Economía

Segundo Bono Universal de S/ 760 se entregará desde setiembre

El segundo Bono Familiar Universal de 760 soles será entregado a partir de setiembre a 8 millones 685 915 hogares, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, en conferencia de prensa virtual desde Palacio de Gobierno.

“El decreto de urgencia será publicado hoy en la tarde en el Diario Oficial El Peruano. Durante los últimos días hemos observado largas colas al momento del retiro del subsidio, por ello estamos coordinando acciones con la banca para mejorar el orden en el pago correspondiente”, refirió

En ese sentido, explicó que el Banco de la Nación (BN) abrirá una cuenta básica a toda persona mayor de 18 años de edad que cuente con DNI para que pueda recibir y retirar el bono de una forma más fácil y eficaz.

El mandatario recordó que el 20 de abril se emitió el primer bono llamado ‘Yo me quedo en casa’, que en esa oportunidad incluía a 2 millones 700 000 hogares, y que se focalizó, manifestó, como una primera prioridad de atención ante el estado de emergencia.

/LC/

20-08-2020 | 13:58:00

Bono Familiar Universal: Banco de la Nación habilita central telefónica para consultas

El Banco de la Nación (BN) habilitó la central telefónica 680-4850 que, junto con la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), los interesados podrán llamar para informarse si son beneficiarios del segundo tramo del Bono Familiar Universal de 760 soles.

También podrán conocer la fecha exacta en que podrán disponer de su dinero, en caso sean beneficiarios.

La información la dio esta mañana Alfredo Calle, gerente de operaciones del BN, quien invocó a la ciudadanía a evitar las aglomeraciones y no acudir a las agencias bancarias, pues la información sobre el bono la pueden obtener sin salir de casa.

A las dos líneas telefónicas indicadas se suma la plataforma bonouniversalfamiliar.pe donde con solo colocar el número de DNI y la fecha de emisión del documento, la persona interesada podrá conocer si es beneficiario del bono.

Además, el portal cuenta con un video tutorial con todos los pasos a seguir a partir de la confirmación.

/LD/Andina/

20-08-2020 | 10:04:00

Sunass: No habrá incremento tarifario para Sedapal este año

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que realiza la revisión tarifaria solicitada por Sedapal, motivo por el cual no habrá incrementos tarifarios durante el 2020.

Cabe señalar que Sedapal es una de las 38 empresas prestadoras de servicios de saneamiento que presentaron su solicitud para acogerse al procedimiento de revisión tarifaria del quinquenio 2015-2020, establecido en la Resolución N°016-2020-SUNASS-CD.

Dicho procedimiento permite la revisión de metas u obligaciones vigentes de las empresas de agua y alcantarillado, establecidas en sus resoluciones tarifarias que se quiebran o pierden vigencia como consecuencia del uso de fondos de inversión y reservas facultado por el Decreto de Urgencia N° 036-2020, que determinó medidas extraordinarias para asegurar la continuidad de los servicios de saneamiento durante el estado de emergencia nacional.

Si bien Sedapal presentó su Plan Maestro Optimizado y este fue admitido por la Sunass, su concepción obedece a un escenario precovid, por lo cual el estudio tarifario que el regulador está realizando debe contemplar nuevas variables y una actualización de datos como la información sobre la actual capacidad de pago de los usuarios afectados por la pandemia, así como el estado financiero de la empresa prestadora post pandemia, entre otras nuevas variables.

Una vez realizado este análisis, Sunass establecerá el incremento tarifario correspondiente y la oportunidad de su aplicación.

/ES/NDP/

18-08-2020 | 11:10:00

Ministro de Trabajo plantea enfoque sectorial para resolver problemas en corto plazo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, planteó a las centrales sindicales y gremios empresariales del país una agenda de trabajo que priorice los sectores más afectados por la crisis y que identifique a los grupos vulnerables con el  propósito de tomar decisiones y resolver problemas en el corto plazo dentro del marco de la lucha contra la pandemia del covid-19.

Fue durante las reuniones bilaterales virtuales que el ministro Palacios sostuvo el último lunes con los representantes de las organizaciones sindicales y empresariales que integran el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (Cntpe), con el fin de dar alcances de su gestión e intercambiar información y puntos de vista acerca de la problemática laboral y de recuperación económica generada por el covid-19.

En las reuniones virtuales, los gremios empresariales estuvieron representados por directivos de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), de la Asociación de Bancos del Perú, de la Asociación de Exportadores, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, de la Cámara Peruana de la Construcción y de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú.

