Nominan a mejor deportista de América a Tablista peruana Daniella Rosas
La surfista peruana Daniella Rosas y el entrenador nacional Gabriel Aramburú fueron nominados a los premios Panam Sport Awards como los mejores deportistas de América de la temporada 2019.
Panam Sports anunció la realización de la primera edición de los Panam Sports Awards, para lo cual nominó a más de 40 destacados atletas y entrenadores que brillaron durante la temporada 2019 y, en especial, en los Juegos
Panamericanos Lima 2019.
En esta lista aparecen dos peruanos, la surfista y ganadora de la medalla de oro con tan solo 17 años, Daniella Rosas y el entrenador de dicha selección, Gabriel Aramburú.
Andina
Claudia Benavides es la nueva viceministra de Políticas y Evaluación Social
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) designó a Claudia Fabiola Benavides Vizcarra en el cargo de viceministra de Políticas y Evaluación Social de dicho portafolio, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La Resolución Suprema está refrendada por el presidente Martín Vizcarra y por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna.
Andina/HQ/
Fiscal Domingo Pérez brinda su testimonio en investigación contra Chávarry
El fiscal José Domingo Pérez brindará hoy su testimonio ante el Poder Judicial como parte de la investigación seguida contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien el 31 de diciembre de 2018 decidió removerlo del Equipo Especial Lava Jato.
El juez supremo de investigación preparatoria Hugo Núñez Julca recibirá en su despacho a Pérez Gómez desde las 09.00 horas. Al día siguiente, el juez Núñez tomará el testimonio del fiscal Rafael Vela.
A Chávarry Vallejos se le investiga por la remoción de los dos fiscales del Equipo Especial cuando faltaban pocos días para suscribirse el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, así como por solicitar información sobre el convenio con la constructora, pese a que el proceso de negociación era de carácter reservado.
Andina/QH/
Francisco Alarcón: “Captura de Félix Moreno es un triunfo de la justicia y sobre todo de la PNP”
El fiscal anticorrupción, Francisco Alarcón, declaró a través de El Informativo de Nacional, que la captura del ex gobernador del Callao, Félix Moreno es un triunfo de la justicia y sobre todo de la Policía Nacional del Perú.
“En lo que respecta a mi despacho con relación a Félix Moreno, se vieron dos casos emblemáticos, el caso Fundo Oquendo que se trató de una subvaluación de la venta de un terreno y otro fue el llamado Caso Corpac”.
Explicó que en ambos casos Moreno ya ha sido sentenciado este año, en enero y febrero, respectivamente. Ambos por el delito de colusión. Lo que motivó su estado de clandestinidad que ha finalizado con la demostración de eficiencia de la Policía Nacional del Perú al lograr su captura.
/LD/
Mañana verán prisión preventiva para sujeto que atropelló a 11 en Independencia
EI Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima Norte realizará mañana martes 12 la audiencia de prisión preventiva contra Jorge Luis Sevilla Paredes, investigado por haber atropellado a 11 personas en Independencia, causando la muerte de dos de ellas.
En su cuenta de Twitter, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte informó que la audiencia se llevará a cabo a las 17.00 horas.
Sevilla Paredes manejaba, al parecer, en estado de ebriedad cuando propició el atropello en el cruce de las avenidas Loz Jazmines y Túpac Amaru, en el distrito de Independencia, la mañana del sábado último.
Andina
Juan Falconí: “Todo lo referente a la reelección de congresistas está en la Constitución”
El exsecretario general del Jurado Nacional de Elecciones, Juan Falconí Gálvez, desglosó a través de El Informativo de Nacional, el tema de la reelección de los candidatos al Congreso y dijo, que todo lo referente a este tema está regulado en la Constitución
Informó que lo referente a la relección de congresistas está regulado en la Constitución en tres artículos, 90, 134 y 136. “En el artículo 90 específica que el periodo congresal es de cinco años, luego en el 136 se señala que los congresistas que son elegidos en caso de una disolución completan el periodo que falta”.
Y explicó que, si el periodo congresal es de cinco años, lo que se prohíbe es la reelección inmediata para el siguiente periodo, porque cuando se hizo la modificación constitucional en el año 2018, “lo que se quería es que el congresista no esté 10 años en el puesto, pero eso estaba pensado para una situación normal, no se había pensado en una disolución del Congreso”, acalró.
“Entonces las normas que restringen derechos no se pueden aplicar supletoriamente, no se pueden aplicar vía interpretación, estas deben aplicarse de modo muy estricto”.
