Actualidad

Gobierno recibe 440 cilindros de oxígeno del sector privado

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruíz, participó esta tarde de la ceremonia de entrega de 440 cilindros de oxígeno al Ministerio de Salud, donados por el sector privado.
 
Durante la actividad, el titular de la PCM estuvo acompañado de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León.
 
“En una guerra, todos los peruanos nos tenemos que unir para hacer frente a esta pandemia. Con estos 440 ya suman 1320 balones de oxígeno donados por las empresas asociadas a la Confiep. Estos equipos nos servirán para atender a la población que tanto lo necesita en las regiones”, indicó el jefe del Gabinete.
 
Durante la ceremonia, las autoridades coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos entre el Ejecutivo, gobiernos regionales, locales y sector privado para combatir la pandemia.
 
Asimismo, Martos Ruiz, resaltó el aporte solidario de más de 160 empresas, gremios empresariales y empresarios comprometidos en colaborar con el propósito de reforzar el sistema de salud pública frente a la covid-19.
 
“Estamos en una situación de emergencia sanitaria  donde el tiempo es importante, sobre todo para atender a la población más vulnerable. Mi sincero agradecimiento a todas las empresas que conforman la Confiep por su apoyo. Exhorto al sector público y privado a tener una mayor comunicación y trabajar de manera oportuna y eficiente para combatir a la pandemia”, señaló.
 
/MO/Andina.
13-08-2020 | 14:05:00

Ejecutivo incorporará S/ 10,000 millones para lucha contra el coronavirus

El Gobierno autorizó la incorporación de 10,000 millones de soles vía crédito suplementario en el presupuesto público para este año, con el objetivo de financiar gastos de prevención y contención de la pandemia del coronavirus y la reactivación económica del país.
 
Así lo estableció a través del Decreto Supremo Nº 228-2020-EF publicado hoy en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
 
Esta incorporación de recursos serán a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, por la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito.
 
Asimismo, estos fondos servirán para financiar los gastos previstos en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2020 afectados por la caída de la recaudación producida como consecuencia del covid-19. 
 
También el Ejecutivo autorizó la transferencia de partidas hasta por la suma de 1,119 millones 644,641 soles en el presupuesto del sector público para este año a favor de la Reserva de Contingencia para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria declarada debido a la existencia del coronavirus.
 
El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas autorizada se publica en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef)
 
Ambas normas llevan la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra; y de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
 
/MO/ Andina
12-08-2020 | 19:47:00

Casos positivos por coronavirus ascienden a 483 133, reporta el Minsa

En el día 148 del Estado de Emergencia Nacional, la cifra de personas contagiadas con el nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 483 133 en el Perú, de las cuales 13 808 permanecen hospitalizadas, 1 484 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), informó esta noche el Ministerio de Salud (Minsa). 
 
A través de un nuevo comunicado publicado en su página web institucional, detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 2 590 078 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas, además, 2 106 945 resultados negativos. 
 
Asimismo, en el comunicado N° 202, destacó que a la fecha 329 404 personas recibieron el alta médica en hospitales, y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario.
 
El Ministerio de Salud lamentó informar que a la fecha 21 276 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.
 
“El 9 de agosto se registraron los resultados de 16 387 personas muestreadas, de los cuales 2 063 fueron casos confirmados ese día”, señaló la institución al indicar que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información. 
 
/MO/
10-08-2020 | 23:59:00

Aumentan casos de coronavirus por contagio intrafamiliar y laboral

El contagio intrafamiliar y en el centro de trabajo son las principales causas del incremento de nuevos casos positivos y fallecimiento por covid-19 en las últimas semanas, y si la población no cambia su comportamiento habrá crisis sanitaria, manifestó la exministra de Salud, Patricia García.

Durante la entrevista que concedió al programa Salud y Bienestar de Andina Canal online, García dijo que aún no se entiende que, en esta emergencia sanitaria, las únicas personas con las que se puede interactuar son con las que “se cuarentenaron” pues el resto está en riesgo de contagiarse de coronavirus o de contagiar. 

Indicó que, sin querer, se está dejando ingresando el virus a los hogares y perjudicando a los más vulnerables. Explicó que el aumento de contagios está asociado al levantamiento de la cuarentena.

“Uno ve en la calle que las personas usan mascarillas y cumplen el distanciamiento social, pero cuando ven a alguien conocido se acercan o, lo que es peor, ya sienten que pueden visitar a un amigo o familiar. Ese comportamiento está acondicionando el incremento de la infección”, comentó. 

/HQ/Andina

 

09-08-2020 | 14:46:00

Gobierno entregará escudos faciales a usuarios de transporte público

El Poder Ejecutivo autorizó, excepcionalmente, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a efectuar las contrataciones para la adquisición de escudos faciales (caretas, protectores faciales, pantallas faciales) a los potenciales usuarios del servicio de transporte terrestre regular de personas.
 
De acuerdo con el Decreto de Urgencia 094-2020 publicado el último sábado en el Diario Oficial El Peruano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), formularán el requerimiento de conformidad en los contratos y en las disposiciones complementarias.
 
