Actualidad

Elena Conterno: “Ciudadanos quieren el combo completo, democracia, crecimiento y servicios públicos”

La presidenta del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), Elena Conterno, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, “lo que estamos viendo es que los ciudadanos quieren el combo completo, democracia, crecimiento económico y servicios públicos para todos”

Señaló que el Estado tiene un rol preponderante, pero todos tenemos que ayudar a que estos servicios mejoren.

Impulsado por una economía de mercado, el Perú ha avanzado en generar bienestar y oportunidades; sin embargo, se necesita realizar reformas para que los beneficios alcancen a todos los peruanos, subrayó.

CADE

Se manifestó también con relación al tema de esta edición de CADE, denominada “Una economía de mercado para todos”, y dijo, que se van a mostrar los términos de crecimiento económicos, servicios públicos de calidad y como hemos avanzados en educación y comunicación. “Para ver si los servicios de una economía de mercado llegan bien a todos los peruanos”.

En esta 57 edición del CADE se tiene como propósito revisar los avances y retos pendientes, así como la importancia de la institucionalidad, la competitividad y la lucha contra la corrupción, afirmó

Informó que el miércoles 27 de noviembre iniciará el evento con un mensaje central de CADE Ejecutivos 2019, haciendo énfasis en la economía social de mercado y como esta impulsa el desarrollo. Asimismo, como la institucionalidad y el Estado de Derecho brindan las condiciones para que este modelo funcione eficientemente.

Jóvenes candidatos

Conterno adelantó que una de las novedades del Cade 2019 es que van  a invitar a 15 jóvenes candidatos para que presenten sus propuestas. "Y hemos invitado a cuatro partidos políticos, pero aún no tenemos confirmación".

/LD/

11-11-2019 | 16:07:00

Accidente en vía Juliaca-Sandia deja 6 muertos y 37 heridos

Un accidente de tránsito ocurrido anoche en la vía Juliaca-Sandia, en la región Puno dejó 6 personas fallecidas y 37 heridas, luego que un bus de la empresa de transportes Selva Sur cayera a un barranco de 40 metros, informó la Policía del sector.

El lamentable hecho ocurrió a las 21:50 horas, a la altura del sector Chijisi, ceca de la ciudad capital de la provincia de Sandía, en circunstancia que el ómnibus se dirigía de Juliaca con destino al distrito de Putina Punco.

El servicio de emergencia del Hospital Base de Sandia colapsó por la cantidad de heridos que dejó el lamentable accidente de tránsito. Los más graves fueron trasladados hacia el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca.

Andina

11-11-2019 | 15:12:00

ADEX: transportistas de carga de Paita no deben afectar exportaciones

La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó a los transportistas de carga de Paita suspender el paro del martes 12 de noviembre próximo para no generar pérdidas y evitar perjudicar los despachos de productos frescos como el mango, arándano y uva, además de otros perecibles, justamente, en una de las mejores temporadas de los últimos años.

Para evitar esa medida de fuerza, hoy se realizará una reunión de trabajo en el puerto de Paita en la que participarán representantes de los gremios de transportistas, Autoridad Portuaria de Paita, el operador del puerto de Paita (TPE), exportadores, depósitos temporales y operadores logísticos.

Los transportistas de carga aducen varias razones para el paro. Una de ellas es la demora en la atención en el puerto y en los depósitos, sobre todo en el retiro/entrega de los contenedores de exportación, y, que, en sus palabras, demora más de 10 horas, generándoles sobrecostos.

En ese sentido, ADEX propuso establecer un sistema de citas tal y como lo hizo DP World en Callao. Este sistema de citas tendría que ser abierto y transparente y también aplicado por los Depósitos Temporales.

NDP/HQ/

 

11-11-2019 | 15:02:00

Separan a policías por fuga de delincuentes venezolanos en Miraflores

El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso la inmediata remoción del oficial encargado de la Depincri de Miraflores por la fuga de los tres delincuentes venezolanos que se encontraban detenidos en sus instalaciones.