Nos guste o no
Entonces lo que se pensó para prohibir para diez años, no debería adaptarse para restringir la candidatura de estas 17 o 19 personas, “pueda ser que no nos guste, pero son ciudadanos y hay que respetar sus derechos constitucionales”.
/LD/
Elena Conterno: “Ciudadanos quieren el combo completo, democracia, crecimiento y servicios públicos”
La presidenta del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), Elena Conterno, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, “lo que estamos viendo es que los ciudadanos quieren el combo completo, democracia, crecimiento económico y servicios públicos para todos”
Señaló que el Estado tiene un rol preponderante, pero todos tenemos que ayudar a que estos servicios mejoren.
Impulsado por una economía de mercado, el Perú ha avanzado en generar bienestar y oportunidades; sin embargo, se necesita realizar reformas para que los beneficios alcancen a todos los peruanos, subrayó.
CADE
Se manifestó también con relación al tema de esta edición de CADE, denominada “Una economía de mercado para todos”, y dijo, que se van a mostrar los términos de crecimiento económicos, servicios públicos de calidad y como hemos avanzados en educación y comunicación. “Para ver si los servicios de una economía de mercado llegan bien a todos los peruanos”.
En esta 57 edición del CADE se tiene como propósito revisar los avances y retos pendientes, así como la importancia de la institucionalidad, la competitividad y la lucha contra la corrupción, afirmó
Informó que el miércoles 27 de noviembre iniciará el evento con un mensaje central de CADE Ejecutivos 2019, haciendo énfasis en la economía social de mercado y como esta impulsa el desarrollo. Asimismo, como la institucionalidad y el Estado de Derecho brindan las condiciones para que este modelo funcione eficientemente.
Jóvenes candidatos
Conterno adelantó que una de las novedades del Cade 2019 es que van a invitar a 15 jóvenes candidatos para que presenten sus propuestas. "Y hemos invitado a cuatro partidos políticos, pero aún no tenemos confirmación".
/LD/
Accidente en vía Juliaca-Sandia deja 6 muertos y 37 heridos
Un accidente de tránsito ocurrido anoche en la vía Juliaca-Sandia, en la región Puno dejó 6 personas fallecidas y 37 heridas, luego que un bus de la empresa de transportes Selva Sur cayera a un barranco de 40 metros, informó la Policía del sector.
El lamentable hecho ocurrió a las 21:50 horas, a la altura del sector Chijisi, ceca de la ciudad capital de la provincia de Sandía, en circunstancia que el ómnibus se dirigía de Juliaca con destino al distrito de Putina Punco.
El servicio de emergencia del Hospital Base de Sandia colapsó por la cantidad de heridos que dejó el lamentable accidente de tránsito. Los más graves fueron trasladados hacia el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca.
Andina
ADEX: transportistas de carga de Paita no deben afectar exportaciones
La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó a los transportistas de carga de Paita suspender el paro del martes 12 de noviembre próximo para no generar pérdidas y evitar perjudicar los despachos de productos frescos como el mango, arándano y uva, además de otros perecibles, justamente, en una de las mejores temporadas de los últimos años.
Para evitar esa medida de fuerza, hoy se realizará una reunión de trabajo en el puerto de Paita en la que participarán representantes de los gremios de transportistas, Autoridad Portuaria de Paita, el operador del puerto de Paita (TPE), exportadores, depósitos temporales y operadores logísticos.
Los transportistas de carga aducen varias razones para el paro. Una de ellas es la demora en la atención en el puerto y en los depósitos, sobre todo en el retiro/entrega de los contenedores de exportación, y, que, en sus palabras, demora más de 10 horas, generándoles sobrecostos.
En ese sentido, ADEX propuso establecer un sistema de citas tal y como lo hizo DP World en Callao. Este sistema de citas tendría que ser abierto y transparente y también aplicado por los Depósitos Temporales.
NDP/HQ/
Separan a policías por fuga de delincuentes venezolanos en Miraflores
El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso la inmediata remoción del oficial encargado de la Depincri de Miraflores por la fuga de los tres delincuentes venezolanos que se encontraban detenidos en sus instalaciones.
El Mininter ordenó también la remoción de su cargo del personal policial que se encontraba de turno el fin de semana, cuando ocurrió la fuga.
Mediante su cuenta de Twitter, el Mininter señaló que un equipo de Inspectoría de la Policía se encuentra en el lugar realizando las investigaciones e interrogatorios correspondientes.
Los venezolanos estaban detenidos desde el 7 de noviembre en la División de Investigación Criminal (Depincri) de Miraflores. Ellos fueron detenidos tras asaltar a un turista chileno y robarle un reloj marca Rolex.
Andina