Asimismo, se dispone que la ATU realice la entrega de escudos faciales (caretas, protectores faciales, pantallas faciales) entre los usuarios del servicio de transporte terrestre regular de personas de ámbito provincial en la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.
 
 
/LC/Andina
09-08-2020 | 14:00:00

Concytec convoca a concurso de capacitación en respuesta al covid-19

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), convocó a un nuevo concurso denominado ““Proyectos Especiales: Modalidad – Programas de Capacitación en Respuesta al covid-19”, a fin de reforzar la formación de recursos humanos con alto nivel de calidad.

El concurso fue elaborado en respuesta a la emergencia del covid-19 y la necesidad de fortalecer las capacidades de profesionales en conocimientos de CTI, así como la gestión sanitaria y el uso de las tecnologías de información.

La convocatoria está dirigida a universidades, institutos y/o escuelas de educación superior privados o públicos licenciados por la SUNEDU, así como universidades extranjeras con sede en Perú.

Asimismo, podrán participar personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan investigación en CTI según su objeto social, empresas peruanas y colegios profesionales.

Para esta convocatoria se otorgará financiamiento concursable mediante la asignación de becas de estudios continuos dentro de dos modalidades:

En la modalidad A se otorgarán dos subvenciones con un monto máximo de cada una de hasta S/ 500 000 para diplomado virtual o semipresencial. En cada subvención se deberá otorgar un mínimo de 30 becas de estudios (con certificado).

En la modalidad B también se entregarán dos subvenciones, siendo el monto máximo de cada una de hasta S/ 100 000 para curso virtual o semipresencial. En cada subvención se deberá otorgar un mínimo de 50 becas de estudios (con certificado y/o constancia).

El registro de la postulación se realiza a través de la página web del Fondecyt: www.fondecyt.gob.pe hasta el 7 de setiembre del presente año.

Los interesados pueden comunicarse a los correos: convocatorias@fondecyt.gob.pe, mesadeayuda@concytec.gob.pe, activatuconsulta@fondecyt.gob.pe y ctivitae@concytec.gob.pe.

/NDP/FM/

06-08-2020 | 16:30:00

Contagios de coronavirus aumentan a 447 624 en el Perú

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 447 624 en el Perú, tras realizarse un total de 2 466 745 pruebas de descarte; según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

A su vez, existen 13 751 personas hospitalizadas, de las cuales 1 419 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Además, el Minsa informó que, a la fecha, el número de víctimas mortales a causa del covid-19 aumentó a 20 228. El Ministerio de Salud expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos.

Por último, se indicó que 306 430 peruanos y peruanas lograron vencer al coronavirus y fueron dados de alta.

/FM/

05-08-2020 | 20:36:00

Contagios de coronavirus aumentan a 439 890 en el Perú

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 439 890 en el Perú, tras realizarse un total de 2 440 184 pruebas de descarte; según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

A su vez, existen 13 798 personas hospitalizadas, de las cuales 1 419 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Además, el Minsa informó que, a la fecha, el número de víctimas mortales a causa del covid-19 aumentó a 20 007. El Ministerio de Salud expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos.

Por último, se indicó que 302 457 peruanos y peruanas lograron vencer al coronavirus y fueron dados de alta.

/FM/

04-08-2020 | 20:09:00

Docentes peruanos ganan concurso para programa virtual de formación en ciencias

Después de una ardua evaluación, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y la Embajada de Estados Unidos en Perú seleccionaron a los seis docentes que participarán en el Taller Virtual para Instructores en STEAM, a realizarse del 17 al 28 de agosto.

Este taller es un programa a nivel virtual de dos semanas, en la cual las clases serán dictadas por instructores del Instituto de las Américas de la prestigiosa Universidad de California, San Diego, una de las mejores 50 universidades a nivel mundial.

Se trata de seis docentes provenientes de las siguientes regiones del país: Juan Ever Huamán Quintana (Apurímac), Gerson Victor Ames Gaspar (Huancavelica), Isabel Zarela Condori Arizaca (Cusco), José Manuel Vargas Alayo (Junín), Carla Maywa Chihuantito Gibaja (Cusco) y Lucía Joyce Taipe Quispe (Huancavelica). Así como los accesitarios Miguel Ángel Barrantes Flores (Junín) y Wilfredo del Pilar Córdova Bocángel (Cusco).

El programa, que será dictado en idioma español, culminará con equipos de docentes que, a partir de lo aprendido, presentarán un proyecto de clase interactiva que enseña un concepto científico o matemático.

/NDP/FM/

04-08-2020 | 18:00:00

Contagios de coronavirus aumentan a 433 100 en el Perú

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 433 100 en el Perú, tras realizarse un total de 2 417 857 pruebas de descarte; según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

A su vez, existen 13 772 personas hospitalizadas, de las cuales 1 419 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Además, el Minsa informó que, a la fecha, el número de víctimas mortales a causa del covid-19 aumentó a 19 811. El Ministerio de Salud expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos.

Por último, se indicó que 298 091 peruanos y peruanas lograron vencer al coronavirus y fueron dados de alta.

/FM/

03-08-2020 | 17:28:00

Páginas