El Mininter ordenó también la remoción de su cargo del personal policial que se encontraba de turno el fin de semana, cuando ocurrió la fuga.

Mediante su cuenta de Twitter, el Mininter señaló que un equipo de Inspectoría de la Policía se encuentra en el lugar realizando las investigaciones e interrogatorios correspondientes.

Los venezolanos estaban detenidos desde el 7 de noviembre en la División de Investigación Criminal (Depincri) de Miraflores. Ellos fueron detenidos tras asaltar a un turista chileno y robarle un reloj marca Rolex.

Andina

11-11-2019 | 14:39:00

JNE debate hoy si excongresistas pueden participar en elecciones 2020

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debatirá hoy si los integrantes del Congreso disuelto pueden postular en los comicios parlamentarios del 26 de enero de 2020, ante una consulta formulada por el titular del Jurado Electoral Especial de Ica (JEE-Ica).

La solicitud, según informó el JNE, fue realizada al amparo del artículo 5, literal p, de la Ley Orgánica del JNE, y será resuelta a la mayor brevedad por el Supremo Tribunal Electoral, que se encuentra analizando el pedido.

El JEE de Ica, que preside José Luis Herrera Ramos, hizo la consulta al inicio de sus funciones como órgano de primera instancia en materia de justicia electoral.

Andina

 

 

11-11-2019 | 12:17:00

Maestrías más solicitadas son de administración, medicina humana, ingeniería civil, marketing y ventas

El mercado laboral es cada vez más exigente en nuestro país. Ya no solo es suficiente culminar una carrera y obtener el título de bachiller o licenciado para desempeñar un buen cargo laboral. Las empresas solicitan que los profesionales tengan también estudios de especialización como diplomados, y en especial maestrías.

Según un estudio del grupo Educación al Futuro en la actualidad, el 28.1% de egresados considera que el tener una educación de posgrado es relevante para adquirir mayor conocimiento. Mientras que el 26% cree que nos hace más competitivos en el mercado laboral. Otro porcentaje importante de egresados considera estos estudios actualiza y consolida los conocimientos adquiridos en la universidad (15.8%).

“Otros motivos por los cuales también hacen estudios de pos grado son por complementar sus conocimientos, tener mayor experiencia y mejorar su currículo”, señala el informe.

Pero, ¿cuáles son las maestrías más solicitadas?

Las Maestrías más solicitadas están relacionadas a las carreras de: Administración, Medicina Humana, Ingeniería Civil, Marketing y Ventas, Derecho, Finanzas y Tecnologías de Información, entre otras. El costo de estas puede llegar hasta a 25 mil dólares dependiendo del lugar donde se realice.

Para conocer más sobre los estudios de Posgrado, se realiza la Expo Maestrías, evento en el que participan más de 50 instituciones del país y del extranjero, y en el que se ofrecen opciones de créditos educativos y financiamiento.

El evento se desarrolla hasta hoy en el Centro de Convenciones Casa Prado, ubicado en Miraflores, además de las exposiciones, habrá charlas informativas y conferencias magistrales.

"Es una gran oportunidad para los egresados de diversas carreras que estén interesados en continuar con sus estudios", detalló Justo Zaragoza, director de Educación al Futuro quien agregó que el ingreso es gratuito.

/RA/

09-11-2019 | 18:43:00

Miguel Roa: “166 mil jóvenes que cumplen 18 años al 26 de enero podrán votar”

El gerente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Miguel Roa, indicó para El Informativo de Nacional, que dentro del padrón electoral oficial incluyen a 166 mil jóvenes, aptos para votar, que cumplen 18 años hasta el mismo 26 de enero día de las elecciones.

“El 6 de noviembre hemos enviado el padrón que contiene 24’804,140 mil electores, en este universo hemos incluido a 166 mil jóvenes que cumplen años hasta el mismo 26 de enero, ellos van a poder ejercer su voto, y la invocación es a que cambien su DNI amarillo por el azul”.