Asimismo, por representantes de la Sociedad Nacional de Pesquería, de la Sociedad Nacional de Industrias, de la Cámara de Comercio de Lima, de la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales del Perú y del Conglomerado de la Pequeña Empresa en el Perú.

Por parte de las organizaciones sindicales, participaron dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) y de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT).

La viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jeanette Noborikawa Nonogawa, participó en la reunión virtual con las centrales sindicales, mientras que el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo; y el titular de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Edilberto Terry, hicieron lo propio en la cita con los gremios empresariales.

/ES/NDP/

18-08-2020 | 07:32:00

Afiliados a la AFP retiraron S/ 24,263 millones para afrontar impacto del covid-19

La Asociación de AFP (AAFP) informó que en solo cuatro meses, luego de la promulgación de dos decretos de urgencia (D.U.) para el retiro de hasta 2,000 soles de los fondos de pensiones y de la ley para el retiro de hasta el 25%, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) retiraron 24,263 millones de soles entre ambos procesos.

Detalló que en el caso de los 2,000 soles, los afiliados retiraron 2,968 millones de soles con el Decreto de Urgencia Nº 034-2020 y otros 2,049 millones de soles con el Decreto de Urgencia Nº 038-2020.  

Así, dos millones 848, 282 afiliados retiraron de sus Cuentas Individuales de Capitalización 5,017 millones de soles. 

La AAFP explicó que quienes optaron por el 25%, ley que también dio el Congreso para que los peruanos puedan afrontar el impacto del covid-19, fueron tres millones 739,196 afiliados y retiraron 19,246 millones de soles.  

/ES/Andina/

17-08-2020 | 09:28:00

Precisan puntos para el cobro del Bono Familiar Universal

Con relación al Bono Familiar Universal de 760 soles que el Estado viene otorgando a hogares en situación de vulnerabilidad del ámbito urbano y rural, conforme a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 052-2020, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Banco de la Nación precisan lo siguiente:

1. El pago del segundo tramo del Bono Familiar Universal comprende:

a) Hogares que validaron, complementaron o actualizaron su información hasta el 3 de junio en la plataforma del Registro Nacional de Hogares del Reniec.

b) Hogares que no accedieron a los bonos anteriores;

c) Hogares sin ningún integrante en planilla pública o privada; d) hogares con ningún integrante con un ingreso mensual superior a S/ 3000.

2. Se pide a las y los integrantes de los hogares que ya recibieron alguno de los siguientes subsidios económicos: primer tramo del Bono Familiar Universal, Yo me quedo en casa, Independiente y Rural, a no acudir a las agencias bancarias y esperar la comunicación oficial para el segundo bono anunciado por el presidente de la República el 28 de julio pasado.

3. Cerca de dos millones y medio de hogares accederán al segundo tramo del Bono Familiar Universal. De esa cantidad, el Ministerio de Trabajo pagará a más de un millón 800 mil hogares del ámbito urbano, mientras que el Midis hará lo propio con 700 mil hogares del ámbito rural.

4. De esta manera, al sumar los bonos que el Estado ha venido otorgando (Yo me quedo en casa, Independiente y Rural), así como el segundo tramo del Bono Familiar Universal, se completará la entrega del subsidio de 760 soles a unos 8.5 millones de hogares a nivel nacional.

5. El cronograma de pago de la segunda entrega del Bono Familiar Universal de 760 soles, anunciado por el presidente de la República el 28 de julio, se dará a conocer en los próximos días, a través de los canales oficiales correspondientes.

6. Se pide a las personas de los hogares que accedieron al segundo tramo del Bono Familiar Universal a respetar las modalidades de pago establecidas para evitar las aglomeraciones en los bancos asignados.

7.  Si algún hogar considerado en el padrón de hogares beneficiados con el Bono Familiar Universal en el ámbito urbano, decide renunciar o devolver el bono, deberá enviar el mensaje respectivo al siguiente correo electrónico: renuncia@bonouniversalfamiliar.pe y continuar con los procedimientos que se indiquen.

/ES/NDP/

17-08-2020 | 21:00:00

Poder Ejecutivo alista pago del segundo Bono Familiar Universal

Con el proceso de pago del tramo 2 del Bono Familiar Universal, que se inició el martes último y que beneficia a 2.5 millones de hogares, el Estado Peruano, completa la entrega del subsidio de 760 soles a 8.5 millones de hogares.

Asimismo, 8.5 millones de hogares, determinados en base al Registro Nacional de Hogares, recibirán próximamente el Segundo Bono Familiar Universal, también equivalente a 760 soles y anunciado por el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en su mensaje de 28 de julio.

