Economía

Precio del dólar registra alza en mercado local

En un contexto de comportamiento volátil que muestra la divisa estadounidense en la región y ante la caída de la cotización internacional del cobre, el precio del dólar sube frente al sol al inicio de la jornada cambiaria.

La cotización de venta del dólar se situó en 3.714 soles en el mercado interbancario mientras que el precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo es de 3.72 soles.

/DBD/

19-03-2021 | 10:12:00

Titular de Economía invoca a transportistas de carga pesada a pensar en el país

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, invocó a los transportistas de pasajeros y de carga pesada a pensar en el país y en los afectados por la pandemia del covid-19.

En conferencia de prensa, el funcionario resaltó que el Gobierno ha hecho una buenísima oferta en la reducción del precio de los combustibles y la agilización de las devoluciones, entre otros puntos.

Indicó que los pedidos de los transportistas eran inaceptables, entre ellos la devolución del 100% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que, dijo, ningún Gobierno que se precie de serio puede aceptar.

Mendoza señaló que se tiene que tener en cuenta que el país en general está en crisis sobre todo en el aspecto sanitario por la pandemia del nuevo coronavirus.

/MO/

 
18-03-2021 | 17:17:00

BVL registró alza en índices de papeles de construcción y consumo

Aunque la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con indicadores negativos, por la caída de las acciones mineras, financieras e industriales, los índices de registro de los papeles de empresas del sector construcción y de consumo marcaron al alza. 

El Índice General de la BVL, arrancó la jornada bajando 0.53%. En tanto el Índice Selectivo de la BVL, cae 0.46%.

Las principales bolsas asiáticas tuvieron resultados mixtos al cierre, al igual que la Bolsa de Valores de Nueva York en su inicio de jornada.  

/DBD/

18-03-2021 | 11:30:00

En medio de la volatilidad regional dólar retrocede al inicio de jornada

Al inicio de la sesión cambiaria de hoy, el precio del dólar baja frente al sol ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.704 soles en el mercado interbancario mientras el precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo es de 3.72 soles.

/DBD/

18-03-2021 | 10:50:00

AFP: Comisión de Economía aprueba dictamen que permite nuevo retiro de fondos

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone la Ley que faculta a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones el retiro de sus fondos, a fin de apoyar a los tres millones de peruanos que perdieron su empleo en el último año debido al impacto de la pandemia.

La medida permitirá que –de manera extraordinaria– todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a retirar de manera facultativa hasta 4 unidades impositivas tributarias (S/.17 600) del total de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización.

El acuerdo fue tomado por unanimidad (10 votos) en la sesión que realizó la referida comisión, dirigida por su presidente Anthony Novoa Cruzado (AP), quien agradeció el consenso multipartidario. “Esta es una alegría y una felicidad para los millones de aportantes a las AFP”, dijo.

El texto precisa que no es aplicable a quienes califiquen para acceder al régimen de jubilación anticipada por desempleo que es una ley que está vigente.

/MO/NDP

 
17-03-2021 | 15:32:00

Orientan a beneficiarios del Banco de la Nación sobre agencias con menos público

Con el propósito de orientar a los beneficiarios del Bono600 para que acudan a los locales más cercanos y con menor afluencia de público, el Banco de la Nación informó hoy que su campaña Agencias Libres.

A través de la página web www.bn.com.pe, los usuarios que necesiten ir al banco podrán conocer la lista de agencias con horario especial, las operativas y aquellas que tienen cierre temporal por sospechas de contagios por el covid-19.

Cabe precisar, que los usuarios que cuentan con tarjeta del Banco de la Nación pueden realizar retiros en los cajeros y agentes MultiRed desplegados a nivel nacional.

Los pagos a los grupos de hogares beneficiarios del bono 600 se hace respetando las fechas establecidas en el portal bono600.gob.pe. Para saber si su hogar es beneficiario también puede llamar a la línea gratuita 101.

/DBD/

17-03-2021 | 14:08:00

MTC ganó arbitraje a favor del Estado ante Azteca Comunicaciones Perú S.A.C.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) logró un importante laudo a favor del Estado en un arbitraje relacionado al contrato de concesión del proyecto “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro” suscrito con Azteca Comunicaciones Perú S.A.C..

El objeto de ese proyecto era el diseño, financiamiento, despliegue, operación y mantenimiento de los bienes de la concesión, así como la prestación del servicio portador, facilidades complementarias y prestaciones adicionales, por un plazo de 20 años desde el 2014.

En el arbitraje, iniciado a pedido del MTC, se solicitó que se declare que es obligación contractual de Azteca adquirir la propiedad de terrenos sobre los cuales han sido construidos los nodos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Efectivamente, el tribunal arbitral declaró a favor del Estado que, de acuerdo a lo pactado con Azteca, esta se encuentra obligada a cumplir.

Asimismo, el tribunal arbitral ordenó que Azteca asuma el 100% de los gastos arbitrales.

Cabe indicar que, dicha red dorsal tiene un cofinanciamiento de $166 millones aproximadamente y es parte de las políticas públicas sobre conectividad que el Estado, a través del MTC, viene realizando a fin de asegurar los servicios de comunicaciones de calidad a nivel nacional.

/ES/NDP/

17-03-2021 | 12:10:00

Bolsa de Valores de Lima registra caída de las acciones mineras y financieras

Con indicadores negativos, por la caída de las acciones mineras y financieras arrancó hoy la jornada de la Bolsa de Valores de Lima, a pesar del ligero avance de los papeles de consumo.

El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, inició la jornada bajando 0.19% en tanto el Índice Selectivo de la BVL, cae 0.24%.

Las principales bolsas asiáticas tuvieron resultados negativos al cierre, mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York muestra indicadores mixtos en la apertura de la jornada. 

/DBD/

17-03-2021 | 11:08:00

Precio del dólar avanza ligeramente al inicio de jornada

En línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.71 soles en el mercado interbancario. En tanto, el precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo es de 3.72 soles.

/DBD/

17-03-2021 | 10:55:00

Récord histórico lograron exportaciones de cítricos en el 2020

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) informó que las exportaciones de cítricos alcanzaron 262 millones de dólares durante el año pasado, lo cual implicó un crecimiento de 37% en comparación con lo registrado en el 2019, lo que se constituye en un récord histórico.

Ante la expansión del covid-19, el Idexcam explicó que hay una creciente demanda de cítricos, especialmente de mandarinas, debido a sus propiedades antioxidantes y su alto contenido de vitamina C que refuerzan el sistema inmunológico.  

En el 2020 las exportaciones de mandarinas sumaron un total de 250 millones de dólares, registrando un crecimiento de 36% comparado al año anterior. Igualmente, la naranja también registró un buen desempeño con una expansión en sus exportaciones del 46%.

/DBD/

16-03-2021 | 14:11:00

Páginas