Actualidad

Deniegan licenciamiento a dos instituciones educativas de Cusco y Arequipa

Por incumplir las condiciones básicas de calidad (CBC), establecidas en la Ley Universitaria, el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional a la Universidad Peruana Austral del Cusco (UAustral) y a la Escuela de Postgrado San Francisco Xavier Escuela de Negocios, con sede en Arequipa.

Deberán iniciar un proceso ordenado de cese de actividades, con un plazo máximo de dos años para concluir la prestación del servicio educativo. De manera inmediata quedan impedidas de hacer procesos de admisión y cualquier otro mecanismo de captación de nuevo alumnado.

A la fecha, la Sunedu ha denegado la licencia institucional a 23 universidades y una escuela de posgrado.

Andina

 

08-11-2019 | 13:03:00

Yeyson Romero: “Esperamos que todos nos ayuden colaborando con la Teletón 2019”

La Teletón 2019, a favor del Hogar Clínica San Juan de Dios, tiene este año un niño embajador que cuenta con la alegría, la fuerza y la esperanza suficiente para contagiar e inspirar a otros menores que se encuentran trabajando en su rehabilitación. Su nombre es Yeyson Romero Canicani, quien visitó los estudios de El Informativo de Nacional, y en segundos se apropió del micrófono para invitar a todos los oyentes a colaborar con esta humanitaria causa.

El hermano Isidro Vásquez, presidente de la fundación Teletón, dijo que el objetivo de esta colecta es ayudar a los niños con diversas discapacidades y enfermedades a nivel nacional. Este noble evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre, y este año busca superar los 12 millones de soles.

Cabe recordar que la Teletón del año pasado llegó a recaudar la cifra de S/ 11′748,829 millones, llegando a superar la meta de los S/ 11 millones que se estableció. Con lo recaudado en ese año, más de 2.080 familias fueron subvencionadas.

Nuevo centro

El hermano Isidro Vásquez, representante también de las clínicas San Juan de Dios, dijo, que con los S/ 12 millones que se planea recaudar, se van a iniciar los trabajos para un nuevo centro de rehabilitación para niños en el distrito de Villa El Salvador.

A colaborar

Los ciudadanos pueden colaborar con la Teletón 2019 de las siguientes formas: Realizando depósitos en los agentes y agencias del Banco de Crédito (BCP) al número de cuenta 19-10-11-11-11-0-33. También pueden depositar a través de Yape, al número: 988 218 604. A través de todas las tarjetas de crédito y débito ingresando al portal www.teleton.pe

Asimismo, los peruanos pueden realizar sus aportes a través de las cajas recaudadoras a nivel nacional de las tiendas Promart Homecenter, PlazaVea, Inkafarma, Aruma y Tambo. Finalmente, a través de Rappi, ubicando el botón Fundaciones e ingresando a la opción Teletón.

/LD/

 

07-11-2019 | 18:43:00

Eduardo Ferreyros: “Expo Dubái 2020 es puerta a un mercado de más de 2 mil millones de consumidores”

El comisionado de Perú para la exposición universal “Expo Dubái 2020” y exministro del Mincetur, Eduardo Ferreyros, dijo, en entrevista con El Informativo de Nacional, que este evento es la puerta de entrada a un mercado de más de dos millones millones de consumidores y en estos momentos se está construyendo el pabellón de exposición.

“Dubái es la puerta de entrada a un mercado de más de 2.4 mil millones de consumidores que conforman la región MEASA (Medio Oriente, África y Sur de Asia)”.

Primera piedra

El último domingo, el Perú colocó la primera piedra de lo que será el pabellón de nuestro país para la Expo Universal Dubái 2020. Se contó con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. Esta actividad marcó lo que será nuestra participación en este importante encuentro mundial.

“Ahora estamos entrando a la etapa de construcción del pabellón donde tenemos que mostrarles todo lo que tenemos al mundo. Son 1800 m2 y el diseño lo que está haciendo es ligándonos atender puentes a los tejidos y en la página web de Promperú está el diseño del pabellón”.

