Política

Ministro de Economía cumplió con responder pliego interpelatorio

Foto:Difusión
18:17 h - Vie, 14 Jun 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, culminó esta tarde con dar respuestas a doce preguntas contenidas en dos mociones de interpelación.

Respecto a la primera moción, referida a la situación de la pobreza en el país y paralización de las obras a nivel nacional, entre otros, el titular del MEF explicó que la reducción permanente de la pobreza es posible cuando se da un crecimiento sostenido de la economía.

En tal sentido, recordó que de 2004 al 2019, la pobreza pasó de 59 % a 20 %, lapso en el cual el Producto Bruto Interno creció 112 %.

Manifestó que la estrategia para salir de la pobreza es impulsar la inversión pública y privada, así como simplificar los trámites administrativos. Añadió que ello permitirá un crecimiento de la economía de 4 % en abril e igual cifra para el mes de mayo.

En tal sentido, aseguró que se le viene brindando apoyo responsable a los gobiernos subnacionales y que se fomenta la inversión pública. Detalló que, al 11 de junio, esta alcanzó 18,695 millones de soles, lo que constituye un récord en los últimos cuatro años.

En otro momento, Arista negó que el Poder Ejecutivo haya impulsado medida alguna que afecte la negociación colectiva y recorte los beneficios de los trabajadores.

Arista informó también que desde el MEF se ha priorizado la ejecución de 76 obras paralizadas, que implican un financiamiento superior a los 561 millones de soles. Asimismo, se ha dispuesto el acompañamiento técnico respectivo, que ha permitido –hasta el momento- la reactivación de 16 obras.

Respecto de las obras paralizadas por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, señaló que “lamentablemente” solo pueden apoyar a través de la transferencia de partidas a los gobiernos subnacionales.

/ANDINA/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina