Economía

Más de 120 mil toneladas movilizó en marzo el Terminal Portuario General San Martín

La Autoridad Portuaria Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) registró que el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en el departamento de Ica, movilizó 120,667 toneladas métricas durante marzo último.

De esta forma se garantiza el abastecimiento de productos esenciales en esta coyuntura de emergencia sanitaria.  Esta instalación marítima, operada por el concesionario Terminal Portuario Paracas (TPP), recibió del 1 al 31 de marzo 13 naves.

Entre los principales productos de agroexportación transportados figuran sal mineral, cebolla, cítricos, uvas, cacao y otros. En tanto, entre los productos importados se movilizaron palanquilla de acero, chatarra, fertilizantes y productos agroalimentarios para abastecimiento de empresas y consumo.

Las autoridades competentes, el terminal y cada uno de los actores que participan en la operatividad del puerto garantizan un proceso seguro y eficiente en la cadena logística del sector portuario.

/DB/ES/

16-04-2020 | 08:23:00

Banco de la Nación: agentes Multired no cobran comisión por operaciones

El Banco de la Nación informó hoy que todas las operaciones que se realicen en los Agentes MultiRed, incluyendo el cobro de los bonos de 380 soles, no están sujetas a cobro de ninguna comisión al cliente o usuario.

Señala que por ello, los comercios afiliados a la red de agentes del Banco de la Nación que incumplen esta disposición, están siendo separados de la red y/o penalizados severamente, ni bien se toma conocimiento de dicho accionar.

La entidad financiera estatal agradeció el valioso aporte que brindan día a día los miles de Agentes MultiRed afiliados y espera seguir trabajando intensamente con ellos y con los que en un futuro se incorporen para beneficio de todos los clientes y usuarios.

"Si alguna persona cuenta con información que demuestre que algún Agente MultiRed del Banco de la Nación, está cobrando alguna comisión al cliente o usuario por realizar operaciones, puede comunicarlo escribiendo a la siguiente dirección electrónica: agentesmultired@bn.com.pe, adjuntando la evidencia que tenga en su poder, que le permitirá al Banco seguir fortaleciendo la red de Agentes que está a disposición del público", indica la comunicación.

/NB/PE/

15-04-2020 | 19:48:00

Ministerio de Economía espera que tasas de interés de Reactiva Perú sean bajas

El Gobierno espera que las tasas a aplicar por los bancos, en el marco de Reactiva Perú, sean bajas considerando que la tasa de interés del banco central para este tipo de operaciones es de 0.5%, sostuvo la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

No obstante, explicó la Ministra que hay unos costos adicionales del Tesoro Público y de Cofide. Mencionó  que en el caso de Chile la tasa de interés es de 3.5% nominal y que la real es de 0%, dijo que la idea es que los bancos trasladen bajos costos de financiamiento a las empresas.

El programa de garantía del gobierno nacional para la continuidad en la cadena de pagos, Reactiva Perú, cuenta con un monto de garantías de hasta 30,000 millones de soles para que las empresas accedan a capital de trabajo a tasas competitivas.

Además, el Banco Central de Reserva (BCR) publicó hoy el Circular 0017-2020-BCRP por el cual se establecen los mecanismos para que las empresas del sector financiero participen del programa Reactiva Perú y puedan financiar al empresariado.

Finalmente la Ministra Alva precisó que los bancos serán solo un vehículo para distribuir los recursos considerados en Reactiva Perú y que no se quedarán con ellos, porque son recursos para las empresas de modo que puedan mantener su capacidad operativa y mantengan los empleos.

/NB/PE/

 

15-04-2020 | 18:44:00

Gobierno trabaja en planes reactivadores de la inversión pública y privada

El Gobierno viene trabajando, en el marco de las facultades concedidas, en un plan para dinamizar "rápidamente" la inversión pública, informó hoy la ministra de Economía y finanzas, María Antonieta Alva.

Manifestò que la forma en cómo van a ir prendiendo los motores de la economía, tiene que ser bien coordinada con el sector sanitario, pues la estrategia sanitaria irá de la mano con la estrategia económica.

Precisó la ministra Alva que se está considerando la reconstrucción para los sectores que están siendo muy golpeados como el turismo, porque más que una reactivación va a requerir una reconstrucción. En tal sentido, enfatizó que como gobierno no se escatimarán los esfuerzos para salir adelante.

/NB/PE/

 

15-04-2020 | 14:44:00

Oficializan transferencia de más de S/ 21 millones a la Contraloría

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 21 millones 44 mil 332 soles a la Contraloría General de la República para financiar el control concurrente simultáneo a los recursos públicos destinados a la emergencia nacional decretada para enfrentar al nuevo coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con el Decreto Supremo 079-2020-EF publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el referido monto será destinado para la contratación de personal bajo la modalidad de contratación administrativa de servicios (CAS).

“Hay que tener en cuenta que los citados recursos, por su naturaleza y coyuntura, no han sido previstos en el presupuesto institucional de la Contraloría General de la República para el presente Año Fiscal”, indica.

Se establece que la Contraloría General de la República tiene un plazo de cinco días calendario para desagregar el uso de recursos. “Los recursos de la Transferencia de Partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”, remarca el dispositivo.

/MO/ES/

15-04-2020 | 08:23:00

Banco de la Nación reprograma créditos a trabajadores y pensionistas del sector público

El Banco de la Nación, anunció hoy a través de un comunicado que reprogramará el crédito de los trabajadores y pensionistas del sector público.  

Asimismo, señaló que la reprogramación comprende al préstamo MultiRed, tarjeta de crédito y/o crédito hipotecario, y con un periodo de gracia de 03 (tres) meses, sin intereses ni cobro de gastos.