Superfoods

Detalló que dentro se van a mostrar son las expresiones culturales que el Perú ha venido ofreciendo y tiene para compartir con el mundo. Los productos de la biodiversidad peruana, “los superfoods, los arándanos, la palta y lo que buscamos es que una parte del mundo, muy alejada de nuestro país, el Medio Oriente, conozcan el Perú”.

La Expo Universal Dubái 2020 abrirá sus puertas en octubre del próximo año durante seis meses. A puertas del bicentenario, le corresponde al Perú país ser partícipe de un evento de gran trascendencia global.

/LD/

07-11-2019 | 17:05:00

Presidente se encuentra en Tumbes para Gabinete Binacional Perú Ecuador

El presidente de la República, Martín Vizcarra, llegó a la ciudad de Tumbes para participar en el Encuentro Presidencial y el XVIII Gabinete Binacional Perú Ecuador.

El mandatario se encuentra acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, y del vice canciller, Jaime Pomareda.

A su llega al aeropuerto de Tumbes, el mandatario fue recibido con los honores correspondientes a su alta investidura.

Andina

 

07-11-2019 | 14:54:00

Grupo de Lima: canciller Meza-Cuadra participa en reunión sobre Venezuela en Brasil

El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra Velásquez, participará en la XVII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, en la ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil, a fin de continuar el diálogo sobre la búsqueda de una solución política y pacífica a la crisis en Venezuela.

Con ese motivo, se autoriza el viaje en misión oficial del canciller a Brasil del 7 al 9 de noviembre, a través de una resolución suprema.

La norma señala que es importante la participación del ministro de Relaciones Exteriores, dada la relevancia de los temas a ser abordados en la próxima Reunión Ministerial del Grupo de Lima, respecto de la crítica situación en la República Bolivariana de Venezuela y su impacto en la región. 

Andina

 

07-11-2019 | 13:04:00

Engie Herrera: “Han pasado 10 meses y aún no se da con el paradero de Félix Moreno”

El procurador anticorrupción del Callao, Engie Herrera, reclamó a través de El Informativo de Nacional, que han pasado 10 meses y aún no se da con el paradero del ex gobernador del Callao Félix Moreno, quien fue sentenciado a cinco años de prisión.

“Desde de la Procuraduría Anticorrupción General del Callao, quiero elevar nuestra voz de protesta y decir que van a pasar más de 10 meses y hasta ahora no se da con el paradero del señor Félix Manuel Moreno Caballero, y también tenemos con orden de captura y sentencia a muchos de sus funcionarios que lo acompañaron por años en su gestión y de ellos tampoco se sabe nada”.

50 sentenciados

Indicó que ha sido un año muy complicado en la lucha contra la corrupción en la Región Callao e informó que tienen más de 50 personas que están con sentencia y mucho de ellos también están con orden captura.

“Nos preocupa como Procuraduría que acudimos a las audiencias, y encontramos que al estar prófugos estos señores, no avanzan los procesos y no se pueden dictar sentencias, por estar fugados de la justicia”.

Prisión preventiva

Sugirió que los trámites para las prisiones preventivas se deben de tomar con mucha más anticipación para evitar la fuga y la afectación de los procesos.

“El Ministerio del Interior tiene que coordinar con el Ministerio Público para estar alerta y adelantarse en los casos que se va a dictar una condena de más de nueve años, para que se considere la prisión preventiva y evitar la fuga de los funcionarios acusados de corrupción”.

Juan Sotomayor

Indicó que las investigaciones que se le hacen a Juan Sotomayor no son de ahora, sino de años atrás. “Efectivamente hay procesos en curso y con el tema de la postulación al Congreso les pido a la ciudadanía chalaca que tenga cuidado al elegir a sus representantes al parlamento, que muchos de ellos lo hacen para evadir la acción de la justicia mediante la inmunidad congresal”.

