Ministerio de Trabajo impulsará inserción laboral de personas con discapacidad
En favor del bienestar de las personas con discapacidad, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) esta comprometido en priorizar y articular más iniciativas a fin de ir cerrando las grandes brechas de inequidad, manifestó la titular del sector Betssy Chávez Chino.
En ese sentido, la funcionaria destacó que desde hoy se inician los “Espacios de diálogo con actores sociales representantes de las personas con discapacidad para la promoción del empleo decente”, con el propósito de elaborar iniciativas para el cumplimiento de la cuota de empleo a favor de las personas con discapacidad en el sector público y privado.
Chávez Chino recordó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza 2020, en el Perú el 60.9 % de personas con discapacidad se encuentra en condición de inactivos.
Agregó que de esa cifra el 53.3 % son mujeres y el 46.7 % hombres. La mayoría están ubicadas en la Costa (62.2 %), seguida por la Sierra (28.4 %) y en menor proporción en la Selva (9.5 %), enfatizó.
“Por ello, en el marco de las normas nacionales e internacionales y de las políticas públicas vinculadas al empleo y personas con discapacidad, consideramos indispensable generar espacios de diálogo con organizaciones de personas con discapacidad a nivel nacional y con organizaciones de sus familiares”, explicó la ministra.
/MO/
Inversión privada crecerá 12% este año, señala ministro Francke
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, indicó que la inversión privada en el Perú avanzará 34% este año respecto al 2020 y crecerá 12% más en relación al 2019.
"La inversión privada en general en el Perú, este año, será 34% más que el año pasado y será, este año, 12% más que la del 2019, lo cual es significativo, considerando que entre el 2015 y 2019 la inversión privada estuvo estancada”, sostuvo el funcionario.
En ese sentido, Francke añadió que un aumento en la inversión comparado con el nivel pre pandemia (12%) es un incremento significativo que está permitiendo que este año se tenga un crecimiento por encima del 13%, cuando las previsiones iniciales eran de 10%.
En otro momento, el ministro de Economía destacó que está por concluir la inversión de Quellaveco, ascendente a 5500 millones de dólares. “Ya la construcción está en última fase”, remarcó el funcionario en conferencia de prensa.
/MO/
Por debajo de S/ 4 se sitúa el dólar durante tres días sucesivos
Pese al desempeño variado de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar se mantiene estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante un equilibrio en la oferta y la demanda de la divisa estadounidense en el mercado local.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.961 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.99 soles.
/DBD/
Un total de 88 empresas peruanas logran oportunidades comerciales por $18 millones
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que un total de 88 empresas nacionales lograron importantes oportunidades comerciales por 18 millones de dólares durante la rueda de negocios de Perú Service Summit Lima (PSS) 2021.
Mediante nota de prensa, Promperú detalló que durante la realización de esta décima edición se generaron 290 citas con 95 compañías procedentes de 12 países, siendo México, Argentina, Bolivia y Ecuador las naciones más interesadas en la oferta de servicios promocionada por nuestros empresarios, provenientes de las regiones Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Tacna y Lima.
“Si hablamos de sublíneas de negocio presentes en PSS 2021, es necesario remarcar que el 56% de las empresas participantes ofrecieron soluciones de software; el 21%, soluciones de marketing digital y el 9%, servicios a la minería”, agregó.
Por otro lado, más de 8,747 personas visitaron la exhibición virtual de Perú Service Summit Lima 2021, en donde cada empresa participante mostró su respectiva oferta de servicios.
A lo anterior, se sumaron las 1,721 entradas a la zona empresas de software, la sección más visitada de la página web del evento, seguida de marketing digital, con 876 visitas.
/MO/
Asbanc: más de 960 000 transacciones se efectuaron vía billeteras digitales
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que más de 960 000 transacciones se efectuaron en mercados mediante billeteras digitales hasta el cierre de noviembre a nivel nacional
De acuerdo al último reporte de Pagos Digitales e Inclusión financiera en municipios elaborado por el gremio de bancos en el país, el monto de dichas transferencias superó los 49 millones de soles.
Asbanc también destacó que solo en Lima el monto de las transacciones llegó a casi 33 millones de soles, mientras que en provincias fue de aproximadamente 17 millones.
En ambos casos, el monto promedio de envíos, pagos, cobros y otras transacciones llegó a 52 soles solo durante noviembre, precisó.
Mediante la campaña “Paga Seguro, fácil y sin contacto”, Asbanc busca promover programas de digitalización e inclusión financiera para el uso de las principales billeteras digitales que se encuentran en el mercado: Yape, Tunki Plin y Bim, resaltó.
/MO/
Vinos peruanos ingresaron a la más grande ciudad del vino en Francia
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que los vinos peruanos hicieron su ingreso a la prestigiosa Ciudad del Vino, "Cité du Vin", ubicada en Burdeos, capital mundial del vino, en Francia.
Mediante nota de prensa, Promperú refirió que es la primera vez en la historia que tres vinos de los valles de Ica: Intipalka (Sauvignon Blanc 2021), Tacama Selección Especial (PetitVerdot 2018) y Tabernero (Malbec 2018) fueron acogidos por el museo más grande del mundo dedicado a esta bebida.
A través de una degustación guiada por la sommelier Maria Cascon Gastelumendi, importadores y sommeliers franceses descubrieron parte de la viticultura peruana, mencionó.
