Actualidad

Oficializan designación de César Cervantes como comandante general de la PNP

El Poder Ejecutivo oficializó, mediante resolución suprema, la designación de César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP); y se resolvió ascenderlo al grado de teniente general.

Asimismo, en otro dispositivo se dio por concluida la designación de Orlando Velasco Mujica al cargo de comandante general de la institución policial, resolviendo su pase a la situación de retiro.

De igual manera, el Gobierno designó al general de armas de la PNP, Edgardo Emilio Garrido López, en el cargo de sub comandante general de la Policía Nacional; y fue ascendido al grado de teniente general.

/MO/

24-11-2020 | 21:30:00

BBC: Ruth Shady entre las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo

La peruana Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, fue incluida en el ranking "Quiénes son las 100 Mujeres elegidas por la BBC para 2020 (y quiénes son las 11 latinoamericanas)"

La lista incluye a mujeres de todo el mundo, atletas, científicas, activistas, escritoras y líderes sociales de distintas áreas de la cultura y la economía que por su accionar e historia de vida son señaladas de liderar profundos cambios socioculturales.

Cabe destacar que Shady es la única peruana en aparecer en este prestigioso ranking.

Este ranking busca destacar y visibilizar a distintas lideresas que están impulsando cambios y disrupción en las sociedades de todo el planeta. 

/ES/Andina/

24-11-2020 | 11:32:00

EE. UU. dona al Perú dos hospitales móviles para atender a 80 pacientes diarios

El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, Denison Offutt, entregó al gobierno nacional la donación de dos hospitales de emergencia móviles con capacidad para atender a 80 pacientes diarios.

Estos modernos nosocomios serán de vital importancia para salvar vidas en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, así como la atención de pacientes en situaciones de emergencia, en zonas alejadas o aisladas del país. 

A la ceremonia de entrega asistieron la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, la ministra de Defensa, Nuria del Rocío Esparch, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Luis Alberto Carranza, y los más altos mandos militares.

Cada hospital móvil posee su propio generador y red eléctrica, cinco calentadores y cuatro estaciones para lavado de manos.  También recibirán cuatro ventiladores mecánicos.  Cada hospital consta de cinco secciones que pueden conectarse en una sola estructura.  Las secciones también pueden ser instaladas por separado, por lo que pueden ser trasladados rápidamente a zonas alejadas.  

Durante la ceremonia de entrega celebrada en el Cuartel General del Ejército, Denison Offutt indicó que los Estados Unidos ha estado junto al Perú antes y durante la pandemia del covid-19 y lo seguirá estando después. 

“El objetivo es que estos dos modernos hospitales móviles completos que hoy entregamos sean utilizados en su máxima capacidad para salvar vidas de peruanos durante la pandemia y más allá de la pandemia. El próximo año pueden ser usados en la campaña de vacunación”, indicó la autoridad norteamericana.

Por su parte, la ministra Pilar Mazzetti agradeció la donación y cooperación de los Estados Unidos con el Perú y resaltó los lazos de amistad entre dos pueblos hermanos.

/JV/

23-11-2020 | 19:25:00

Minsa informa sobre heridos durante movilizaciones en el país

El Ministerio de Salud dio  información sobre personas lesionadas  que recibieron  atenciones durante las movilizaciones sociales realizadas a nivel nacional.

Un total de 210 ciudadanos fueron atendidos, de los cuales 01 se registró en el Cusco y 209 se registraron en Lima Metropolitana. Al día de hoy, se cuenta con el registro de 19 hospitalizados, 75 altas médicas, 113 atenciones en foco y 02 fallecidos.

Los hospitalizados se encuentran en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen (03 pacientes), Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (02 pacientes), Hospital Nacional Arzobispo Loayza (09 pacientes), Hospital Nacional Dos de Mayo (04 pacientes), El Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (01 paciente).

/HQ/Andina

 

22-11-2020 | 17:57:00

Subcomisión verá mañana denuncia constitucional contra César Hinostroza

Los informes de calificación sobre las denuncias constitucionales contra Edgar Alarcón, en su calidad de excontralor general de la República y el exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, lo vera mañana la  Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

Desde las 9:00 horas en la Sala Bolognesi del Parlamento, se verán las denuncias constitucionales 374, 376, 295 y 302

La primera de ellas es una denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos y además de Alarcón Tejada, están comprendidos los excongresistas Javier Velásquez Quesquén y José Marvin Palma.

/HQ/Andina

22-11-2020 | 17:31:00

Revelan pagos ilícitos a oficial FAP que participó en compra de aeronaves de guerra

En audiencia de juicio oral donde la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima viene sustentando la acusación en torno al sonado caso de presuntos hechos de corrupción en la compra de 36 aeronaves de guerra MIg 29 y Sukhoi 25 durante el gobierno fujimorista, ayer se reveló la existencia de cuatro transferencias por 667 mil 884 dólares de la compañía Treves Intora Association al entonces miembro del comité técnico evaluador Crnl. FAP (r) Felipe Reyes Morales.

Así lo dieron a conocer los peritos contables de la investigación conducida por el fiscal adjunto superior Juan Manuel Fernández Castillo, durante una de las últimas etapas del juzgamiento a un total de 20 exfuncionarios y particulares, acusados del delito de colusión en agravio del Estado y contra quienes se está sustentando penas que oscilan entre 10 y 15 años de prisión.

Este nuevo juzgamiento, en cumplimiento a lo ordenado en el año 2016 por la Corte Suprema dentro del marco legal del antiguo Código de Procedimientos Penales, gira en torno a la presunta concertación, sobrevaloración y pagos ilícitos durante el proceso de adquisición de las mencionadas aeronaves entre los años 1996 y 1998, valorizadas en un total de 432 millones de dólares.

Como parte de los hechos revelados ayer y que comprometen seriamente al Crnl Felipe Reyes, se hallan las pruebas obtenidas por el Ministerio Público a través de la cooperación internacional con las autoridades judiciales de Panamá.

Entre ellas, figuran las transferencias interbancarias por más de 600 mil dólares que Treves Intora hizo desde su cuenta en el Banco Exterior de Panamá (BEX, ahora BBVA) hacia la cuenta secreta que dicho exfuncionario tenía en el Banco Prior Bank en Bielorrusia; cuya transacción se efectuó poco después de que el gobierno peruano pagara por la compra efectuada a la referida compañía.

Según sostuvo el fiscal Juan Fernández, dicha información es clave, ya que el mencionado oficial era miembro de la comisión técnica encargada de evaluar las propuestas de aeronaves de guerra y fue uno de los que recomendó la elección de Treves Intora Association como proveedora de los equipos bélicos.

/ES/NDP/

20-11-2020 | 12:23:00

Veintiún ciudadanos permanecen hospitalizados tras las protestas contra Merino

Un total de veintiún ciudadanos, lesionados durante las manifestaciones sociales en contra del Gobierno del expresidente Manuel Merino, permanecen hospitalizados en establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud).

A través de un comunicado, publicado en la página web del Minsa, se reafirmó el compromiso institucional de atender con servicios de calidad a todas las personas que sufrieron daños a su salud.

La entidad indicó que, según el reporte actualizado, un total de 209 ciudadanos fueron atendidos por distintos tipos de lesiones producidas durante las recientes movilizaciones registradas en Lima Metropolitana y algunas regiones del país. Uno de ellos, precisó, fue dado de alta en el Cusco.

“Los hospitales del Minsa están brindando información a los familiares directos de las personas heridas. El ministerio recuerda que tiene a disposición la Línea 113 para informar a las personas si sus familiares se encuentran en algún establecimiento de salud”, señaló.

Asimismo, el Minsa expresó que se encuentra colaborando y brindando información a todas las instituciones que investigan los hechos sucedidos durante los últimos días.

A continuación, detallamos la lista de ciudadanos que aún son atendidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud y EsSalud.

/MO/

19-11-2020 | 18:20:00

Ministerio de Salud: Un total de 865 348 pacientes superaron el covid-19

Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud publicó un nuevo reporte acerca de la situación de su sector a causa de la pandemia del covid-19. En este destaca que más de 865 000 pacientes han superado la enfermedad.

“Del total de casos confirmados, a la fecha, 865 348 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud”, indica el documento.

Asimismo, señala que, hasta las 22:00 horas del día 15 de noviembre de 2020, se han procesado muestras para 4 815 828 personas por coronavirus, obteniéndose 938 268 casos positivos y 3 877 560 negativos.

También indica que, en las últimas 24 horas, se realizaron pruebas de descarte a 13 237 personas, de los cuales 445 arrojaron positivo.

La cartera de salud informó que 4 835 pacientes se encuentran hospitalizados por el covid-19, de los cuales 994 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica.

Finalmente, el “Ministerio de Salud lamenta informar que la COVID-19 ha producido el fallecimiento de 35 271 ciudadanos en el país. Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”.

/JV/

16-11-2020 | 20:40:00

SIS garantiza cobertura financiera de los dos jóvenes fallecidos

El Seguro Integral de Salud (SIS), se contactó con los familiares de los  jóvenes que fallecieron en las marchas  y les garantizó la cobertura financiera que les corresponde por ley para la atención de salud y sepelio.

Mediante un comunicado, aseguró que todas las personas que ingresen a los establecimientos de salud serán atendidas  de  no tener  otra cobertura de salud.

Expresó, además  sus condolencias y solidaridad con los familiares de los ciudadanos Jack Bryan Pintando Sánchez y Jordán Inti Sotelo Camargo, quienes fallecieron durante las movilizaciones sociales de este fin de semana.

/HQ/NDP/

15-11-2020 | 13:45:00

Minsa: confirman 934 899 casos de covid-19 en el Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta las 22:00 horas del día 13 de noviembre de 2020 se han procesado muestras para 4 784 978 personas por el covid-19, obteniéndose 934 899 casos confirmados y 3 850 079 negativos.

Se precisó que a la fecha se tienen 5 034 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales, 911 se encuentran en UCI con ventilación mecánica, además, 861 017 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Finalmente, y debido a esta enfermedad, fallecieron 35 177 ciudadanos en el país.

/ES/NDP/

14-11-2020 | 21:05:00

Páginas