Cultural

Dubai: Realizan exposición de arte peruano

Se inauguró en Dubai la exposición “The Heart of the Andes” -El Corazón de los Andes, con el objetivo de compartir el legado artístico y cultural del Perú, fomentar el conocimiento de nuestro país y promover el turismo.

Ello gracias a la colaboración entre el Consulado del Perú en Dubai y el Gobierno del emirato de Ras Al Khaimah (RAK), a través de la Fundación Jeque Saud bin Saqr Al Qasimi.

El evento de inauguración se llevó a cabo en las instalaciones de la fundación, ubicada en el Emirato de RAK con la presencia de distinguidos miembros de la comunidad local. El director de la fundación, Suqrat Bin Bisher dio inicio a la exhibición con unas palabras de bienvenida, seguidas por una breve introducción de las artes peruanas y agradecimientos por parte del cónsul general del Perú en Dubai, Carlos Tavera.

La exhibición estará disponible al público hasta el 8 de mayo. En el marco de la misma se realizará la proyección de películas peruanas, facilitada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, entre ellas Viejos Amigos, El Mudo, Sigo Siendo y Climas. 

Los asistentes a la inauguración degustaron un menú entre bocados árabes y platillos peruanos, y café de ambas naciones. El renombrado pintor peruano Luis Fuentes quien participa en la exposición “World Art Dubai”, realizó una demostración en vivo de pintura al óleo durante la inauguración.  

El Emirato de Ras Al Khaimah es el cuarto más grande de Emiratos Árabes Unidos y tiene una población de 300,000 habitantes, con una fuerte presencia de la población árabe local. Además de la agricultura, tiene una economía diversificada, especialmente a partir del reciente establecimiento de zonas francas y zonas industriales que atrajo numerosas inversiones extranjeras así como el desarrollo del turismo de aventura por ser una zona montañosa. 

/MRG/ 

30-04-2018 | 20:29:00

Cusco impulsa visita turística gratuita al Camino Inca

La Municipalidad del Cusco diseñó e implementó el proyecto “Circuitos Turísticos No Tradicionales” que impulsa a cusqueños y turistas nacionales y extranjeros la visita gratuita a atractivos en proceso de desarrollo ubicados a escasos minutos de la ciudad.

La Subgerencia de Turismo y Cultura informó que el objetivo es generar un mayor interés por nuestra cultura inca andina y vasta historia, las delegaciones saldrán desde este viernes hasta el 11 de mayo, asimismo del 6 al 22 de junio.

/MRG/ 

27-04-2018 | 14:19:00

Astronautas: vencer las diferencias culturales para llegar a la Luna

¿Has imaginado cómo hubiese cambiado la historia si Perú llegaba primero a la Luna? Pues Jorge Castro sí lo hizo, y en medio de las celebraciones por los 40 años de haber ocurrido este importante suceso a nivel mundial, se le ocurrió montar una obra de ficción que cuente esta fantasía, y la denominó Astronautas.

Manuel Gold y Eduardo Camino estuvieron hoy en Cuéntame, secuencia de Somos Familia, para compartir esta novedosa experiencia que los lleva a cumplir el deseo de todo niño, convertirse en astronautas. Después del éxito que tuvo en el 2011, su año de estreno, retornan para seguir con la enseñanza de unidad frente a los obstáculos que implican las diferencias.

“Hay mucha identificación de por medio, trabajar en quipo supone muchos obstáculos. Somos muy diferentes, somos un país pluricultural, y acá se ve el enfrentamiento y resolución de estas diferencias. En este tiempo podrían estar más marcadas. Hay una separación entre el andino, costeño…”, comentó Eduardo Camino, quien interpreta a Ayar Manco en la obra Astronautas.

“Es curioso ver que las cosas no han cambiado tanto, entre peruanos nos vemos distintos. Sigue siendo preocupantemente actual y eso hay que revisarnos, vernos en escena para poder cambiar nuestro comportamiento”, agregó el intérprete de Ayar Cachi, Manuel Gold.

Estamos en el año 1968, Velazco Alvarado ingresó al poder y pretende poner en alto el nombre del Perú logrando la llegada del primer hombre a la Luna, antes que Estados Unidos. Esa será su primera reforma, y para conseguirlo recibirá el apoyo de rusos. En este contexto se desarrolla la puesta en escena protagonizada por Manuel Gold, Eduardo Camino y Óscar Meza.

“Somos 3 peruanos convocados, no nos conocemos, y nos dan de seudónimos los nombres de los hermanos Ayar. Más allá de lo divertido que puede ser, habla mucho de los trabajos en equipo, como nos vemos, las diferencias, los obstáculos. Los personajes que son tan distintos entre sí, dos militares, uno de la FAP y otro del ejército; un civil que soy yo, un científico. Vienen de mundos muy distintos. Tienen que aprender a convivir y trabajar para lograr llegar a la luna”, adelantó Gold en Nacional FM.

Una ficción muy parecida a la realidad. Astronautas ya se estrenó y se presenta en el teatro de la Universidad Pacífico. Las funciones son de jueves a lunes a las 8:30 de la noches, excepto los domingos, ese día inicia a las 7 de la noche.

/KAB/

26-04-2018 | 13:24:00

Biblioteca digital: hasta el momento 12 mil personas se han registrado en el sistema

Hasta el momento 12 mil las personas se han registrado en el sistema de biblioteca digital de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), que se activó el pasado 24 de abril. Los usuarios pueden acceder a cerca de 3 mil libros mediante la aplicación BNP Digital, que se puede descargar a través de Play Store y App Store.  

Este aplicativo cuenta con libros de diferentes temáticas, como ciencias sociales, administración, literatura, matemáticas, jardinería, autoayuda, gastronomía, entre otras.

Para poder registrarse en la biblioteca digital es necesario descargar el aplicativo e ingresar sus datos. Como en el video que se muestra a continuación:

/CP/

25-04-2018 | 17:41:00

Cusco: investigan atentado al patrimonio por corte en muro Inca

Un presunto atentado al Patrimonio Cultural de la Nación investiga la Policía Nacional, la Fiscalía y el Ministerio de Cultura al reportarse el violento corte con una amoladora a un muro de piedra probablemente de la época prehispánica.

Según se informó, los agentes de la comisaría de Cusco a solicitud del Ministerio de Cultura, intervinieron a dos personas que la noche del último lunes abrían parte de la pared para hacer un espacio rectangular con el equipo electrónico.

Conforme a un reporte el violento ataque se registró en la fachada de la casona Nro. 380-C de la calle Suecia, a metros de la plaza mayor centro histórico de Cusco.

Las personas fueron identificadas como, David Mancilla Muchar (40) y David Limascca Chipana (25), estos indicaron que el espacio era para colocar un medidor de suministro de energía eléctrica por indicación del propietario del inmueble de nombre Jaime Sivirichi, que ese momento no se encontraba en la casa y menos tenía autorización del Ministerio de Cultura.

Ambas personas fueron trasladadas a la comisaría y puestos a disposición de la sección de delitos para las diligencias de ley en coordinación con el Ministerio Público. Los obreros al momento permanecen a disposición de la Policía Fiscal y Fiscalía de Cusco.

/CP/

25-04-2018 | 17:13:00

Cinta peruana "El abuelo" se estrena en julio

La cinta peruana "El abuelo" se estrenará en breve en nuestro país mostrando una historia muy compleja, pero a su vez para darle relevancia al rol que juegan los abuelos en la familia.

Bajo la dirección de Gustavo Saavedra Calle, el filme cuenta la historia de Crisóstomo Madrid (Carlos J. Vega), un encantador abuelo a punto de cumplir 80 años, quien decide viajar a su tierra natal, Huamachuco, la cual no visita hace más de 70 años.

El viaje será por carretera junto a su hijo Alfonso (Javier Valdés) y sus dos nietos, Santiago (Romulo Assereto) y José María (Sebastián Rubio). 

En el camino les mostrará todos los lugares en los que vivió y la gente que dejó atrás para darles la vida que ahora tienen. 

Pasarán por los desiertos de Barranca, la ciudadela de Chan Chan en Huanchaco, el puerto de Pacasmayo, el Bosque de Piedras de Cumbemayo en Cajamarca y finalmente, Huamachuco. 

Lo que su familia no sabe es que el abuelo tiene en mente mostrarles quién es él realmente, aunque esto signifique perderlos.

La productora, bajo la temática de darle un papel fundamental a el abuelo o la abuela en las familias, viene realizando, desde el inicio de su campaña, diferentes acciones en beneficio de las personas ancianas, haciendo rememorar las historias reales de muchas de las familias actuales peruanas que viven ahora en la ciudad y tuvieron su origen en los andes.

Pueden seguir todas las actividades, concursos y acciones en la "Comunidad de El Abuelo" a través de redes sociales en su fanpage del mismo nombre.

/CP/

24-04-2018 | 17:27:00

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a danza tacneña Anata de Camilaca

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Anata de Camilaca, del distrito de Camilaca, provincia de Candarave, departamento de Tacna, según establece una Resolución Viceministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

La norma argumenta que esta declaración responde a que se trata de una expresión del carnaval aimara tradicional que condensa una cosmovisión, estética y ritualidad orientadas a la reproducción de un modo de vida, manifestándose a través de rituales propiciatorios y de reciprocidad, un sistema de cargos, así como una compleja forma musical y dancística.

En los considerandos de la resolución se sostiene que el término aimara “anata”, cuya etimología es análoga al término quechua puqllay, es decir “juego”, hace referencia a todas las expresiones relacionadas con la fiesta del carnaval, incluyendo los géneros de música y danza, indicando su carácter lúdico primordial.

/CP/

24-04-2018 | 16:54:00

Ezio Neyra: “La Independiente representa la diversidad nacional”

Diversidad literaria para celebrar el Día Internacional del Libro en el Perú. Hoy inició la segunda edición de La Independiente, y Nacional FM estuvo presente para conocer el trabajo que realizan editoriales nacionales por difundir la literatura de las diferentes partes de nuestro país.

“Es una feria con un concepto distinto, porque podrán encontrar una diversidad enorme de libros, que representa la diversidad nacional”, compartió Ezio Neyra, el director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, y también conductor de Radio Libros por Nacional.

Este es un esfuerzo que nace de la organización del Ministerio de Cultura y de Editoriales Independientes del Perú. Para Neyra, "La Independiente es una feria donde se promueve el diálogo e intercambio de experiencias entre los expositores que provienen de todo el país" y que es necesario en nuestro país, donde la población lee poco.

“Se lee poco a comparación con otros países. Pero el 15,5 % de peruanos tiene el hábito de la lectura diaria, y el 22 % lee dos veces a la semana. Si sumamos estos dos porcentajes, alrededor de 38% dicen leer, ligero incremento a comparación del 35 % en el 2004, cuando se realizó la última encuesta a cargo de la Universidad de Ingeniería”, informó Ezio Neyra para Nacional FM.

/KAB/

24-04-2018 | 00:52:00

Estas son las celebraciones que la BNP realizará por el Día del libro

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) invita a celebrar el Día Mundial del Libro en sus sedes de la Gran Biblioteca Pública de Lima y San Borja, donde viene organizando diversas actividades desde el viernes 20 al sábado 28 de abril.

Lanzamiento de la Biblioteca Nacional Digital - BNP

El lunes 23 de abril se efectuará el lanzamiento de la Biblioteca Digital BNP, herramienta digital que permitirá democratizar el acceso a la información y la cultura con el propósito de cerrar la brecha informativa así como promover la lectura a nivel nacional. Este evento se transmitirá en vivo, a las 11:00 a.m., en el fanpage de la BNP (www.facebook.com/BibliotecaNacionalPeru).

