Adrianzén sobre mociones de vacancia: “No permitiremos que quiebren la gobernabilidad del país”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/tamano_web_final_-_2024-05-17t152800.742.jpg?itok=qhcqPcKu)
Foto: PCM
15:24 h - Vie, 17 Mayo 2024
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió a las tres mociones de vacancia en contra de la mandataria Dina Boluarte y aseguró que desde el Ejecutivo no permitirán el quebrantamiento de la gobernabilidad.
“Nosotros hemos sido respetuosos en todo momento de la dinámica parlamentaria y de la interactuación que significa la relación entre el Ejecutivo y Legislativo, sin embargo, no podemos considerar la práctica parlamentaria de ayer como normal. Hay un grupo reducido de bancadas y de parlamentarios en el Congreso que lo que quieren es la desestabilización, quebrar al Gobierno, quieren el caos, pero a ese grupo reducido le decimos que no lo van a lograr, no vamos a permitir que alguien quiera quebrar la gobernabilidad del país para conducirnos a la inestabilidad y el caos”, remarcó Adrianzén durante la clausura del IV Consejo de Estado Regional.
Asimismo, subrayó que no consideran que ese sea el mejor medio de relacionamiento entre ambos poderes del Estado. No obstante, puntualizó que hay legisladores y bancadas que “no se han prestado al ejercicio de hostilidad política”.
“Tengo aquí que hacer una excepción de aquellos grupos y bancadas políticas que no se han prestado a este ejercicio de hostilidad política en contra de la presidenta Boluarte”, remarcó.
Como respuesta, el primer ministro aseguró que, bajo el liderazgo de la jefa de Estado, con un gabinete serio y unido, le harán frente a dicha situación, acompañados de los gobiernos locales y regionales.
“Afortunadamente en esta tarea no estamos solos, en la mañana de hoy se ha firmado el Pacto Nacional por la Gobernabilidad. Todos los gobiernos regionales que han participado del IV Consejo Regional de Estado se han adherido a este pacto y han decido pronunciarse a favor de la estabilidad y democracia del país. Se suma además el pronunciamiento conjunto de los gobiernos locales distritales, quienes tienen una postura similar al de nuestros gobernadores regionales”, detalló.
Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial agregó que, pese a diversos intentos por quebrantar el orden y la gobernabilidad, las mociones de vacancia contra la dignataria no prosperaron y se archivaron.
“Tenemos que hacer una reflexión profunda y una invocación especial a las fuerzas políticas que apoyan la democracia del país y que están conscientes que las primeras necesidades son la reactivación económica y la lucha para recuperarla seguridad ciudadana”, concluyó.
/LC/