Un logro que se llevó a cabo gracias a la alianza estratégica impulsada por la Oficina Comercial de Promperú en Francia y la Ciudad del Vino de Burdeos, anotó.
Más de 80 participantes asistieron a dicha conferencia, realizada en un espectacular y moderno edificio, donde se dieron a conocer las variedades de uva que posee el Perú y que son reconocidas por su calidad vitivinícola, comentó.
La consejera Económico Comercial del Perú en Francia, Rosario Pajuelo, mencionó que esta alianza con la Fundación del Vino de Burdeos es un gran éxito para nuestro país.
/MO/
Beneficiarios del Yanapay Perú podrán recoger subsidio desde el 28 de diciembre
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que los beneficiarios del apoyo económico Yanapay Perú que les fue asignada la modalidad banca celular y no pudieron enrolarse a ese sistema podrán cobrar el subsidio en las ventanillas del Banco de la Nación como parte del grupo 4.
Para ello, estas personas deberán verificar la fecha que les tocará cobrar en la plataforma yanapay.gob.pe a partir del 28 de diciembre.
Los beneficiarios subsidio Yanapay Perú pueden comunicarse con los canales oficiales, como la página web yanapay.gob.pe o llamar a la línea social gratuita 101 del Midis, que atiende de lunes a domingo (incluyendo feriados), en el horario de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.
Cabe recordar que la entrega de este bono empezó el 13 de setiembre con el grupo de usuarias y usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo. El 5 de octubre se inició el pago al segundo grupo conformado por ciudadanos con cuentas bancarias billeteras digitales, cuenta DNI y banca celular.
El 18 de octubre comenzó la entrega al tercer grupo, integrado por personas que viven en comunidades rurales sin acceso a entidades financieras, y el 2 de diciembre se inició el pago al cuarto y último grupo de Yanapay Perú, conformado por personas que no tienen cuenta de ahorro ni línea celular a su nombre.
/JV/NDP
Conoce la cotización del dólar hoy viernes 24 de diciembre
El precio del dólar cae levemente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una mayor oferta de moneda extranjera, en línea con el desempeño de la divisa estadounidense en la región.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 4.001 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 4.02 soles.
/DBD/
Trabajadores recibirán triple pago por laborar 25 de diciembre y 1 de enero
La Cámara de Comercio de Lima (CCL), indicó que los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar los feriados del 25 de diciembre del 2021 y 1 de enero del 2022, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por cada feriado el triple de su remuneración diaria.
El gremio dio a conocer las reglas básicas para el tratamiento laboral y remunerativo aplicable a los días feriados nacionales y a los días “no laborables” de este mes de diciembre y enero del 2022. Ello con el propósito de orientar a los empleadores y a los trabajadores del sector público y privado.
Los feriados nacionales del 25 de diciembre y el 1 de enero, no son laborables y tales días son remunerados a los trabajadores. Al respecto se pueden presentar los siguientes casos:
- Trabajo en días feriados. - Los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores laborar los feriados (25 de diciembre y 1 de enero), sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por cada feriado el triple de su remuneración diaria: una por el feriado, otra por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.
- Trabajo en día feriado con descanso posterior. – Si se acuerda laborar en día feriado (25 de diciembre y 1 de enero), con descanso sustitutorio posterior, los trabajadores percibirán doble remuneración diaria, una por el feriado y otra por el trabajo realizado.
- Trabajo remoto. - El personal que viene prestando servicios mediante trabajo remoto – desde su domicilio – igualmente, no labora los referidos feriados, percibiendo su respectiva remuneración. En el caso de acordar con su empleador que van a laborar el día feriado, tendrán derecho al pago triple de su remuneración diaria, siempre que no exista acuerdo sustitutorio posterior.
- Trabajo en feriado con descanso posterior. - Los trabajadores que acuerden con sus empleadores laborar los días feriados, con descanso posterior, deberán de establecer la forma como se compensará posteriormente el feriado trabajado, con otros días laborables en la empresa.
De otro lado, conforme a la Ley de Descansos Remunerados – D. Leg. 713 – el viernes 25 de diciembre 2021 (Natividad del Señor) y el viernes 1 de enero de 2022 (Año Nuevo), son feriados no laborables a nivel nacional, para trabajadores públicos como privados, días que sin laborar son debidamente remunerados a los trabajadores.
/DBD/
Petroperú declara nulidad del contrato para comprar biodiésel
La empresa Petróleos del Perú (Petroperú) declaró la nulidad del contrato para la adquisición de biodiésel B100 en el mercado local para el periodo enero-abril 2022.
Mediante un comunicado, la empresa estatal señaló que se adoptó esta decisión al haber detectado que no se contó con la presencia de un notario público en la recepción de las propuestas, tal como lo indica el procedimiento.
“En línea con su compromiso de garantizar el abastecimiento del mercado de hidrocarburos, Petroperú realizará una nueva convocatoria que permita cubrir la demanda de este producto”, agregó la entidad.
Asimismo, Petroperú garantizó su compromiso con la transparencia en los procesos de contratación de bienes y servicios, siguiendo los procedimientos establecidos por la Empresa y dentro del marco legal vigente.
Destacó que sobre las investigaciones preliminares que viene realizando el Ministerio Público y la Contraloría General de la República referidas a este tema, ha brindado todas facilidades y viene atendiendo los pedidos de información sobre este proceso.
/MO/