Charla “Leer no es aburrido” – Luis Carlos Burneo

Ese mismo día, a las 7:30 p.m. en el teatro auditorio Mario Vargas Llosa, el director del canal de youtube “La Habitación de Henry Spencer”, Luis Carlos Burneo, generará un debate sobre los hábitos de lectura en su conversatorio “Leer no es aburrido”.

Charla “La palabra creativa” – Gustavo Rodríguez

El martes 24 de abril a las 7:30 p.m. en el Hall Principal de la BNP, el escritor y comunicador Gustavo Rodríguez disertará en su charla “La palabra creativa” sobre la impudicia, uno de los ingredientes más importantes y menos mencionados en la labor literaria.

“Plataformas digitales de autopublicación” – Saxo Yopublico

El miércoles 25 de abril a las 7:30 p.m., se desarrollará el taller “Plataformas digitales de autopublicación”, en la Sala SUM de la BNP, con el objetivo de que el autor independiente conozca el proceso que su libro debe seguir para ser publicado y disfrutado por el lector.

Taller “Primeros auxilios a tus libros” – BNP

El jueves 26 a las 10:00 a.m., expertos en conservación bibliotecológica de la BNP impartirán, en la sala SUM de la BNP, el taller “Primeros auxilios a tus libros”, con la finalidad de brindar conocimientos y estrategias para la protección cotidiana del material documental.

Club de lectura “Lectores Salvajes” – Tema: “Tsunami”de Ezio Neyra

A las 7:00 p.m. en el SUM, se llevará a cabo el Club de lectura “Lectores Salvajes”, con la presencia del reconocido escritor Ezio Neyra, quien dialogará con los asistentes sobre los pormenores de su novela “Tsunami”.

Cuentacuentos “El zorro y el conejo” – Narrador Segio Otta

El viernes 27 a las 10:00 a.m., Sergio Otta narrará, en el teatro auditorio Mario Vargas Llosa, “El Zorro y el Conejo”, clásico cuento del renombrado autor nacional Ciro Alegría, en el que se exhibe el eterno conflicto entre la fuerza y la astucia. Inscripciones: apoyo03.dapi@bnp.gob.pe

Conversatorio “La escritura en cuatro voces” - Alejandro Neyra, Luis Jochamowitz, Julio Villanueva Chang y Katya Adagui

En el Hall Principal de la BNP a las 7:30 p.m., cuatro célebres figuras de la literatura nacional, Alejandro Neyra, Luis Jochamowitz, Julio Villanueva Chang, Katya Adagui debatirán acerca de las fuentes e insumos creativos de su producción literaria en el conversatorio “La escritura en cuatro voces”.

Presentación del poemario “Del amor y otras (des) ilusiones”- Booktuber Sebastian Alanya

El cierra de la programación será el sábado 28 a las 7:00 p.m., en la sala SUM de la BNP, con la presentación del poemario “Del amor y otras (des) ilusiones”, del booktuber peruano, Sebastian Alanya.

/CP/

23-04-2018 | 18:50:00

"La paradoja Cane: las guerras por el tiempo", la nueva novela de ciencia ficción de Carlos Vera

"La paradoja Cane: las guerras por el tiempo", novela de ciencia ficción de Carlos Vera Scamarone, presenta al doctor Daniel Cane, inventor de un dispositivo para viajar en el tiempo, intentando salvar la vida de su hijo, aunque en el proceso creará una paradoja temporal.

De esa manera, Cane y sus amigos deberán enfrentarse a las consecuencias de la paradoja, y a su vez contra "Aurora de hierro", organización criminal que ansía dominar los viajes en el tiempo, aunque deba destruir el mundo para conseguirlo. 

/CP/

23-04-2018 | 16:55:00

Páginas