Explicó que los ciudadanos con multa pendiente por no haber votado, no están impedidos a ejercer su derecho al voto. La condición habilitante es estar en el padrón oficial.

Residentes en el extranjero

“Los residentes en el extranjero son 974 mil y están incorporados al padrón electoral, y el país donde más peruanos hay es en Estados Unidos”.

Voto no obligatorio

Recordó a la ciudadanía que las personas mayores de 70 años no están obligadas a votar y no se les considera en el tema de las multas.

“Y las personas que no va a estar en el país en estas fechas, tienen que esperar que suceda las elecciones, para presentar las dispensas justificando su asistencia al acto electoral.

/LD/

08-11-2019 | 18:50:00

Una tajada de panetón equivale a 18 cucharaditas de azúcar

El consumo de una tajada de panetón de 100 gramos equivale a 361 calorías adicionales para quien lo consume, lo cual es lo mismo que 18 cucharaditas de azúcar, advirtieron nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

Antonio Castillo Carrera, experto del INS, invocó a la ciudadanía a consumir con moderación el tradicional bizcocho. "Y si a esa tajada se le agrega mantequilla o mermelada es como comer seis panes al día". 

Por ello, el especialista recomendó comer una sola tajada, de un peso máximo de 80 gramos, sin añadir mantequilla o mermelada.

Andina

 

08-11-2019 | 17:37:00

Jorge Valdez: “Hemos propuesto un modelo multimodal, con todos los participantes del transporte”

El regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana, Jorge Valdez (Somos Perú), reveló en diálogo con El Informativo de Nacional, que su agrupación ha propuesto un modelo multimodal, que incluye a todos los participantes del sistema de transporte de la capital.

Indicó que los taxis colectivos y las combis, han venido a ser una solución a los problemas de transporte de las personas en las zonas alejadas y las zonas altas de Lima.

“Lo que tenemos que hacer es formalizarlos. Por ejemplo, el taxi colectivo y las combis deben ser alimentadores de los buses de transporte masivo”.

Corredores

Comentó el tema de los corredores viales y dijo, que, los administradores de los concesionarios de los corredores ya venían demandando una serie de pedidos a la Municipalidad de Lima, reclamaban la exclusividad de las vías y que se combata la informalidad.

“Felizmente María Jara, que encabeza la Autoridad del Transporte Urbano, salió al frente y se pudo llevar a un cause más tranquilo, ya ayer el alcalde se reunió con ellos, y se han comprometido en cumplir con la fiscalización para combatir a la informalidad”.

Combis

“El problema del transporte no es un tema generado por el alcalde Muñoz, sino proviene de la década del 90, cuando llegaron las combis y los sucesivos alcaldes como Villarán y Castañeda no hicieron nada al respecto”.

/LD/

08-11-2019 | 16:40:00

Partidos suscriben hoy Pacto Ético Electoral

Representantes de los partidos políticos que participarán en los comicios congresales del 26 de enero del 2020 firman hoy el Pacto Ético Electoral (PEE) por el que se comprometen a efectuar una campaña que privilegie el respeto mutuo y los valores democráticos, así como a promover candidaturas idóneas.

El acuerdo, que impulsa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se firmará en una ceremonia programada a las 11:30 horas en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.

Intervendrán las agrupaciones de alcance nacional con inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y que decidieron presentar sus fórmulas parlamentarias para el acto de sufragio de enero.

El acta de suscripción incluirá compromisos relativos a la exposición de propuestas programáticas, así como el respeto mutuo entre los líderes partidarios, candidatos y militantes.

Además, la promoción de la paridad y alternancia, el rechazo a cualquier acto que devenga en acoso político y otros importantes acuerdos que buscan mejorar las condiciones de la campaña electoral.

Andina

08-11-2019 | 13:11:00

Páginas