Actualidad

Mascarillas y lavado de manos también evitan contagio de la difteria

El frecuente lavado de manos y el uso permanente de las mascarillas sirven como barrera contra la difteria, aseguró Washington Toledo, especialista en Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

El agente infeccioso de la difteria se aloja en la garganta y, por tanto, se contagia a través de las gotículas de la saliva. Entonces, al toser, estornudar o, incluso al hablar, puede ocurrir un contagio a otras personas.

Toledo resaltó la importancia de que los niños completen su esquema de vacunación para mantenerse protegidos de otras enfermedades que ya han sido superadas, pero pueden aparecer nuevamente si no se ejecuta la prevención.

/HQ/Andina

08-11-2020 | 12:20:00

Solo ciclistas y peatones circulan hoy en la Costa Verde

Con presencia de ciclistas y peatones y sin vehículos particulares luce el circuito de la Costa Verde, tal como dictan las normas establecidas por el Gobierno que restringe el acceso a las playas los fines de semana, a fin de reducir el riesgo de contagio de la covid-19.

Al respecto, Jorge Ángulo Tejada, jefe de la Dirección Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional, informó que estas restricciones vehiculares en la Costa Verde se mantendrán todos los domingos, a fin de brindar un espacio a las actividades deportivas individuales como el ciclismo o la caminata.

La Policía, con apoyo de las Fuerzas Armadas, vigilan durante todo el día que las personas cumplan la normativa respecto al acceso a las playas, cuya prohibición será de viernes a domingo, mientras que, de lunes a jueves, se podrán ingresar a la zona de arena y piedra de las playas, así como al mar, pero respetando las medidas de bioseguridad.

De viernes a domingo, las personas pueden circular por el malecón, las ciclovías, las pistas (en el caso de la Costa Verde), pero no pueden ingresar ni a la zona de arena ni de piedras de las playas.

/HQ/Andina

08-11-2020 | 12:11:00

Convocan a 4,000 voluntarios más para ensayos clínicos

Los centros de estudios clínicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) invitan a participar a un grupo adicional de 4,000 voluntarios a fin de proseguir con los ensayos clínicos de la fase III de la vacuna inactivada del laboratorio chino Sinopharm.

Los investigadores de ambas casas superiores de estudio explicaron que esta nueva convocatoria estará disponible a partir de las 17.00 horas de hoy domingo 8 de noviembre, para lo cual los interesados deberán ingresar a la página web www.vacunacovid.pe.

En este portal web encontrarán un enlace con color rojo con la indicación “Deseo participar” que conducirá a un formulario de registro y que se cerrará automáticamente tras la inscripción de los primeros 4,000 voluntarios.

/HQ/Andina

08-11-2020 | 09:25:00

Más de 286,406 personas se vacunaron a hoy a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en relación a la segunda fecha de la Jornada Nacional de Vacunación realizada hoy, sábado 07 de noviembre, el Ministerio de Salud informó que esta campaña se desarrolló en 5,074 puntos a nivel nacional en los cuales se atendió a 286,406 personas.

Durante esta jornada se evidenciaron retrasos en el horario de inicio en algunos puntos de vacunación, así como aglomeraciones, por lo que, se instalaron 74 puntos adicionales de atención donde fue necesario.

El Minsa recuerda que la vacunación de mañana, domingo 08, tendrá como prioridad a niños menores de cinco años, mujeres adolescentes de 09 a 13 años y gestantes, según lo programado.

Por otra parte, considerando el interés de la ciudadanía respecto a la vacunación de adultos, se informa a la población que los establecimientos de salud continuarán vacunando de lunes a sábado, previa cita. Se puede consultar por estos centros de salud de Lima Metropolitana en el enlace https://www.minsa.gob.pe/programacioncitaslima.pdf

Finalmente, los centros de salud de las diferentes Regiones deben consultarse en las páginas web de cada Dirección Regional de Salud.

/ES/NDP/

07-11-2020 | 23:05:00

Minsa atenderá a adultos de lunes a sábado para evitar aglomeraciones

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que los establecimientos de salud públicos atenderán la vacunación de la población adulta de lunes a sábado, previa cita. Esto se hará con el fin de evitar aglomeraciones en la Jornada Nacional de Vacunación de este fin de semana y considerando el interés de la ciudadanía. 

La nota subraya que la Jornada Nacional de Vacunación del 7 y 8 de noviembre está dirigida a niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores, para lo cual se han instalado 5000 puntos de vacunación en el país, que atenderán desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde.  

Los adultos interesados pueden consultar por estos centros de salud de Lima Metropolitana https://www.minsa.gob.pe/programacioncitaslima.pdf  

/MR/

07-11-2020 | 09:46:00

Minedu desingó a Carlos Barreda Tamayo como nuevo presidente del Sineace

El ingeniero economista Carlos Barreda fue designado por el ministro de Educación, Martín Benavides, como el nuevo presidente del consejo directivo ad hoc del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Dicha autoridad formó parte del primer consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que elaboró e implementó el modelo de licenciamiento institucional de las universidades a nivel nacional.

Asimismo, fue responsable de la aprobación de los reglamentos de grados y títulos, registro de trabajos de investigación, supervisión, infracciones y sanciones, atención de denuncias, entre otros.

Actualmente, es miembro del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), y se ha desempeñado como presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

El Sineace es un organismo que tiene como objetivo garantizar que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad y que los trabajadores peruanos estén altamente calificados. Para ello, impulsa los procesos de evaluación, acreditación y certificación de competencias.

/JV/Andina

06-11-2020 | 16:51:00

La Biblioteca Nacional y el IRTP presentan la campaña “Más libros, más libres”

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) presentan la campaña “Más libros, más libres”, que busca el fomento de la lectura dirigida a todos los peruanos, la cual se difundirá durante el mes de noviembre por las señales de TV Perú, Radio Nacional, 7.3 y Canal IPe y por las redes sociales de ambas instituciones. 

La situación por la que estamos atravesando ha incrementado los niveles de estrés y ansiedad en la población en general, provocado por el encierro; en este contexto la BNP y el IRTP suman esfuerzos para recordarnos que a través de la lectura podemos viajar a mundos lejanos a pesar de que lo más recomendable en estos tiempos es quedarnos en casa.

La campaña, a su vez, ha convocado a figuras públicas vinculadas a la educación, cultura, deporte, periodismo, etc., y a la ciudadanía en general, a compartir un video en sus redes sociales recomendado un “destino literario” al que han “viajado” recientemente con el hashtag #MásLibrosMásLibres.   

Los interesados en comenzar el viaje a través de la lectura pueden acceder a www.máslibrosmáslibres.bnp.gob.pe en donde encontrarán algunas de las iniciativas de la Biblioteca Nacional para el fomento de lectura.

/ES/NDP/

 

 

 

05-11-2020 | 13:13:00

Coronavirus: Cifra de personas recuperadas asciende a 832 929 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 832 929, según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 56 fallecidos manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 4 568 349 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 908 902, de las cuales 5204 permanecen hospitalizadas, 1023 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 2 de noviembre se registraron los resultados de 17 164 personas muestreadas, de los cuales 860 fueron casos sintomáticos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente los resultados de 1385 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 34 623 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país.

/MO/

 

03-11-2020 | 21:15:00

Exministra Patricia García ganó premio internacional de innovación social

Por primera vez el Perú ganó un premio internacional de salud, gracias a la exministra, Patricia García, quien obtuvo el primer lugar entre 239 propuestas internacionales que fueron presentadas a los Premios a la Innovación Social de la Fundación Mapfre.

García presentó el proyecto titulado Hope, que consta de un kit de análisis de muestras de ADN con auto-toma, súper sencillo y de bajo coste, que detecta las cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH) causante del cáncer de cuello uterino.

Cabe señalar que según el Ministerio de Salud, nuestro país es uno de los que tiene más casos de cáncer de cuello uterino en el mundo. En el Perú, el 54.1% de casos nuevos de cáncer invasivo se presenta en mujeres, siendo el cáncer de cuello uterino el segundo carcinoma con mayor frecuencia en este grupo poblacional. 

Desde el inicio de la investigación, Patricia García asegura que tenía claro que esta prueba molecular debía ser accesible y sostenible.

/HQ/

 

03-11-2020 | 12:27:00

Coronavirus: Cifra de personas recuperadas asciende a 830 612 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 830 612, según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 56 fallecidos, manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 4 551 185 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 906 545, de las cuales 5255 permanecen hospitalizadas, 1043 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 1 de noviembre se registraron los resultados de 13 645 personas muestreadas, de los cuales 329 fueron casos sintomáticos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente los resultados de 1305 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 34 585 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país.

/MO/

 

02-11-2020 | 20:41:00

Páginas