Coronavirus: Pacientes con alta superan a nuevos casos de contagios
Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), el número de personas que salieron de alta de un establecimiento de salud o de su aislamiento domiciliario superó al número de los casos que dieron positivo a dicha enfermedad.
Si se comparan las cifras de ayer (jueves) y de hoy, se observa que en las últimas 24 horas 4,330 personas salieron de alta frente a las 3,537 personas que ingresaron a la lista de diagnosticados como positivos al covid-19.
El número de altas -es decir personas que superaron el coronavirus- tuvo un crecimiento significativo esta semana. El lunes totalizaban 119,409, el martes 125,205, el miércoles 128,622, el jueves 131,190 y hoy viernes 135,520.
De igual modo, esta semana la curva de ascenso de los casos positivo se desarrolló de la siguiente manera: el lunes 232,992, el martes 237,156, el miércoles 240,908, el jueves 244,388 y hoy viernes 247,925.
En cuanto a los fallecidos, el reporte de hoy el Minsa indica que se elevaron a 7,660, lo que significa 199 decesos más respecto al informe publicado ayer.
/FM/
Minsa: Infectados por coronavirus aumentan a 251,338 y fallecidos suman 7,861
En el día 97 del Estado de Emergencia Nacional, la cifra de personas contagiadas con el nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 251,338 en el Perú, de las cuales 10,577 permanecen hospitalizadas, 1,143 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), informó esta tarde el Ministerio de Salud.
A través de un nuevo comunicado publicado en su página web institucional, detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 1’482,563 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas, además, 1’231,225 resultados negativos.
“Al 20 de junio del 2020 se han procesado muestras para 1’482,563 personas por covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 251,338 resultados positivos y 1’231,225 negativos”, señaló la entidad en el comunicado oficial N°139.
Asimismo, destacó que a la fecha cerca de 139,000 personas recibieron el alta médica en hospitales, y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario. “Del total de casos positivos, a la fecha 138,763 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud”, indicó.
Reportó que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19, al registrar a la fecha un total de 143,017 casos.
Además lamentó informar que a la fecha 7,861 personas han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.
Regiones
La institución reportó la actualización de cifras en regiones respecto a casos positivos, e informó que Callao registra “(16 844), Piura (15 123), Lambayeque (12 175), Loreto (8195), La Libertad (8185), Ancash (7002), Ucayali (6915), Ica (6048), Arequipa (5654), San Martín (3383), Junín (3000) (y) Tumbes (2233).
Asimismo, “Huánuco (1770), Amazonas (1565), Cusco (1520), Cajamarca (1518), Ayacucho (1454), Madre de Dios (1307), Pasco (856), Moquegua (843), Huancavelica (799), Puno (753), Tacna (738) y Apurímac (441)”.
/JV/
Covid-19: Minsa recibe 20 reguladores de oxígeno
El Ministerio de Salud (Minsa) recibió 20 reguladores de oxígeno donados por tres ingenieros peruanos, quienes fabricaron estos equipos de origen inglés, los cuales otorgan, en caso que se requiera, un alto flujo de aire a pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (covid-19), informó el citado portafolio.
Durante la entrega de estos equipos, Daniel Akamine, Camilo Parra y Fernando Sato señalaron que no pudieron sentirse ajenos a la alta demanda de oxígeno en el Perú y que, por esta razón, fabricaron estos aparatos diseñados originalmente por la University College London (UCL), donde previamente solicitaron información.
"Nosotros tenemos varios años trabajando en la fabricación de maquinarias industriales y mineras. Cuando vimos que UCL liberó el diseño del regulador de oxígeno para todo el mundo, quisimos demostrar que en el Perú también se podía fabricar el equipo y contábamos con la capacidad, lo hicimos. Fabricamos los reguladores y los hemos donado al Sistema de Salud que tanto los necesitan", manifestó Akamine, ingeniero mecánico.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, ambos expertos lograron la entrega tras dos semanas en importar los materiales aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, en español) y dos más en la fabricación hasta obtener estos aparatos que suministra oxígeno a los pulmones sin necesidad de utilizar ventilador, solo a través de una mascarilla.
“La máscara facial suministra un flujo constante de aire y oxígeno en la boca y la nariz del enfermo y en esa línea, beneficiará especialmente a aquellos pacientes con enfermedades previas o con edad avanzada que no pueden ser entubados y conectados a un ventilador mecánico”, agregó Akamine.
/MO//AB/
San Marcos: empresa privada habilitará acceso a cursos virtuales para estudiantes
La Fundación Romero habilitará el acceso a 70, 000 cursos virtuales que ofrece a través de su plataforma educativa denominada Campus Virtual Romero, a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) gracias a la firma de un convenio suscrito entre ambas instituciones.
Los 70, 000 cursos que se pondrán a disposición están referidos a competencias digitales y habilidades blandas para el empleo.
Este acuerdo de cooperación permitirá establecer programas conjuntos para que los estudiantes, trabajadores y egresados de esa casa de estudios refuercen sus capacidades.
El convenio de cooperación tendrá la vigencia de un año y buscará que jóvenes y adultos incursionen en la creación de ideas innovadoras, proyectos productivos y emprendimientos con la finalidad de aportar, con sus historias de éxito, al progreso del país.
