Nacional

El electrocentro supervisa la central hidroeléctrica de Chalhuamayo en Satipo

17:49 h - Sáb, 3 Feb 2024

Con el objetivo de garantizar la continuidad de las operaciones y la eficiencia en la gestión de emergencias, Electrocentro realiza inspecciones constantes en la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo. Esta medida forma parte del plan de contingencia, especialmente diseñado para hacer frente a los cortes eléctricos inesperados de gran magnitud generados por el Fenómeno de El Niño

Ubicada en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, la Central de Chalhuamayo es una de las instalaciones más grandes que tiene Electrocentro, con dos grupos hidráulicos de 1.6 MWh cada uno, pertenecen a la primera etapa de la central hidroeléctrica, suministrando energía a todos los distritos de Satipo. En la segunda etapa, la central cuenta con dos grupos, cada uno de 2 MWh con una potencia instalada, y construidos desde hace cuatro años.

“Actualmente, la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo tiene una potencia de 7.2 MWh y abastece de energía a más de 30 mil usuarios en toda la provincia de Satipo", aseguró el Ingeniero Javier Ponce, jefe de la Unidad Operativa en Satipo.

Con una inversión que supera al millón y medio de soles, Electrocentro está llevando a cabo labores para asegurar el óptimo funcionamiento de la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo, incluyendo el mantenimiento de los cuatro grupos electrógenos. Este proyecto, centrado en energía renovable, tiene como propósito incrementar la producción de energía limpia.

Electrocentro está ejecutando varios proyectos de generación de energía renovable sobre todo en zonas rurales, entre los que destacan las centrales hidroeléctricas en Delfín Pozuzo en Pasco y Llaylla Chalhuamayo en Satipo, las mismas que culminarán el 2026, respectivamente.

/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina