Política

Comisión de Ética aprobó la denuncia de oficio contra la congresista Isabel Cortez

La denuncia contra la parlamentaria fue aprobada por 11 votos, cero en contra y cero abstenciones.
20:29 h - Lun, 13 Mayo 2024

La Comisión de Ética parlamentaria aprobó la denuncia de oficio contra la congresista Isabel Cortez (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) por supuestamente utilizar recursos del Congreso para promover su propia agrupación política.

La denuncia contra la parlamentaria fue aprobada por 11 votos, cero en contra y cero abstenciones.

Un programa dominical divulgó imágenes de Cortez en Huancavelica, durante la semana de representación de enero de este año, en la cual se la observa portando carteles del Partido Obrero del Perú.

Según el informe periodístico, la legisladora aprovecharía los viajes financiados por el Congreso para fortalecer las bases de su partido en regiones como Arequipa, Cusco, Ayacucho y Tumbes.

En los viajes a provincia, Cortez estuvo acompañada de Luis Zea, su principal asesor en el Congreso, quien en diciembre pasado registró al Partido Obrero del Perú ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Conciliación

Por otro lado, este grupo de trabajo desestimó la denuncia por flagrancia contra la legisladora Yessica Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País) que interpuso el congresista Jorge Marticorena (Perú Bicentenario), tras llegarse a una conciliación entre ambos parlamentarios.

Los sucesos se remontan al 29 de abril de este año cuando Amuruz Dulanto fue condenada a la Comisión de Ética con amonestación escrita y 60 días sin indemnización por no revelar si llevó a cabo la fiesta del exlegislador Paul García.

Después de aprobarse la medida en su contra, la legisladora tomó la palabra, lanzó un mensaje

Una vez que se aprobó la medida en su contra, la legisladora tomó la palabra, hizo un mensaje a sus compañeros y abandonó de forma abrupta la sesión.

En la presente sesión, Amuruz Dulanto ofreció disculpas y respetos al presidente de la comisión, Diego Bazán, a los integrantes del grupo, así como a la población en general.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina