Programa "Modo Bicentenerio" destaca alianza estratégica con Editora Perú
El programa televisivo "Modo Bicentenario", emitido en TV Perú, destacó el convenio de colaboración interinstitucional entre el Proyecto Especial Bicentenario y Editora Perú, que tiene como finalidad informar las actividades establecidas con ocasión de la conmemoración de los 200 años de nuestra Independencia.
Durante el segmento "Buenas Noticias", se resaltó la firma del acuerdo, el cual difundirá las acciones fijadas en la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
El espacio, compartió las declaraciones del director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, quien dijo que este convenio, sin duda, marca el inicio de una alianza estratégica entre el Proyecto Especial Bicentenario y Editora Perú.
"Es el gran evento del siglo y Editora Perú a través de Andina y El Peruano pasan a formar parte esencial del trabajo que viene realizando el programa Bicentenario", indicó Paz.
/FM/Andina/
Hoy se celebra 186 aniversario del nacimiento de Miguel Grau
La Marina de Guerra del Perú reafirmó su compromiso de continuar con el legado del Almirante Miguel Grau Seminario, héroe del Combate naval de Angamos y reconocido como el “Caballero de los Mares” y “Peruano del Milenio”, al celebrar hoy, 27 de julio, el 186 aniversario de su natalicio.
Un día como hoy del año 1834, nace en Piura el héroe de Angamos, Almirante Miguel Grau Seminario, hijo del Coronel colombiano Juan Manuel Grau Berrío y Luisa Seminario del Castillo.
En 1854, Grau ingresó a la Marina de Guerra como Guardiamarina, prestando servicio en diferentes unidades de la escuadra. Luego, fue comisionado a Inglaterra para comprar unidades navales y supervisar su construcción.
Al retorno, fue comandante de la corbeta Unión, que junto con su gemela América, fueron adquiridas en Francia. En el trayecto al Perú, fue ascendido a Capitán de Corbeta y, en 1865, es ascendido a Capitán de Fragata, manteniéndose al mando de la Unión en el combate de Abtao.
En torno a su vida familiar, a la edad de 33 años, forma su hogar uniéndose con Dolores Cabero y Núñez, con quien tuvo diez hijos. Al siguiente año, se reincorpora al servicio naval como comandante del monitor Huáscar, siendo ascendido al grado de Capitán de Navío.
En 1875, Grau fue elegido diputado por la provincia de Paita, por el Partido Civil, labor parlamentaria que interrumpió temporalmente para ejercer la Comandancia General de la Marina, entre el 1 de junio de 1877 y el 10 de julio de 1878.
Al estallar la Guerra del Pacífico, el 5 de abril de 1879, Grau obtuvo licencia del Congreso para retomar el mando del Huáscar, iniciando su campaña en el mes de mayo. Durante los cinco meses siguientes, desarrolló una intensa actividad, manteniendo en jaque a la poderosa flota chilena.
Ganó el combate naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, hundiendo a la corbeta Esmeralda y se ganó el respeto unánime por su acción humanitaria de rescatar a los náufragos chilenos y enviar a la viuda del Capitán de Corbeta Arturo Prat, comandante de la Esmeralda, una sentida carta acompañando los efectos personales de dicho jefe.
El 27 de julio de 1879, Grau fue ascendido a Contralmirante y, el 8 de octubre de 1879, frente a Punta Angamos, donde combatió heroicamente a la flota enemiga, fallece a bordo del Huáscar por los efectos letales de una granada.
Sus restos reposan en la Cripta de los Héroes y, desde octubre de 1946, fue ascendido póstumamente al grado de Almirante. Reconocido también como demócrata ejemplar y, como testimonio de su valiosa contribución al progreso del país, conserva una curul permanente en el Congreso de la República del Perú.
/AB/Andina/
Más de 259 mil peruanos vencieron al coronavirus
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 375 961; de los cuales 12 920 se encuentran hospitalizados y 1 389 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 185 156 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 17 843 en nuestro país.
Por último, se indicó que 259 423 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Contagios de coronavirus aumentan a 371 096 en el Perú
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 371 096; de los cuales 12 985 se encuentran hospitalizados y 1 372 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 183 475 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 17 654 en nuestro país.
Por último, se indicó que 255 945 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Mazzetti: Minsa no avala uso de dióxido de cloro en pacientes covid-19
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aclaró que su sector no avala el uso del dióxido de cloro en el tratamiento contra el covid-19, porque, de momento, no hay ningún ensayo clínico aprobado o en curso.
“Cada ciudadano, dentro de su libertad, puede tomar una decisión junto a su médico, pero tiene que ser informado y saber que corre riesgos, porque el Minsa hasta este momento no avala tal o cual sustancia”, explicó.
Asimismo, Mazzetti aclaró que en nuestro país no hay ningún ensayo clínico que haya solicitado autorización para el uso del dióxido de cloro.
“No hay ningún ensayo que esté en curso de aprobación”, remarcó.
“El Minsa tiene una serie de guías, protocolos y orientaciones que están en base a las experiencias nacionales e internacionales, y ahí muchas cosas se proponen”, sentenció la ministra.
/FM/
Más de 252 mil peruanos lograron vencer al coronavirus
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 366 550; de los cuales 12 821 se encuentran hospitalizados y 1 351 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 181 421 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 17 455 en nuestro país.
Por último, se indicó que 252 246 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Contagios de coronavirus aumentan a 362 087 en el Perú
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 362 087; de los cuales 12 747 se encuentran hospitalizados y 1 342 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 179 560 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 13 579 en nuestro país.
Por último, se indicó que 248 746 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Soyuz anuncia liquidación de la empresa por pandemia del covid-19
La empresa de transporte interprovincial Soyuz S.A. anunció que iniciará la desactivación de sus actividades y posterior liquidación debido a la crisis desatada por la pandemia del nuevo coronavirus.
Soyuz, que llevaba 38 años de servicio, hizo pública esta decisión a través de un comunicado.
En su pronunciamiento, la empresa señaló que "la autoridad sectorial reconoce que no está en capacidad de frenar esta forma ilegal de hacer servicio de transporte", haciendo alusión a la informalidad de esta actividad.
/FM/
Marina de Guerra entrega 30 respiradores para pacientes críticos covid-19
La Marina de Guerra del Perú entregó hoy 30 respiradores artificiales básicos a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), los mismos que fueron desarrollados para atender la demanda del sector Salud y beneficiarán a pacientes críticos de covid-19.
Los respiradores Samay –respira, en quechua– fueron desarrollados por la Marina de Guerra con el financiamiento de la Confiep. Estas 30 unidades forman la primera entrega, de un total de 100 equipos a cargo del gremio empresarial y que se pondrán a disposición del sector Salud.
Samay es primer respirador artificial hecho exclusivamente en el Perú, con componentes industriales y de fácil acceso local, el mismo que cuenta con las certificaciones del Ministerio de Salud y que ya es utilizado en el Centro Médico Naval.
/FM/Andina/
Más de 245 000 peruanos lograron vencer al coronavirus
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 357 681; de los cuales 12 772 se encuentran hospitalizados y 1 303 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 177 692 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 13 384 en nuestro país.
Por último, se indicó que 245 081 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/