribuyen alimentos para atender a más de 131 000 estudiantes

16:31 h - Dom, 6 Oct 2024

Un total de 131 901 estudiantes de Arequipa se verán beneficiados con el séptimo proceso de liberación de productos en los almacenes de las empresas proveedoras del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma que serán distribuidas a 1 623 escuelas públicas.

El jefe de la Unidad Territorial Arequipa del programa Qali Warma, Raphael Emanuel Zegarra Vela, informó que la séptima entrega de alimentos a los colegios se realizará del 11 al 24 de octubre.

Los alimentos a distribuir son arroz fortificado, fideos, galletas con cereales, barra con cereales, mezcla en polvo a base de huevo, charqui, arveja, lentejas, conserva de pollo y conserva de pescado en salsa de tomate.

Asimismo, aceite, leche, azúcar, harinas de maíz, harina de arroz, avena con quinua, harina de cebada, harina de maíz morado, mezcla de harinas (cereales), harina de quinua, sémola, quinua, entre otros.

Para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos una vez en las escuelas, se recomienda su almacenamiento en ambientes exclusivos, limpios, ventilados e iluminados.

Además, se solicita colocarlos sobre parihuelas y mantenerlos alejados de las paredes, garantizando así la seguridad alimentaria de los estudiantes.

El servicio alimentario del programa social del Midis, se apoya en plataformas tecnológicas que permiten conocer, en tiempo real, la hora y la dirección exacta en la que los proveedores distribuyen los comestibles.

ETAPA DE DISTRIBUCIÓN

Durante el proceso, a cargo de la Unidad Territorial de la región, los supervisores de plantas y almacenes son los encargados de revisar y verificar los documentos presentados por el proveedor, la inspección higiénica sanitaria del establecimiento y la evaluación físico sensorial (olor, color y sabor) de cada uno de los productos.

Luego de la verificación, continúa la fase de distribución en la que los alimentos serán cargados y transportados en vehículos exclusivos y adecuadamente acondicionados hacia los almacenes de los colegios, donde serán recibidos, bajo estrictas medidas sanitarias por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).

/CRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina