Política

Ejecutivo autoriza viaje de canciller Javier González-Olaechea a Panamá, Suiza y Países Bajos

8:43 h - Mié, 10 Ene 2024

El Gobierno autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, en comisión de servicios, a Panamá, Confederación Suiza y el Reino de los Países Bajos, desde hoy hasta el 21 de enero del presente año.

Esta medida se oficializa a través de la Resolución Suprema 001-2024-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido, se encarga el despacho de Relaciones Exteriores al jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, a partir del 10 de enero de 2024 y en tanto dure la ausencia del titular.

Panamá

Según la parte considerativa, el canciller realizará a Panamá una visita oficial con la finalidad de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, así como impulsar temas de la agenda bilateral y regional, estando en la nación centroamericana del 10 al 13 de enero de 2024.

Durante su permanencia en Ciudad del Panamá, González-Olaechea desarrollará una reunión de trabajo donde se abordarán diversos temas de la agenda bilateral, y se llevarán a cabo otros encuentros con autoridades locales y la sociedad civil panameña.

Suiza

De otro lado, del 15 al 19 de enero, el canciller se trasladará a la ciudad de Davos, Confederación Suiza, para participar en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2024 (WEF, por sus siglas en inglés).

En forma paralela al citado evento, sostendrá reuniones bilaterales con altas autoridades y líderes globales, en las ciudades de Davos, Zúrich y Ginebra, lo que permitirá crear puentes y explorar nuevas formas de colaboración con los distintos actores participantes del WEF; así como, desarrollar alianzas con el sector privado y otros actores interesados.

Países Bajos

Mientras que el 20 de enero el titular de Relaciones Exteriores participará en la ciudad de Wassenaar, Reino de los Países Bajos, en un desayuno de trabajo con representantes peruanos del sector privado en dicho país.

Dicha actividad permitirá estrechar lazos económicos entre ambos países, y coadyuvará a reforzar la proyección internacional de nuestro país como destino idóneo de inversiones de calidad, lo que redundará en beneficio directo para la población peruana.

La resolución suprema cuenta con la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte; el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; y el canciller Javier González-Olaechea.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina