Cultural

Compositor Víctor Lara falleció a los 93 años

A sus 93 años, el compositor y acordeonista de música criolla, Víctor Lara, falleció esta mañana. Apdayc lo informó a través de sus redes sociales, y la noticia fue confirmada por Carmen del Rosario Lara, hija del músico con la querida y recordada cantante Carmencita Lara.

“Ha fallecido el maestro Víctor Lara, autor, compositor y acordeonista de música criolla. Eterno acompañante de su esposa de Carmencita Lara. Autor de “El adiós”, “Devuélveme a mi madre”, “Triste realidad”, “Ven amor” y “Yo soy peruano”.  QEPD”, se lee en la publicación que realizó Apdayc.

El lamentable hecho fue ratificado por la hija del artista, Carmen del Rosario Lara, quien escribió en su cuenta de Facebook: "Mi padre, el maestro Víctor Lara Vásquez acaba de partir de este mundo". Por su parte, el Ministerio de Cultura también se manifestó tras la pérdida humana. "Sus canciones como “Devuélveme a mi madre”, “Triste realidad”, entre otros temas, permanecerán en los corazones de los peruanos. Nuestras condolencias a su familia. QEPD", expresó.

Hace poco más de 2 meses, Carmencita Lara dejó de existir, para pesar  tristeza de miles de seguidores de su música. Hoy, su compañero musical, y de la vida, partió para encontrarse en la eternidad. Además de su esposo, Víctor Lara fue autor de sus populares temas, llegando a consagrarse juntos.

 

 

 

 

 

 

 

 

/KAB/

30-11-2018 | 20:07:00

Investigan desaparición de manuscrito histórico firmado por José de San Martín

Un pasaje importante de nuestra historia quedó sin prueba documental tras la pérdida en el Repositorio del Área de Procesos Técnicos Archivísticos del Archivo General de la Nación (AGN). Se trata de un manuscrito, que le otorga la libertad a una esclava, firmado por don José de San Martín. La policía investiga su desaparición utilizando el material de cámaras de seguridad.

El pasado 16 de noviembre se reportó la pérdida de este importante documento que da testimonio de que las clases bajas también fueron partícipes de la gesta emancipadora. En dicho manuscrito, con fecha del 13 de octubre de 1821, don José de San Martín libera de la esclavitud a Juana Maza por contribuir con la independencia del Perú.

Esta mañana, la jefa institucional del AGN, Luisa Vetter Parodi, detalló que las acciones de investigación se iniciaron inmediatamente después de la desaparición. La División de Robos de la Policía Nacional del Perú (PNP) realiza los peritajes necesarios desde ese momento, y han accedido a las 32 cámaras de vigilancia que se encuentran en la entidad afectada.

La denuncia ya fue derivada a la policía fiscal de la división de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nación, según informó el Procurador Público del Ministerio de Cultura, Henmer Alva Neyra. Actualmente, la 53° Fiscalía Penal Provincial de Lima Especializada en Delitos contra el Patrimonio Cultural se está encargando del caso.

/KAB/

29-11-2018 | 21:35:00

Textiles incas son expuestos en Museo Real de Arte de Bruselas

El ornamento de la vestimenta Inca ha inspirado la exposición “Inca Dress Code” en el Museo Real de Arte e Historia de Bruselas, que por primera vez en Europa presenta una exhibición dedicada a textiles precolombinos. La ceremonia de inauguración fue presidida por el embajador del Perú en Bélgica, Gonzalo Gutiérrez.

La muestra está compuesta por unos 200 objetos precolombinos entre textiles, ornamentos, joyas y réplicas del Señor de Sipán. Además, esta exposición presentará una serie de actividades conexas como coloquios, visitas guiadas, una conferencia internacional sobre textiles y clases maestras sobre el tejido tradicional, para lo cual se encuentran en Bruselas dos tejedoras del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco.

La inauguración se realizó el jueves 22 de noviembre y durará hasta abril del 2019. Alrededor de 800 personas asistieron a esta ceremonia, entre ellos, miembros del cuerpo diplomático, de instituciones europeas, gobierno belga, académicos y personas del ámbito cultural, quienes expresaron su admiración por la muestra.

El Museo Real de Arte e Historia de Bruselas ha puesto en exhibición, para este evento, objetos de su colección y también otros provenientes de los museos Quai Branly de París, MAS de Amberes, Linden Museum de Stuttgart y varias colecciones privadas.

/KAB/

27-11-2018 | 21:13:00

Novela de Vargas Llosa entre las 100 mejores de ‘The New York Times’

Una vez más, la literatura de Mario Vargas Llosa es distinguida en el exterior. Entre la selección de los 100 libros más notables del año, realizada por el diario estadounidense ‘The New York Times’, se encuentra ‘The Neighborhood’, la traducción de la novela ‘Cinco esquinas’, escrita por el nobel peruano.

En este libro, publicado en el año 2016, Vargas Llosa relata una "cruda representación de una sociedad basada en la corrupción, el hedonismo y la violencia" tras la caída del régimen fujimorista en el Perú del 2000.

Para los editores del medio norteamericano, ‘The Neighborhood’ "tiene una relevancia contemporánea para muchos países", en tanto que "cuando la vida cívica se degrada, como demuestra Vargas Llosa, todo el mundo resulta afectado: los pobres y los ricos, los de clase alta y los de clase baja, la víctima y el abusador".

The New York Times, a través de su suplemento de libros, consideró todos los géneros literarios, desde la biografía a la historia pasando por la ficción y la poesía. Esta selección se realiza cada año y los encargados de escoger las mejores obras son los editores del suplemento del conocido diario.

/KAB/

21-11-2018 | 17:41:00

Murió actriz peruana Esther Chávez

La recordada actriz Esther Chávez falleció ayer en la ciudad de Miami.

La actriz afroperuana trabajó de manera ininterrumpida por 50 años en la escena actoral. Logró emigrar y ubicarse  en el mercado internacional trabajando al lado de actores de la talla de Osvaldo Laport y Grecia Colmenares.

Cabe resaltar que la actriz peruana fue distinguida por el Congreso de la República. Además, pudo develar su fotografía en el Museo Afroperuano.

 

/LQ/Andina/

20-11-2018 | 12:21:00

Puno: hoy presentan la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2019

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, encabezará esta noche la ceremonia de lanzamiento de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2019, como antesala a las actividades religiosas y artísticas que se celebran en Puno en febrero del próximo año.

Durante el lanzamiento de la Festividad de la Virgen de La Candelaria, se podrá apreciar la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional; la procesión e ingreso de la Virgencita Candelaria; danzas típicas, presentación de danzas mestizas con trajes de luces, entre otras.

Cabe resaltar que en noviembre de 2014, la Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

/LQ/Andina/

19-11-2018 | 13:09:00

Más de 160 iniciativas fueron financiadas por Ministerio de Cultura

Un total de 161 proyectos audiovisuales fueron beneficiados con Estímulos Económicos otorgados por el Ministerio de Cultura (Mincul), a través de 22 concursos dirigidos a esta actividad en 14 regiones del país.

En los concursos participaron 865 propuestas de largometraje de ficción y documental; festivales de cine en el país; proyectos de formación audiovisual; pilotos de serie; distribución y  promoción internacional; preproducción de largometraje de animación;  cortometrajes, investigación, videos musicales, entre otros.

El Mincul destinó un total de 20’002,200 millones de soles para este fin, entre los cuales destacan grandes proyectos regiones que han sido producidos en lenguas originarias. Varias categorías fueron convocadas por primera vez, entre ellas las que permitirán desarrollar proyectos para televisión y nuevas plataformas, proyectos de nuevos medios audiovisuales (video juegos, narraciones interactivas, realidad aumentada, etc.), la investigación y la coproducción con otros países.

Entre los proyectos ganadores en distribución se encuentran los largometrajes: “Retablo”, “Los Helechos”, “Casos Complejos”, “Píxeles de familia” y “Prueba de fondo”. Del mismo modo, resultaron ganadores los proyectos de ficción: “Los indomables”, “Punku”, “La grabadora”, “Muerto de Risa”, “Diógenes”, “Autoerótica”, “Concierto para una sola voz”, “El incidente de Lidia” y “Nadie”.

/KAB/

15-11-2018 | 19:54:00

Fortalecerán protección y defensa de pueblos indígenas en aislamiento

Un convenio que fortalecerá la protección y defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), en el ámbito de las reservas indígenas de Ucayali, suscribieron el Ministerio de Cultura y la Organización Regional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana Ucayali (ORAU).

Este acuerdo, tiene como ámbito de acción las reservas indígenas Isconahua, Murunahua y Mashco Piro. De igual manera, el convenio servirá de marco para las solicitudes de creación de las Reservas Indígenas “Sierra del Divisor Occidental” y “Kakataibo Norte y Kakataibo Sur”.

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, resaltó que el convenio fomentará el intercambio de información sobre la situación de los PIACI de Ucayali, así como la realización capacitaciones, acompañamientos, actividades de prevención, entre otros que contribuyan al fortalecimiento de capacidades técnicas para la protección y defensa de los PIACI.

Cabe señalar que la ORAU es una organización civil sin fines de lucro que representa a los 15 pueblos indígenas de las 13 federaciones base afiliadas de la región Ucayali, así como parte de las regiones Loreto y Huánuco. Además, es la base regional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

 

/LQ/Andina/

14-11-2018 | 15:04:00

San Marcos: Celebran Semana de la Literatura con homenaje a Vallejo y Verástegui

Como cada año, la Escuela Profesional de Literatura y el Centro de Estudiantes celebran un aniversario más con mesas de diálogo y conferencias que buscan acercar al estudiante con la carrera que escogieron. En esta edición, decidieron dedicar la semana a dos grandes poetas peruanos.

Este año se cumplen 100 años de “Los Heraldos Negros”, de César Vallejo, y además, este 2018 el país sufrió la pérdida de Enrique Verástegui. Por ello, la Semana de la Literatura rinde homenaje a estos importantes personajes de la literatura nacional. Este evento tiene lugar en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y durará hasta el viernes 16 de noviembre.

Mesas redondas, conversatorios, debates, feria del libro, actos culturales, sorteos y más ofrece esta celebración de las letras en la universidad San Marcos, que cuenta con el auspicio de la Red Literaria Peruana, Editorial Cátedra Vallejo, Alastor Editores y Editorial Aletheya. Entre los personajes que participarán con los estudiantes y público en general se encuentran Miguel Pachas, Andrea Cabel, Mirko Lauer, Isabel Verástegui, entre otros.

/KAB/

14-11-2018 | 03:35:00

Ministra de Cultura resalta participación del Perú en Feria Arco Madrid 2019

Con la presencia de sus majestades en el Centro Cultural de España, los Reyes Felipe VI y la reina Letizia, la ministra de Cultura Patricia Balbuena dio detalles de la participación del Perú, como país invitado, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (Arco Madrid 2019) que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo del próximo en el país ibérico.

Balbuena Palacios resaltó la presencia de nuestro país en la Feria Arco Madrid 2019 y la invitación personalmente de los reyes de España. Dijo que, “gracias a ello estaremos en los ojos del mundo el próximo año”.

“Es un evento muy importante ya que los reyes han venido a hacer una invitación oficial personalmente. El rey está muy entusiasmado porque nunca ha visto un despliegue así, de ningún país invitado, como el que estamos haciendo. Estaremos en los ojos del mundo el próximo año”, señaló.

La ministra también informó, que el evento comprende distintas actividades, como la presencia de un stand institucional del Estado Peruano a cargo del curador Jorge Villacorta y el programa "Perú en ARCO" con la presencia de 24 artistas nacionales.

Finalmente, la titular de la cartera de Cultura dijo que la participación del Perú se complementará con más de 20 exposiciones e intervenciones artísticas en diversos centros culturales, museos y espacios culturales de la ciudad Madrid.

/HQ/

14-11-2018 | 01:12:00

Páginas