Presidente Vizcarra pide mantener la calma tras fuerte sismo
El presidente de la República, Martín Vizcarra, pidió a todos los ciudadanos mantener la calma, tras el fuerte movimiento telúrico registrado esta madrugada en diversas regiones del país.
Según dijo a través de su cuenta en Twitter, el gobierno está evaluando las zonas afectadas y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) viene monitoreando la situación.
/Andina/LD/
Ministra Flor Pablo invita a la ciudadanía apoyar los Juegos Panamericanos Lima 2019
La ministra de Educación, Flor Pablo Medina, invitó a la ciudadanía a apoyar el deporte y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, que se desarrollarán a partir del 26 de julio próximo, comprando las entradas para esta importante competencia internacional, cuya venta se inició hoy.
“Hoy arranca la venta de entradas. Invito a todos a comprar sus entradas para asistir y alentar a nuestra selección nacional en los Juegos Panamericanos”, expresó Flor Pablo luego de participar en la inauguración del 51 campeonato sudamericano de atletismo, que se desarrolla en la Villa Deportiva Nacional – Videna, en San Borja, y donde participan 383 atletas de 14 países del continente.
Detalló que la entrada general tiene un precio de 20 soles y para menores de edad 10 soles.
La ministra Flor Pablo, junto al presidente de la República, Martín Vizcarra, así como el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y otras autoridades, supervisó también el centro acuático, indicando que todo está al 100 por ciento para los Juegos Panamericanos, y que solo faltan algunos detalles pequeños.
“Todos debemos estar en modo deportivo, en modo Panamericano”, expresó el presidente Martín Vizcarra, quien dijo que “el deporte es fundamental en la formación del ser humano”.
Por otro lado, la ministra indicó que está haciendo una convocatoria para que mediante una alianza con el sector privado se pueda recibir financiamiento externo y realizar obras por impuestos y avanzar en educación.
Finalmente, dijo que este lunes el viceministro de Gestión Institucional, Guido Rospigliosi, junto a funcionarios del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – Pronied, viajará a Trujillo, para coordinar con el gobierno regional La Libertad y ver el reinicio de obras del colegio Ramiro Ñique, en Moche, donde estudia Víctor Angulo, y a quien el empresario árabe Jacob Mubarak ofreció brindar apoyo.
/ES/NDP/
Vizcarra: respetamos al Poder Judicial y al Congreso de la República
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que respetan tanto al Poder Judicial como al Congreso de la República, pero que si es necesario plantear con firmeza una posición como darle celeridad a la reforma política lo harán.
Toledo pide que el TC declare prescrito delito de tráfico de influencias que se le imputa
El expresidente de la República, Alejandro Toledo presentó un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional para que se declare prescrito el delito de tráfico de influencias que se le imputa por presuntamente haber recibido coimas de la constructora Odebrecht.
El recurso ante el TC fue presentado luego que el Poder Judicial declarara improcedente una solicitud en el mismo sentido.
El pedido del exmandatario no tiene fecha para ser evaluado, pero será visto por la Sala 1 del TC, a cargo del magistrado Carlos Augusto Ramos Núñez
A Toledo Manrique se le imputa el delito de tráfico de influencias por presuntamente recibir un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht por la licitación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur entre el año 2006 al 2010.
San Martín de Porres: reportan incendio en taller de conversión de gas
Al menos 13 unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios intentan apagar el incendio que se registra en un taller de conversión vehicular de gasolina a gas, en el distrito de San Martín de Porres, muy cerca de la frontera con el Callao.
Peajes: Municipalidad de Lima buscará renegociación justa de los contratos
La Municipalidad Metropolitana de Lima buscará la renegociación justa de los contratos de peajes suscritos durante las anteriores gestiones, informó hoy el alcalde Jorge Muñoz al concluir la sesión ordinaria de consejo convocado para hoy.
Al informar las conclusiones del debate, que se prolongó por casi cuatro horas, Muñoz explicó que el mecanismo para avanzar hacia esa renegociación justa está contemplado en la ley y se llama Proceso de Evaluación Conjunta.
