Actualidad

Minedu anuncia convocatoria para encargatura de directores y gestores pedagógicos

A través de una resolución ministerial, el Minedu estableció las condiciones de selección de directores y gestores pedagógicos correspondiente al 2021.

Los postulantes a dichos cargos deben pertenecer a la Carrera Pública Docente o estar contratados con evaluación favorable para la renovación, con jornada laboral de tiempo completo y que labore en un IEST/IES público de la jurisdicción de la Dirección Regional de Educación (DRE) convocante. 

Además, para el cargo de directores se debe contar con el grado de maestro registrado en el Registro de Grados y Títulos de la Sunedu; y ocho (8) años de experiencia laboral general en el sector público y/o privado; y un mínimo de cinco (5) años de experiencia comprobada.

El proceso se desarrollará de manera virtual y, para ello, los postulantes deberán remitir la documentación solicitada a los correos electrónicos proporcionados por los comités de evaluación en sus respectivas regiones, conforme a los cronogramas de las etapas del proceso que cada región deberá difundir.

/MR/

05-12-2020 | 10:12:00

Gobierno oficializa entrega de aguinaldo de S/ 300 por Navidad

El Gobierno oficializó hoy el otorgamiento del aguinaldo de 300 soles por Navidad para los trabajadores del sector público, el cual se abonará en la planilla de pagos del mes de diciembre de este año. 

Los trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo 1057, en el marco de la Ley 29849, también percibirán el aguinaldo por Navidad. 

El dispositivo señala que los requisitos pasan por estar laborando al 30 de noviembre del presente año o en uso del descanso vacacional o de licencia con goce de remuneraciones, además, contar con una antigüedad no menor de tres meses al 30 de noviembre. Si no contara con el referido tiempo, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses laborados. 
/MR/FM/

05-12-2020 | 09:20:00

Coronavirus: Cifra diaria de fallecidos se redujo a 28 en las últimas 24 horas

La cifra de personas fallecidas por el nuevo coronavirus (covid-19) descendió a 28 en las últimas 24 horas, la más baja en lo que va del Estado de Emergencia, reportó el Ministerio de Salud, al detallar, a su vez, que el número total de personas recuperadas asciende a 901 544 en el Perú.

A través de un comunicado, la institución detalló, también, que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 5 119 245 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 968 846, de las cuales 3945 permanecen hospitalizadas, 957 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 2 de diciembre se registraron los resultados de 15 845 personas muestreadas, de los cuales 603 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente los resultados de 1771 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 36 104 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país.

/MO/

03-12-2020 | 22:15:00

Presidente Sagasti ofrecerá entrevista a programas dominicales

El presidente de la República, Francisco Sagasti, ofrecerá hoy a las 8:00 p.m. una entrevista a los programas dominicales a través de la modalidad de panel.
 
Así lo dio a conocer la cuenta oficial de Twitter de la presidencia del Perú.
 
El jefe de Estado responderá a las preguntas de los conductores de los programas Punto Final, Cuarto Poder, Panorama y DíaD.
 
/LC/
29-11-2020 | 19:49:00

MINJUSDH: designación de comandante general PNP fue constitucional

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, reiteró que la decisión tomada por el Presidente de la República, Francisco Sagasti, de designar al nuevo Comandante General de la Policía Nacional del Perú se ha realizado en estricto cumplimiento de la atribución constitucional prevista en el artículo 167° de la Constitución Política del Perú.
 
Asimismo, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos puntualizó que esta atribución constitucional del Presidente de la República, en su calidad de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, se interpreta en concordancia con el párrafo final del artículo 172° de la Constitución Política, el cual dispone que el Presidente de la República
 
De este modo, de acuerdo a lo dispuesto por las normas señaladas, el Presidente de la República ha ejercido su atribución constitucional, respetando estrictamente lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente.
 
/NDP/LC/
29-11-2020 | 16:38:00

Empresa con 25% de flota del Metropolitano no paralizará su servicio este martes

Lima Bus Internacional, que tiene el 25% de flota del Metropolitano, no paralizará su servicio este martes, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

La institución indicó que activará diversos planes de contingencia a fin de que los usuarios no se vean afectados por la anunciada suspensión de operaciones de otras empresas concesionarias de este importante servicio, programada para el 1 de diciembre. A continuación los otros puntos del comunicado:

1.      El concesionario Lima Bus Internacional manifestó su decisión de no paralizar el servicio, teniendo en cuenta la difícil situación que afronta nuestro país por efecto de la pandemia, por lo que viene haciendo todos los esfuerzos para mantener activa la operación de su flota. Lima Bus Internacional cuenta con 75 unidades que representa el 25% de la flota total para la prestación del servicio troncal y es el único concesionario del Metropolitano de capital peruano.