A continuación el comunicado:

COMUNICADO

Reprogramación de créditos otorgados por el banco de la nación a trabajadores y pensionistas del sector público 

El Banco de la Nación, comprometido con el bienestar de los trabajadores y pensionistas del sector público en esta emergencia nacional, ha reprogramado los créditos que tienen con nuestra entidad bancaria.

La reprogramación incluye al préstamo MultiRed, tarjeta de crédito y/o crédito hipotecario, y consiste en un periodo de gracia de 03 (tres) meses, sin intereses ni cobro de gastos..

Las condiciones de reprogramación serán las siguientes:

Préstamo MultiRed y Crédito Hipotecario

  • Tres (03) meses de periodo de gracia: se postergará el pago de las cuotas de abril, mayo y junio sin pago de interés ni gastos.
  • El plazo original del crédito se extenderá en 3 meses respetando las condiciones originales del crédito pactado.
  • A partir del 04/05/2020, se remitirá su nuevo cronograma al correo electrónico que se indica en la solicitud correspondiente.

Tarjeta de Crédito

  • Tres (03) meses: sin el cobro del pago mínimo: se posterga el cobro del pago mínimo de los periodos facturados de abril, mayo y junio sin pago de intereses ni gastos. El pago mínimo correspondiente a los tres meses citados será fraccionado en 24 meses, sin aplicar interés, comisiones y/o gastos adicionales y se iniciará su cobro a partir del mes de julio.

La reprogramación será automática sin ningún trámite para aquellos trabajadores o pensionistas del sector público que registran como abono de remuneración un monto menor o igual a S/ 1,500.00.

La reprogramación será a solicitud para aquellos trabajadores o pensionistas del sector público con abono remunerativo superior a los S/ 1500.00. Para ello, podrán solicitarlo registrando sus datos correctos en el siguiente formulario web: https://recursoshumanos.bn.com.pe/solicitud.jsp hasta el 30 de abril del presente.

/PE/NDP/

 

 

 

 

14-04-2020 | 20:11:00

Produce fija límite para captura del tiburón amarillo en 453 toneladas

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy el límite de captura del recurso tiburón martillo en 453 toneladas, correspondiente al período 2020.

Dicha medida se determinó mediante la Resolución Ministerial N° 127-2020-Produce, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

La norma precisa que el límite de captura del tiburón martillo (Sphyrna zygaena) podrá modificarse de acuerdo con la evolución de los factores biológicos-pesqueros y ambientales, así como por la disponibilidad del recurso que estime el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

Para ello se deberá remitir al Ministerio de la Producción la recomendación con las medidas correspondientes.

La norma también precisa que el Produce dará por concluidas las actividades extractivas del recurso cuando se alcance o se estime alcanzar el límite de captura establecido, en el artículo o en su defecto, su ejecución no podrá exceder del 31 de diciembre de 2020.

/PE/

14-04-2020 | 19:21:00

Sector trabajo verificará suspensión perfecta y abuso laboral no será permitido

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, aseguro hoy que su sector verificará la adecuada implementación de los casos de suspensión perfecta y que no se permitirá el abuso hacia los trabajadores.

Explicó que, si bien este mecanismo apela a los ahorros privados de los trabajadores, por una situación excepcional y de crisis, también considera un sentido de equidad de proveer a los trabajadores que no tienen esa capacidad de ahorro.

La Ministra Cáceres señaló que a ellos se les atiende con una prestación de emergencia para afrontar una eventual suspensión perfecta de labores.

De otro lado, subrayó que hay un diálogo abierto con los sindicatos de trabajadores y afirmó que no solamente con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, sino también a través de la PCM y con el presidente de la República. En tal sentido, subrayó que hay una oportunidad valiosa para el diálogo.

/NB/PE/

14-04-2020 | 16:27:00

Facilidades tributarias para enfrentar el impacto del covid-19 suman s/ 10,690 millones

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó hoy que las medidas tributarias tomadas por el Gobierno a favor de las empresas y personas naturales para enfrentar el impacto de la pandemia del Covid-19 a la fecha suman 10,690 millones de soles.

Refirió que en el aspecto tributario el Gobierno ha adoptado una serie de medidas y también ha solicitado al Congreso de la República facultades delegadas para poder emitir otras iniciativas.

Detalló que las medidas tomadas, tienen que ver con la prórroga a la declaración anual del Impuesto a la Renta, el impuesto a las transacciones financieras para personas naturales y para empresas con ingresos de hasta 21 millones de soles, así como la prórroga de la declaración mensual de impuestos de febrero, marzo y abril, cuya cuantificación económica asciende a 9,854 millones de soles.

Agregó que, a lo anunciado, se suma la liberación anticipada de detracciones por 726 millones de soles y la devolución automática de los impuestos retenidos en exceso a las personas naturales durante el 2019 por 110 millones.

/NB/PE/

14-04-2020 | 16:03:00

Más de dos millones de familias han recibido el bono de 380 soles

Desde Palacio de Gobierno, el Jefe de Estado, Martín Vizcarra, informó que dos millones y medio de familias vulnerables ya recibieron el bono de 380 soles para que afrontar el Estado de Emergencia y la medida de aislamiento Social Obligatorio.

El que bono en total equivale a 760 soles y se entrega en dos cuotas de 380 soles precisó el mandatario.

“En total son 3.5 de familias que se beneficiarán, por lo que nos falta entregar la primera parte del bono a un millón de familias. Una vez que culminemos con la entrega a todas las familias, iniciaremos el abono de los 380 faltantes”, detalló.

/DB/PE/

14-04-2020 | 14:11:00

Páginas