"Este Proceso de Evaluación Conjunta lo hará un comité del más alto nivel conformado por la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad de Lima y los concesionarios", detalló en una declaración de prensa tras finalizar la sesión de concejo.
Brindarán clases de reforzamiento escolar gratuito a estudiantes de Pueblo Libre
En un esfuerzo en conjunto, la Municipalidad de Pueblo Libre con el respaldo del Ministerio de Educación, podrán en ejecución el “Plan de Reforzamiento Escolar y Acompañamiento Psicológico Gratuito” dirigida a la población en edad escolar del distrito, con la finalidad de potenciar el aprendizaje, los hábitos de estudio positivos, fortalecer las necesidades emocionales, y de esta manera mejorar los índices de éxito entre nuestra población colegial.
Estudiantes de primaria y secundaria de colegios públicos y privados de nuestro distrito, serán beneficiados con este plan que será implementado a partir del lunes 20 de mayo tanto en la Casa de la Juventud de Pueblo Libre (Complejo Túpac Amaru), como en el Vagón Cultural y Ambiental (Parque 3 de Octubre) en horarios de lunes a viernes, de 4:00 a 6:30 p.m.
Tomando en cuenta que los padres de familia, por temas laborales, no tienen el tiempo para ayudar a sus hijos en las tareas escolares, recibirán el apoyo de docentes voluntarios de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, quienes orientarán y supervisarán en el adecuado desarrollo de sus estudios en los cursos de Comunicación, Matemática, Ciencias sociales y Comprensión de Lectura.
Paro Agrario: ingresaron más de 5 mil toneladas de alimentos
Ante el temor por un posible desabastecimiento en la capital, por el paro agrario, el Ministerio de Agricultura y Riego informó q hoy ingresaron 5 mil toneladas de alimentos al Mercado Mayorista y al Mercado de Frutas, cantidad suficiente para atender la demanda de los comerciantes minoristas y las amas de casa.
Según la Dirección de Seguimiento, hubo un mayor ingreso de alimentos por 2 dos motivos ajenos al mencionado paro: el día de la madre y porque los lunes, siempre se registra menor actividad en los mercados.
Las ciudades que más abastecen a Lima son Junín (Tarma, Jauja y Huancayo), Pasco (Pasco), Huánuco (Ambo y Huánuco) y Ayacucho (Huamanga y Huanta).
/RM/
Pasco rindió homenaje a mineros que participaron en Operación Chavín de Huántar
A 22 años de la exitosa operación Chavín de Huántar, la región Pasco rindió homenaje a los mineros que construyeron los túneles que fueron clave para rescatar a los 72 rehenes en la residencia del embajador de Japón.
La ceremonia se inició con una misa en la que participaron autoridades regionales y locales, así como el congresista Roy Ventura. Después se realizó el paseo de la Bandera Nacional y la de Pasco hasta la avenida De la Peruanidad.
Nemesio Ayala Guerra, habló en representación de los 24 mineros (5 de ellos ya fallecidos), y agradeció el apoyo de las autoridades en la aprobación de la ley que los declara Defensores Calificados de la Democracia.
Los 24 mineros construyeron los túneles por donde ingresaron los comandos, para rescatar con vida a los rehenes del grupo terrorista Túpac Amaru.
/RM/
Peruanos arrestados en Bolivia por adulterar medicinas
Seis peruanos afrontan prisión preventiva en Bolivia, acusados de adulterar medicina. Según la Fiscalía de ese país, estas personas forman parte de una red de falsificadores y fueron intervenidos el viernes pasado en Desaguadero, luego de un minucioso trabajo de investigación.
El juzgado de Bolivia dictó prisión preventiva para un total de 7 personas, entre los cuales hay 6 peruanos. La acusación señala que la medicina era negociada de manera legal e ilegal en La Paz y El Alto, poniendo en riesgo la salud de la población.
Según informaron las autoridades bolivianas, los detenidos serán acusados por enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas, contrabando, entre otros cargos. Además de estar privados de su libertad, deberán pagar fianzas económicas.
/RM/