Durante la transmisión virtual del acuerdo, Orestes Cachay Boza, rector de la UNMSM, señaló que la firma del convenio es un acto valioso pues impulsará el crecimiento profesional de los sanmarquinos.
El director del Grupo Romero, Martin Pérez Monteverde, mencionó que el convenio es una oportunidad para que muchos jóvenes se mantengan actualizados en temas como el emprendimiento, y se cierren brechas laborales que existen actualmente en el país.
Entre las líneas de cooperación propuestas para el cumplimiento del convenio, la Fundación Romero habilitará el acceso a los cursos de su plataforma educativa “Campus Virtual Romero”, mientras que la UNMSM permitirá el acceso al uso de su infraestructura y equipamiento, a través de convenios específicos, para el cumplimiento de los objetivos.
/ANDINA//AB/
Mototaxistas serán capacitados para prevenir el coronavirus
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Municipalidad de San Juan de Miraflores, capacitará en medidas de bioseguridad a todos los conductores de las setenta empresas formales de mototaxi registradas en dicha jurisdicción con el objetivo de prevenir la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
Las charlas informativas tienen como finalidad que los transportistas conozcan los nuevos lineamientos que deberán seguir, a fin de evitar que se propague el virus.
Del mismo modo, indicaron que la comuna continuará con la fiscalización a los mototaxistas para contribuir a la fluida circulación de los vehículos.
/CCH/FM/
Coronavirus: Infectados aumentan a 244,388 y fallecidos suman 7,461
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 244,388; de los cuales 10,240 se encuentran hospitalizados y 1,130 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 139,869 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 7,461 en nuestro país.
Por último, se indicó que 131,190 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Minsa: Medidas del Gobierno evitaron más de 900 mil contagios
Solo en Lima, se estima que se evitaron más de 900 mil casos positivos y 100 mil muertes por Covid-19 gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia, afirmó el médico epidemiólogo César Munayco ejecutivo adjunto del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) y miembro del Grupo Prospectiva.
Munayco explicó que el confinamiento y el cambio de comportamiento de la población, permitió que la velocidad de contagio se reduzca y el indicador de transmisión del virus (Rt) a nivel nacional actualmente se encuentra por debajo de uno.
Según los expertos del Minsa la transmisión estaría por debajo del nivel epidémico y en la medida que se cumpla con las recomendaciones los contagios se irían reduciendo.
Por otro lado, indicó que en el interior del país se pueden evidenciar tres tipos de realidades.
“Hay regiones que se encuentran en franco decrecimiento de casos positivos como Callao, Lambayeque, Lima, Piura, Ucayali, Loreto y Tumbes. En tanto, en Ancash, Arequipa, Huánuco, Ica, San Martín y Junín los casos comenzaron a incrementarse, y un tercer grupo de regiones evidencia un crecimiento lento como Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Tacna y Moquegua”, sostuvo.
/CCH/FM/
Exministro Óscar Ugarte venció al coronavirus y fue dado de alta
Tras permanecer internado diez días en el Hospital Edgardo Rebagliati, el exministro de Salud Óscar Ugarte, integrante del Comando Covid-19, superó el coronavirus (covid-19) y retornó a su hogar, donde continúa bajo supervisión.
Como parte del comando que lidera la respuesta del Estado al covid-19, Ugarte viajó en mayo a la ciudad de Iquitos, donde permaneció durante 15 días trabajando junto a profesionales de la salud. Tras su retorno a Lima comenzó a mostrar los síntomas de la enfermedad.
El vocero de la familia Ugarte, Jorge Alania, confirmó en una emisora local que el exministro recibió el alta médica hoy y que se encuentra ya en su domicilio, respetando los protocolos de la cuarentena para facilitar su recuperación definitiva.
/CCH/FM/
Coronavirus: Infectados aumentan a 240,908 y fallecidos suman 7,257
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 240,908; de los cuales 10,204 se encuentran hospitalizados y 1,111 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 138,203 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 7,257 en nuestro país.
Por último, se indicó que 128,622 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Autorizan ingreso excepcional de personal a universidades e institutos
El Ministerio de Educación (Minedu) autorizó el ingreso de personal a las instituciones de educación superior y técnico-productiva y artística, públicas y privadas, para realizar, de manera excepcional, actividades que faciliten la continuidad y mejora en la calidad del servicio no presencial.
De acuerdo con la Resolución Viceministerial Nº 105-2020-Minedu, publicada en el Diario Oficial El Peruano, entre las actividades autorizadas, se encuentra el recojo de libros, cuadernos de trabajo, guías, archivos informáticos, registros de notas y material educativo en general, así como cualquier documentación o información necesaria para continuar con los procesos vinculados a su labor docente o de gestión.
Del mismo modo, el Minedu señaló que están autorizadas las acciones de mantenimiento, reparación y mejora de las plataformas informáticas y tecnologías de la información de la universidad, que tengan por finalidad garantizar la conectividad de los docentes y los estudiantes, así como el acceso de estos a los diversos servicios de la institución educativa.
El dispositivo precisa que el personal también podrá ingresar al establecimiento universitario, para realizar el mantenimiento del equipamiento de laboratorios o de instalaciones que pudieran sufrir deterioro o pérdida por causa de la suspensión de actividades presenciales, así como para atender las investigaciones de los laboratorios en curso.
/MO//AB/