Actualidad

Sortearán canasta "más grande del mundo" en Santa Anita

Los comerciantes del Mercado Productores de Santa Anita sortearán el próximo 28 de diciembre, a las 4 de la tarde, la canasta “más grande del mundo”, que contiene 15 toneladas de víveres.

Se informó que el referido premio consta de sacos de arroz y azúcar, cajas con decenas de botellas de aceite, latas de atún, cajas con varios panetones, docenas de licores, entre otros productos.

Es importante informar que quienes deseen participar del sorteo, deben realizar compras en el señalado centro de abastos, a fin de obtener un ticket que deberán depositar en las ánforas ubicadas en el mercado localizado en la avenida La Cultura 701, Santa Anita.

/MO/

23-12-2018 | 17:00:00

Conoce los horarios por Navidad de El Metropolitano

Si usted tiene previsto movilizarse por la ciudad de Lima en los buses de El Metropolitano, mañana lunes 24 de diciembre o el martes de Navidad, tenga en cuenta que Protransporte ha dispuesto una serie de modificaciones en los horarios de sus servicios, debido a la tradicional festividad.

Tenga en cuenta que mañana, de 06.00 a 21.00 horas funcionarán los servicios regulares A, C y D, así como también los expresos 1, 2, 3, 6, 7, 9 y SX y SXN.

De 09.00 a 23.00 horas operarán los buses regulares A, B y C y de 09.00 a 21.00 horas el expreso 5. Asimismo, de 11.00 a 16.00 horas, funcionarán los buses expresos 1,2, 2, SX y SXN.

Además, las 21 rutas alimentadoras de las zonas norte y sur funcionarán con normalidad. 

El día de Navidad, martes 25, solo operarán los servicios regulares A, B y C desde las 05.00 hasta las 22.00 horas en sus recorridos habituales, mientras que las rutas alimentadoras operarán desde las 05.00 hasta las 23.00 horas, a excepción del Servicio Especial Gamarra que será suspendido. 

/MO/ /Andina/

23-12-2018 | 16:30:00

Consejos para prevenir intoxicaciones en Navidad

El médico infectólogo Manuel Espinoza Silva advirtió que la falta de una adecuada manipulación y conservación de los alimentos que integren la cena por fiestas de fin de año pueden generar intoxicaciones y hasta cuadros de salmonelosis.

“Hay que tener cuidado con el agua y la comida que se consume y mantener una higiene adecuada en la cocina, incluyendo los utensilios como la “tabla de picar”, cuando se preparan los alimentos sobre todo las carnes, las ensaladas y las cremas”, indicó el especialista del Instituto Nacional de Salud.

En el caso de ensaladas frescas o cocidas o aquellas especiales para Navidad, el especialista recomendó consumirlas en el momento y no guardar las sobras para el día siguiente. “Lo ideal es que la comida que se sirvió ya no se guarde”, enfatizó.

En esa línea, sugirió fraccionar la ensalada en porciones sirviendo lo que se va a consumir y el resto guardarlo en refrigeración, siempre y cuando esta no haya sido manipulada ni contenga cremas como, por ejemplo, mayonesa.

Con respecto a las cremas caseras, dijo que estas deben ser utilizadas y consumidas en la cena. 

“Estas cremas se preparan para el momento, su tiempo máximo de vida es de 12 horas, pero al estar en contacto con el medio ambiente pueden soportar solo hasta 4 o 5 horas”, señaló.

Explicó que es mejor optar por cremas envasadas que, al tener conservantes, mantienen su vida útil por más tiempo y son menos proclives a ser contaminadas.

En el caso del pavo, Espinoza dijo que solo se puede consumir el sobrante de la cena hasta 48 horas después, siempre y cuando haya estado bajo una adecuada refrigeración. “Ni bien termine de servir ponga el pavo restante en el refrigerador”, refirió.

Dijo, además, que lo ideal es que el pavo se descongele 24 horas antes de la cena, para evitar que haya partes con hielo escondidas bajo la carne.

De otro lado, recomendó no utilizar los celulares ni cámaras fotográficas mientras se consume la cena ya que estos dispositivos están contaminados con diversos gérmenes. 

/MO/ /Andina/

 

23-12-2018 | 15:12:00

Línea 100, Chat 100 y Centro Emergencia Mujer atenderán en feriados

Los servicios de orientación Línea 100, Chat 100 y Centros Emergencia Mujer (CEM) en comisarías, atenderán con normalidad durante el feriado largo por la fiesta de Navidad, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Asimismo, hace un llamado a denunciar los actos que pongan en riesgo la vida y protección de la mujer, niñez, adolescencia, adultos mayores y población en situación de vulnerabilidad.

En el caso de los CEM, se espera culminar el presente año con 346 de estos servicios especializados. Actualmente, 98 CEM se ubican en comisarías de todo el país y cuentan con profesionales en psicología, asistencia social y asesoría.

En el caso del Chat 100, hasta octubre del presente año, el servicio dirigido principalmente al público adolescente, atendió 3,472 consultas vía chat.

En promedio se reciben 17 consultas por día, en su mayoría personas entre 26 y 45 años de edad, quienes representan el 32.4% de consultas.

/LD/NDP/

22-12-2018 | 17:32:00

Hoy se inicia el verano y prevén lluvias en el norte del país

Hoy viernes 21 de diciembre a las 15:22 horas se inicia oficialmente el verano y se prevé para el periodo enero - marzo 2019, un escenario de lluvias de normal a superior en la costa norte, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Para la zona andina central - según el pronóstico de dicha institución, se esperan condiciones de lluvias deficitarias, a excepción de la sierra sur oriental, que comprende las zonas de Puno y Cusco, donde se estiman precipitaciones pluviales sobre los valores normales.

En tanto, en la selva norte se presentarían lluvias de inferiores a normales.

Radiación UV

Respecto a los niveles de radiación ultravioleta, estos se presentarían entre muy alto a extremadamente alto en todo el país.

A lo largo de la costa peruana los promedios mensuales de índices UV oscilarían entre 10 y 12, con valores máximos entre 12 y 16.

En la región andina los promedios mensuales de índice UV fluctuarían entre 12 y 15, con valores máximos entre 17 y 21, debido a la poca concentración de ozono sobre nuestro país en esta temporada.

Por su parte, en la región selva, los valores serían similares a los de la costa. Por lo que el Senamhi recomienda a la población reducir el tiempo de exposición a la radiación UV, a fin de evitar daños en la salud.

/LD/NDP

21-12-2018 | 17:54:00

Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año

A pocos días de la Navidad y de fin de año las actividades sociales van en aumento. Hacer las compras, viajar, eventos festivos, transitar a hasta altas horas de la noche, copan el tiempo de la mayoría de las personas en esta época. Mientras tanto a su alrededor la delincuencia quiere hacer de las suyas, es por ello que se debe tener mayor precaución.

Y para contribuir con la seguridad de la ciudadanía hemos recopilado una serie de recomendaciones para tomar en cuenta y lograr una mayor seguridad.

Como transeúnte

Si va a recorrer la ciudad o asistir a lugares con mucha aglomeración de personas es mejor que considere:

– Antes de salir, saque de su cartera la billetera y otros los objetos de valor, como celulares, documentos, llaves, etc.

– Permanezca atento al caminar, si alguien lo siguen ingrese a un lugar seguro o busque a un policía o agente de serenazgo.

– No cuente dinero en la calle.

En Centros Comerciales

Estos lugares son los preferidos por los delincuentes, siga los siguientes consejos:

– Si va a realizar compras evite llevar niños, si es absolutamente necesario vaya acompañada por otro adulto que ayude a cuidarlos

– No saque grandes fajos de dinero frente a todos, ni cuente delante de ellos.  Antes de salir de casa separe el dinero para que le sea más fácil al momento de pagar.

– Mientras se prueba ropa o zapatos no descuide su cartera y paquetes

– Al pagar, no pierda de vista su tarjeta de débito o crédito, si observa que la scanean en diferentes aparados pida explicación a un superior del almacén.

Con su domicilio

Si debe dejar su casa sola por varias horas o días tome en cuenta:

– En lo posible instale un sistema de alarmas.

– Avise a un vecino de su confianza el tiempo que va a permanecer ausente.

– No publique en redes sociales que va a viajar y menos que lo hará con toda su familia.

– Antes de salir verifique que todas las puertas queden cerradas.

– Deje a una persona de confianza copias de las llaves de su casa.

– Ubique la numeración y el nombre de la calle en lugar visible e iluminado, para que, en caso de emergencia, los organismos de socorro (Policía, Bomberos, etc.) puedan llegar con facilidad.

Con su vehículo

En esta temporada de compras y regalos, el tráfico vehicular colapsa en casi todas las calles de la ciudad. Si usted necesariamente tiene que ir en su vehículo, hágalo aplicando las siguientes medidas de seguridad:

- No deje en el carro el ticket que le dan al ingreso a un centro comercial, guárdelo en su cartera o billetera.

– Si está en sus posibilidades instale un sistema de rastreo satelital.

– Si se detiene en un semáforo tenga los vidrios cerrados y las puertas con seguro.

– Evite circular por calles oscuras, busque vías amplias e iluminadas.

– No transporte a desconocidos.

– No parquee en la acera, trate de dejar su carro en una cochera.

- Evite pegarse al auto de adelante para contar con espacio para maniobrar en caso de emergencia.

En bares y discotecas

–    Evite lugares alejados de la ciudad.

–    Prefiera reunirse en locales conocidos y de buen prestigio.

–    No le cuente detalles de su vida privada a una persona que acaba de conocer.

–    No acepte tragos de desconocidos.

–    No lleve grandes sumas de dinero en su bolso o muchas tarjetas de crédito.

–    Evite usar joyas de gran valor.

–    Acuda en compañía de alguien conocido.

Al tomar taxis y buses

Para evitar ser víctimas de delitos mientras se moviliza tenga pendiente lo siguiente:

–    Aborde taxis y buses seguros, avise a sus familiares y amigos hacia dónde va y también cuando llegue a su destino.

–    Avísele a un familiar cuando aborde el vehículo, dele placa y tiempo estimado de llegada.

–    Percátese de las características del chofer: corte de cabello, color de piel, ojos, tatuajes.

–    Tenga una ruta establecida para llegar a su destino, no se deje llevar por la que quiera el taxista.

–    Si tiene un celular inteligente, active el sistema de rastreo satelital, en caso de emergencia le dará a la Policía una idea de donde se encuentra.

/LD/

 

19-12-2018 | 20:18:00

Salió lista completa de preselecciónados para Beca 18

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación acaba de publicar en su página web la lista de inscritos aptos que rendirán este 30 de diciembre el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18.

Esta relación se publicó luego que el Pronabec concluyera la revisión y validación exhaustiva de los requisitos y documentos obligatorios, y opcionales, que presentaron los concursantes por internet para poder rendir el examen.

Los jóvenes  pueden verificar si son aptos o no para dar el examen, ingresando su número de DNI y fecha de nacimiento en la casillas que figuran en la web de la institución.

Aptos

Los inscritos declarados aptos también encontrarán en la web la fecha, hora y lugar donde deberán rendir el ENP. Además, serán notificados en su casilla electrónica del módulo de inscripción, por correo electrónico y a través de mensajes de texto.

Simulacros

El Pronabec también ha puesto a disposición de los inscritos aptos simulacros del examen de preselección para que puedan prepararse para la evaluación del 30 de diciembre.

El ENP evaluará Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal en un cuadernillo de 60 preguntas de opción múltiple. La evaluación durará un total de 120 minutos.

Premio Beca 18

Beca 18 es un premio al talento que otorga el Estado peruano. Paga al ganador la carrera completa en universidades o institutos superiores. Asimismo, cubre el costo del examen de admisión, matrícula, pensiones de estudio, laptop, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios.

/LD/NDP/

19-12-2018 | 15:27:00

Este martes se realizará el II Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Chile

El Presidente Martín Vizcarra y el Mandatario chileno, Sebastián Piñera, encabezarán el II Gabinete Binacional de Ministros Perú - Chile, que se realizará en la ciudad de Santiago, el martes 27 de noviembre, con el objeto de fortalecer la relación bilateral a través de acciones concretas.

La amplia agenda de trabajo incluye temas del ámbito social, de salud, cultura, de índole económico-comercial, ambiental, energético y minero, así como de infraestructura, conectividad y seguridad. Cabe resaltar, que la reunión también comprende otros temas prioritarios, tales como la lucha contra la violencia hacia la mujer, el combate a la corrupción, la igualdad e inclusión y el desarrollo productivo.

El mecanismo de Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales entre el Perú y Chile es el espacio de diálogo y coordinación de más alto nivel. Se celebra anualmente y en él se adoptan una serie de compromisos que guían los trabajos de ambos países para el siguiente año.

/ES/NDP/

24-11-2018 | 21:30:00

Hoy definen prisión preventiva contra Hinostroza

El juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, reanudará esta tarde la audiencia para evaluar la prisión preventiva contra el exjuez César Hinostroza, e iniciará la lectura de su resolución.

La audiencia está programada para las 18:00 horas, en presencia de la defensa legal de César Hinostroza Pariachi.

Previamente, el juez había desestimado el pedido de la defensa de Hinostroza para postergar la audiencia. 

Precisamente, el Ministerio Público solicitó el inicio del trámite de extradición activa del exjuez supremo César Hinostroza y presentó el requerimiento de prisión preventiva en su contra.

El requerimiento de prisión preventiva es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, negociación incompatible y patrocinio ilegal.

El exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, permanece con prisión provisional en Madrid tras ser capturado la madrugada de viernes. 

/MO/ /Andina/

21-10-2018 | 19:29:00

Restringen tránsito vehicular en Plaza Mayor de Lima

Hasta las 7 de la noche se restringirá el tránsito vehicular en inmediaciones de la Plaza de Armas del Centro Histórico de Lima debido a la realización de diversas actividades deportivas, gastronómicas y culturales enmarcadas en el tercer aniversario del programa municipal denominado “Al Damero de Pizarro Sin Carro”.

El programa contempla el cierre de las 64 manzanas del perímetro del centro histórico de Lima donde ingresan más de 150 mil personas, entre peatones, ciclistas, patinadores.

Como parte de las actividades deportivas, los ciclistas participarán de Lima en Bici, realizando un recorrido por las principales avenidas y calles de la comuna limeña. La partida se desarrolló a las 9.30 de la mañana desde la Plaza de Armas.  

Desde la 1 de la tarde se realizará un reconocimiento a las instituciones que son cicloinclusivas y que vienen promoviendo el uso del transporte no motorizado. 

La brigada canina también acompañará la actividad con su gran espectáculo en la Plaza de Armas, además habrá la presentación de la Juventud – Fraternidad Internacional de Jóvenes: “Internacional Youth Fellowship” quienes realizarán diferentes danzas internacionales.  

/MO/ /Andina/

30-09-2018 | 14:07:00

Páginas