2.   La ATU saluda este gesto de compromiso con los usuarios y exhorta a los operadores del Metropolitano: Transvial Lima S.A.C., Lima Vías Express S.A., y Perú Masivo S.A., a que depongan su intención de suspender el servicio, a fin de no perjudicar a la ciudadanía. Asimismo, reitera su disposición al diálogo y la coordinación permanente en beneficio de la población de Lima y Callao.  

3.    Como se recuerda, el Poder Ejecutivo viene realizando su máximo esfuerzo para cumplir con los compromisos adquiridos; para lo cual se encuentra finiquitando el marco legal que permitirá el desembolso de los recursos para cubrir los costos de la operación del Metropolitano. 

4.    Finalmente, la institución reitera que a fin de salvaguardar el derecho al transporte de la ciudadanía, activará los planes de contingencia para que los usuarios no se vean afectados, por la suspensión del servicio. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de brindar un transporte público digno y seguro para limeños y chalacos.

/HQ/Andina

29-11-2020 | 09:38:00

Coronavirus: Cifra de personas recuperadas asciende a 891 004 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 891 004 según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 40 fallecidos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 5 039 956 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 960 368, de las cuales 4412 permanecen hospitalizadas, 967 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 27 de noviembre se registraron los resultados de 20 348 personas muestreadas, de los cuales 979 fueron casos sintomáticos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente los resultados de 2044 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 35 879 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país.

/MO/FM/

28-11-2020 | 19:30:00

Recomiendan dormir bien para evitar problemas físicos y mentales

El sueño es importantísimo para la salud. Descansar pocas horas o no dormir bien podría afectar nuestra calidad de vida, directamente el rendimiento físico diario y, por consiguiente, perjudicando el desempeño rutinario como el trabajo.

Así lo advirtió Héctor Yaya, médico neurocirujano de Sisol Salud, quien señaló que el descanso nocturno es muy importante para tener una buena salud mental.

“La falta de sueño está ligada a la depresión, la ansiedad y los problemas psicológicos; además, afecta la capacidad de atención, la recuperación de la memoria y el aprendizaje”, declaró a la Agencia Andina.

El especialista explicó que por la noche se regeneran el tejido cerebral y físico. Si no hay descanso, no hay una recuperación correcta y eso afecta directamente al rendimiento, tanto físico como intelectual.

Asimismo, resaltó que dormir bien es uno de los tres pilares fundamentales para gozar de una buena salud, además de una dieta equilibrada y ejercicio regular.

En ese sentido, aquellos que sufren privación de sueño tienen un riesgo mucho más alto de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y depresión.

"La falta de sueño hace que nos alimentemos mal; solemos comer alimentos poco saludables, y por eso la falta de sueño está vinculada al aumento de peso y otros trastornos metabólicos, que conllevan a hipertensión o diabetes”, aseguró.

/FM/Andina/

28-11-2020 | 15:01:00

Fiscalía inicia diligencias preliminares contra Merino, Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez

Por un periodo de ocho meses el Ministerio Público dispuso el inicio de diligencias preliminares contra el congresista y expresidente de la República, Manuel Merino, el expremier Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior, Gastón Rodriguez por la muerte de dos jóvenes durante las protestas del último 14 de noviembre.

A través de un documento, difundido esta noche, la Fiscalía de la Nación señala que la disposición se enmarca en la investigación por los presuntos delitos de abuso de autoridad en agravio del Estado, homicidio doloso en agravio de Inti Sotelo y Jack Pintado.

Asimismo, se indica, por lesiones graves, leves y desaparición forzosa en agravio de personas por identificar. “(Presuntos) delitos cometidos en el contexto de violación de derechos humanos”, señala el escrito.

Además, al declarar compleja la presente investigación, el documento agrega que como parte de esta se realizará la toma de la declaración indagatoria de Merino de Lama.

/MO/

26-11-2020 | 22:00:00

Coronavirus: Cifra de personas recuperadas asciende a 884 747 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 884 747, según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 42 fallecidos manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 4 982 778 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 954 459, de las cuales 4278 permanecen hospitalizadas, 985 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 24 de noviembre se registraron los resultados de 21 285 personas muestreadas, de los cuales 660 fueron casos sintomáticos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente los resultados de 2020 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 35 727 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país.

/MO/

25-11-2020 | 20:30:00

Páginas