Economía

Consulta si eres beneficiario de Bono Wanuchay de S/ 350

Los pequeños agricultores pueden cobrar el bono Wanuchay de 350 soles desde el 18 de enero del 2022 hasta el 31 de julio de este año informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Así los productores con menos de dos hectáreas pueden consultar si acceden a esta ayuda económica, así como verificar la fecha y modalidad de pago ingresando a https://wanuchay.midagri.gob.pe, indicó el portafolio del sector.

Este bono es una de las medidas ejecutadas por el Gobierno para mitigar los impactos de las alzas de los precios de los insumos agrarios, precisó.

Para acceder al bono los productores solo deben contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI), conducir menos de dos hectáreas y no ser beneficiario del bono Yanapay, anotó.

El cobro del bono se podrá hacer efectivo en las agencias del Banco de la Nación (BN) del país, señaló el Midagri.

Cabe detallar, la fecha de cobro depende del último dígito del DNI.

 

/DBD/

05-04-2022 | 12:51:00

Banco de la Nación no atenderá hoy 5 de abril en Lima y Callao

Mediante un comunicado, el Banco de la Nación informó que no atenderá hoy 5 de abril en sus agencias de Lima Metropolitana y el Callao, por lo cual recomendó a sus clientes y usuarios utilizar sus canales virtuales.

“Informamos a nuestros clientes que, ante las medidas adoptadas por el gobierno con la publicación del Decreto Supremo N° 025-2022-PCM, la atención de las agencias del Banco de la Nación en Lima Metropolitana y el Callao estará suspendida el día de hoy 5 de abril de 2022”, señaló.

La entidad financiera estatal recomendó usar sus canales virtuales de la Banca por Internet (www.bn.com.pe) y la App del Banco de la Nación.

/DBD/

05-04-2022 | 09:21:00

Gobierno inyectará S/ 1,800 millones en créditos para la agricultura familiar

Una inyección de 1,800 millones de soles para la entrega de créditos con tasas de interés de 3.5% a pequeños productores del campo, especialmente de la agricultura familiar, fue anunciada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea.

“Sobre el tema de créditos vamos a inyectar 1,800 millones de soles a este sector y dar créditos a los productores con intereses bajos de 3.5% para beneficiar y tengan acceso los pequeños productores, primordialmente de la agricultura”, sostuvo durante su presentación virtual ante el Congreso.

Informó, además, que el Midagri ya adelantó el proceso de adquisición de 1,000 tractores agrícolas debidamente implementados, y para concretar la misma se emitirá un Decreto de Urgencia para la compra inmediata de los equipos en favor de los productores.

“Se invertirán 344 millones de soles y ya se hicieron las reuniones y las cotizaciones con los funcionarios de la embajada de la India, Brasil, Estados Unidos, y estamos esperando una reunión similar de trabajo con la embajada China”, explicó.

/LD/NDP/

 

04-04-2022 | 21:03:00

Petroperú informa que sus combustibles ya bajaron de precio

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que los nuevos costos de sus combustibles ya entraron en vigencia y ya se redujo los precios en todo el país, los mismo que entraron hoy en vigencia con las exoneraciones del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicadas.

Precisó que en aplicación de un Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano el 29 de marzo de 2022, que incluyó a la Gasolina/Gasohol 84, Gasolina 90, Diésel 2 UV y Diésel 2 S-50 UV en el Fondo de Estabilización, se implementaron las reducciones de precios de lista vigentes a partir de hoy (4 de abril de 2022).                                    

También señaló que la vigencia de esta medida es hasta el 30 de junio de 2022 y podría ser ampliada hasta por seis meses.

En ese sentido, indicó que la aplicación de ambas normativas a partir de hoy (04 de abril de 2022) genera la reducción en los precios de lista con impuestos.

/LD/Andina/

04-04-2022 | 18:56:00

¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 4 de abril del 2022?

En línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.618 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo es de 3.63 soles.

/DBD/

04-04-2022 | 10:40:00

Mincetur: aumento de remuneración mínima ayudará a familias peruanas

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) ayudará a las familias peruanas.
 
Sánchez sostuvo que este fin de semana ha sido un motivo para acudir a donde hay demandas en agricultura, transporte, ganadería, entre otros sectores afectados por la situación económica en el marco de la crisis internacional.
 
Desde el jueves hubo una comitiva de avanzada y luego, con un equipo se instaló una mesa de diálogo con tres espacios de trabajo: agricultura, transportes y otros aspectos asociados a temas socio económicos e inseguridad ciudadana, anotó. “Los equipos sesionaron y lograron acuerdos”, agregó.
 
Resaltó el compromiso del Gobierno con la región Junín y su agenda de desarrollo y adelantó que el próximo jueves se tendrá una sesión descentralizada del Consejo de Ministros, liderada por el presidente Castillo.
 
/LC/
03-04-2022 | 16:37:00

Ministro Palacios: El próximo 12 de abril entrará en operaciones la nueva Refinería de Talara

La nueva Refinería de Talara entrará en operaciones el próximo 12 de abril, anunció el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios.

"El día 12 de abril se está procediendo a la inauguración, a la puesta en marcha, de la Refinería de Talara, cuya producción final será de 95 000 barriles diarios", sostuvo.

Palacios destacó que la gasolina que saldrá de la refinería será de alta calidad; y resaltó que al mismo tiempo se tiene un producto como el ácido sulfúrico con una producción de 600 toneladas al día.

Asimismo, el ministro de Energía y Minas, indicó que el decreto supremo 002-2022, referido a la estabilización de los precios de los combustibles, ya fue dado el lunes 28 de abril. 

“Con eso ya estamos cumpliendo lo que habíamos prometido respecto a la estabilización de los combustibles, de la gasolina de 84, de 92 y todos los diésel", añadió el funcionario.

/MO/

 

02-04-2022 | 18:15:00

Nueva Refinería de Talara entrará en operaciones el próximo 12 de abril

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, anunció que la nueva Refinería de Talara entrará en operaciones el próximo 12 de abril de este año.

"El día 12 de abril se está procediendo a la inauguración, a la puesta en marcha, de la Refinería de Talara, cuya producción final será de 95,000 barriles diarios", anotó.

Palacios destacó que la gasolina que saldrá de la refinería será de alta calidad. Resaltó que al mismo tiempo se tiene un producto como el ácido sulfúrico con una producción de 600 toneladas al día.

Igualmente manifestó que se está produciendo es hidrógeno y nitrógeno.

Estabilización de combustibles

De otro lado, sostuvo que el decreto supremo 002-2022, referido a la estabilización de los precios de los combustibles, ya fue dado el lunes 28 de abril.

"Nosotros con eso ya estamos cumpliendo lo que habíamos prometido respecto a la estabilización de los combustibles, de la gasolina de 84, de 92 y todos los diésel", sostuvo.

/LD/Andina/

02-04-2022 | 16:22:00

Midagri: ingresaron más camiones a mercados y aumenta stock de alimentos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informa que, pese al paro de un sector de transportistas, ingresaron a Lima más camiones con productos de primera necesidad que incrementaron los stocks de alimentos para atender la demanda.

Dieron a conocer que 563 camiones ingresaron al Mercado Mayorista de Lima procedentes de diferentes localidades del país, que es cifra mayor a la registrada el jueves 31 (501 camiones), lo que es un buen indicador.                                                                                                        

Midagri informó que para el ingreso de muchos vehículos de carga pesada a los centros de abastos de Lima utilizaron rutas alternas, evitando así los puntos donde aún existen bloqueos de carreteras, lo que garantiza el traslado de productos.

Es por ello, dijeron que en el caso del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) esta mañana se registró un ingreso de 4,789 toneladas de productos agroalimentarios.

La alta demanda de comerciantes minoristas y el descenso de los stocks habituales presionaron al alza de la mayoría de productos.                                         Los productos que más subieron de precios respecto al día anterior, fueron: haba verde serrana (de S/ 1.73 a S/ 2.23), papa huamantanga (de S/ 1.40 a S/ 1.63), papa peruanita (de S/ 1.33 a S/ 1.53), papa huayro (de S/ 1.28 a S/ 1.40) y camote amarillo (de S/ 1.03 a S/ 1.14) por kilogramo, principalmente.

/NBR/LD/

01-04-2022 | 17:13:00

INEI: inflación de marzo subió en 1.48% en Lima Metropolitana

En el mes de marzo del presente año el Índice de Precios de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana creció en 1.48% con una variación acumulada al tercer mes de este año de 1.84% y una variación en los últimos doce meses (abril 2021-marzo 2022) de 6.82% de acuerdo al reporte mensual de Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo al informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se indica que el resultado mensual responde al alza de precios observada en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (3.41%) debido al alza de precios en huevos de gallina, pollo eviscerado y sus cortes, arveja verde, azúcar rubia, bonito fresco, leche evaporada y zanahoria.                                                                                                

El INEI indica tambien que el alza de precios en Educación (2.84%) se explica por el inicio del año escolar registrándose alzas en matrículas y pensiones, así como en la matrícula en universidades.

Para el sector Transporte (1.89%) se precisa que el alza de precios respondió al avance de los combustibles, peaje y el pasaje urbano en taxi y mototaxi.

Y en Recreación y Cultura (1.02%) el avance de la inflación indica el INEI que está asociada al alza en el servicio de televisión de paga, comida para mascota, computadoras, cuadernos, papeles y útiles de escritorio.

Finalmente, en Restaurantes y Hoteles (0.73%) La inflación es por el mayor requerimiento del servicio de comida en restaurantes.

/NBR/LD/

01-04-2022 | 14:38:00

Páginas