“El pago de bonos es la operación de protección económica a poblaciones vulnerables a través de subsidios más grande de la historia del país”, señaló la titular del Midis, Patricia Donayre.

/ES/Andina/

15-08-2020 | 19:17:00

BCR: Recuperación de la economía continúa en julio pese a pandemia

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en el mes de julio de este año la economía peruana continuó recuperándose y que en agosto seguiría en el mismo camino gracias a la reactivación de la actividad productiva.
 
“Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica se habría recuperado en julio respecto al mes de junio”, señaló el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Además, indicó que la producción de electricidad cada vez registra un menor retroceso, considerando que en marzo cayó 27.4%, en abril 30%, en mayo 25.4%, en julio 6% y en agosto está cayendo 3.6%.

Armas destacó que el consumo de cemento también muestra una recuperación importante, porque en julio solo habría retrocedido -10.1%, luego de las caídas de marzo (-51%), abril (-98.6%), mayo (-65.1%) y junio (-32.7%).

El funcionario del BCR agregó que las exportaciones no tradicionales cayeron 18.5% en julio, después de que se registraron mayores retrocesos en marzo (-20.9%), abril (-42.6%), mayo (-27.6%) y junio (-22.4%).

También mencionó que el crédito siguió fluyendo en la economía y se nota cierta recuperación de la inversión pública.“Los indicadores mostrados hasta julio apuntalan a una recuperación similar a la que se tenía proyectada en el Reporte de Inflación. Todo ello permitiría continuar con la recuperación de la actividad económica en agosto”, dijo.

/JV/
14-08-2020 | 13:22:00

Amplían plazo para postular a fondo "Turismo Emprende"

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, anunció que hasta el próximo 28 de agosto las micro y pequeñas empresas (mypes) turísticas y artesanos podrán postular al fondo de 51.4 millones de soles que ofrece el programa “Turismo Emprende”.

“Estamos ampliando la fecha de postulación a Turismo Emprende. Con la ampliación al 28 de agosto queremos dar todo el apoyo posible e información a las micro y pequeñas empresas del sector, así como a los artesanos. Por ello, hemos habilitado los números celulares 995337972 y 992105977 para absolver consultas. También pueden escribir al correo consulta@turismoemprende.pe”, indicó la titular del Mincetur.

“Turismo Emprende” adjudicará a cada ganador hasta 100,000 soles. Cabe señalar que este dinero no reembolsable. Los interesados solo deben ingresar a www.turismoemprende.pe para conocer los detalles del concurso.

/ES/Andina/

14-08-2020 | 07:41:00

El Ejecutivo dispone medidas para fortalecer la pesca artesanal

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso hoy medidas para el fortalecimiento de la pesca artesanal en las cadenas productivas, con la finalidad de reforzar la política de formalización y desarrollo de dicha actividad pesquera.

A través del Decreto Supremo Nº 015-2020-Produce, se modificó el Decreto Supremo Nº 006-2016-Produce, que establece disposiciones generales para el fortalecimiento de la pesca artesanal en las cadenas productivas.

Por ello, la presente norma señala que ahora la implementación de los programas piloto estará a cargo de la Dirección General de Pesca Artesanal del Produce, cuando antes estaba bajo responsabilidad de la Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto.

De esta manera, se realizan cambios a los artículos 4, 5 y 6 del Decreto Supremo Nº 006-2016-Produce, entre los cuales destacan:

“Artículo 4. La implementación de los Programas Piloto está a cargo de la Dirección General de Pesca Artesanal del Ministerio de la Producción”.

“Artículo 5. Requisitos y condiciones generales.

5.1 Las cooperativas pesqueras que participen en los programas piloto deben cumplir con los siguientes requisitos para el otorgamiento de permiso de pesca a los armadores que la integran en calidad de socios:

a) Solicitud dirigida al Director General de Pesca Artesanal con carácter de declaración jurada y obligatoria, señalando el número de partida registral en la que se encuentra inscrita la cooperativa pesquera que acredite estar constituida”.

Artículo 6. Permisos de pesca

6.2 Para efectos de los programas piloto, la Dirección General de Pesca Artesanal otorga mediante resolución directoral, permisos de pesca a los socios de la cooperativa pesquera”.

El presente decreto supremo se publica en los portales institucionales del Produce (www.gob.pe/produce), del Ministerio de Defensa (www.mindef.gob.pe) y del Estado Peruano (www.peru.gob.pe).

/AB/Andina/

13-08-2020 | 08:41:00

Páginas