/LD/

07-11-2019 | 14:27:00

Ángel Mendoza: “Necesitamos que la ATU garantice intangibilidad de las vías a favor de corredores”

El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), Ángel Mendoza, dijo a través de El Informativo de Nacional, que su gremio necesita que la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), garantice la intangibilidad de las vías a favor de los corredores complementarios, con la finalidad de brindar un mejor servicio.

“Hemos conversado con la ATU y vamos a tener una reunión hoy a las 4 de la tarde, por lo que hemos suspendido la medida de fuerza”.

Explicó que en la medida que los corredores complementarios no tengan una vía exclusiva, no van a poder aumentar la velocidad de los buses para brindar un servicio más rápido y una mayor frecuencia. “Hoy no lo hacen porque están atrapados por la congestión”.

Dijo que necesitan se garanticen la intangibilidad de las vías, y también que las rutas del Callao no se sobrepongan con la de los corredores complementarios.

“Nosotros no solamente queremos que se elimine la informalidad, sino que las líneas tradicionales den el gran salto a este sistema moderno de transporte público que hacemos”.

Municipalidad- ATU

“Los corredores complementarios aun está en manos de la Municipalidad de Lima, por eso es que queremos que inmediatamente pase a la administración de la ATU, para lograr mejorar la calidad de servicio”, reclamó.

/LD/

07-11-2019 | 13:11:00

Corredores complementarios funcionan hoy tras la suspensión de paro

Tras un diálogo entre los representantes de los operadores de los corredores complementarios y la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), María Jara Risco, se suspendió el paro de tres horas que se había programado para hoy en las diversas rutas de la capital.

Ángel Mendoza, gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano, informó que hoy se reunirán con la funcionaria, a partir de las 16:00 horas, “para darle solución a los problemas álgidos que vive el transporte en la ciudad”.

La citada paralización estaba programada entre las 05:00 y 08:00 horas en los corredores Rojo (Javier Prado), Azul (Tacna-Wilson-Arequipa), Morado (San Juan de Lurigancho-Abancay-Brasil) y Amarillo (Universitaria-Evitamiento-Panamericana Sur).

Andina

07-11-2019 | 13:02:00

Buses del Metropolitano circulan hoy desde las 5:00 de la mañana

Con el fin de facilitar el traslado del público, los servicios Súper Expreso y Expreso 3, que parten del terminal Naranjal y llegan hasta la estación Ricardo Palma y 28 de Julio, respectivamente, iniciaron sus operaciones a las 5:00 horas de mañana.

Lo informó anoche la Municipalidad de Lima en un comunicado, a través de Protransporte, en respuesta al anuncio de suspensión del servicio en los corredores complementarios Rojo, Azul, Morado y Amarillo, entre las 6:00 y las 8:00 horas de mañana.

Normalmente, ambos servicios especiales del Metropolitano iniciaban sus recorridos a las 5:30 horas. Sin embargo, ante el anuncio de suspensión de servicios en los corredores, el gobierno local optó por modificar su horario de trabajo.

Andina

07-11-2019 | 12:43:00

Rómulo Mucho: “Hay que voltear la página y no centrarnos únicamente en Tía María y Lava Jato”

El exviceministro de Energía y Minas, Ing. Rómulo Mucho Mamani, se pronunció sobre el reclamo de los terrenos otorgados al proyecto minero Tía María, por el gobierno regional de Arequipa, y dijo, que es momento de voltear la página, porque el Perú tiene miles de problemas más y no podemos centrarnos solo en temas como este, o el de Lava Jato.

“Hay que voltear la página, demasiado Tía María, demasiado Lava Jato, el Perú tiene miles de problemas y no podemos distraernos y centrarnos solo en estos dos”.

Indicó que ya no deben ser de discusión de política de Estado, hay que dejar que las entidades pertinentes resuelvan en base a las leyes y al sentido común.

“Se necesita coraje para asumir las decisiones correspondientes. Y tenemos que velar por el futuro de nuestros jóvenes y para esto cada gobierno local tiene sus competencias y responsabilidades y en base a ello tiene que actuar porque la ley es expresa en ese sentido”.

/LD/

07-11-2019 | 12:29:00

Páginas