Economía

Hoy se inicia el pago de la segunda entrega del bono de S/. 380

La titular de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció que hoy se inicia el pago de la segunda entrega de 380 soles de bono denominado “Yo me quedo en casa” que beneficia a cerca de 2.7 millones de hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

Para Tv Perú, la ministra señaló que “Los primeros en cobrar serán las 500,000 personas que no pudieron cobrar los primeros 380 soles. Ellos tendrán la prioridad y cobrarán los 760 soles de una vez”.
Luna, precisó que 2 millones 200,000 hogares recibieron 380 soles del bono, pero faltaba medio millón, el cual decidieron hacerlo efectivo en esta segunda entrega para no retrasar más este segundo pago. 

“En el Perú, el 40% de la población tiene cuenta, pero el 60% no, y eso es una gran barrera para depositarles el bono. Pero con la experiencia que hemos adquirido en estos 40 días, lo que ahora vamos hacer es usar todos los mecanismos posibles para todos los bonos, utilizando el pago en cuenta de todos los bancos, giros, banca celular y billetera electrónica”, afirmó.

Respecto al pago del Bono Familiar Universal, Ariela Luna invocó a la población a esperar los comunicados oficiales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

/DB/ES/

28-04-2020 | 10:30:00

Levantan suspensión de todos los procesos arbitrales en la CCL

La Cámara de Comercio de Lima dio a conocer que el Consejo Superior de Arbitraje levantó la suspensión de todos los procesos arbitrales bajo la administración de su Centro, a partir del 4 de mayo de este año, salvo decisión diferente de cada Tribunal Arbitral. La decisión se adoptó luego de la prórroga del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno del Oresidente Martìn Vizcarra.

En razón de ello, se emitió la Nota Práctica No 1/2020 a fin de implementar los medios virtuales que permitan la tramitación de los casos arbitrales bajo la administració del Centro para que el arbitraje siga siendo un mecanismo eficiente y célere de resolución de las controversias.

Detalló también la Cámara  que el Consejo Superior dispuso que  los casos en los que se cuenta con un Tribunal Arbitral constituido, se exhorta a cada Tribunal a continuar las actuaciones arbitrales aplicando las medidas indicadas en la Nota Práctica referida.

Para tal efecto, cada Tribunal Arbitral deberá notificar a las partes la reanudación de los plazos a partir de la notificación, indicándoles la situación precisa de los términos que vienen corriendo y de su fecha de vencimiento.

Asimismo, dispondrá la secuencia de actuaciones en coordinación con las partes, privilegiando que los procesos sigan adelante en forma eficiente, teniendo en consideración la situación particular de cada caso a fin de resguardar los derechos de las partes.

/NB/PE/

27-04-2020 | 18:37:00

SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa Reactiva Perú y FAE-mype

Considerando las características especiales de los programas Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-mype), creados por el gobierno nacional para apoyar a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria nacional, la SBS ha flexibilizado el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que se otorguen en el marco dichos programas.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) consideró que esta medida contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas.

Así, la Resolución N° 1314-2020, que se publicará este martes 28 en el diario oficial El Peruano, establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa Reactiva Perú. Inicialmente, se había establecido una tasa mínima de provisión de 0.7%, que se aplica a los créditos corporativos.

El programa Reactiva Perú (Decreto Legislativo N° 1455-2020) tiene como objetivo garantizar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a través de un mecanismo que otorgue la garantía del Gobierno Nacional a los créditos en moneda nacional que sean colocados por las empresas del sistema financiero.

/NB/PE/

27-04-2020 | 18:28:00

Concytec financia con más de S/ 6 millones a proyectos contra coronavirus

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) indicó hoy que financia 29 proyectos científicos destinados a combatir el coronavirus, con un presupuesto de más de seis millones de soles.

Indicó que a través de su órgano ejecutor, el Fondecyt, completó la publicación de los resultados finales de la convocatoria "Proyectos Especiales: Respuesta al Covid-19", que busca impulsar proyectos que ofrezcan soluciones efectivas y de rápido desarrollo a los desafíos sanitarios ocasionados por la pandemia.

Debido a la urgencia que supone la emergencia ocasionada por el nuevo coronavirus, la convocatoria apuntó a recibir entre el 31 de marzo y el 4 de abril, propuestas en forma de notas conceptuales, y así acelerar el proceso de selección.

Sin embargo, y pese a la brevedad de los plazos de postulación, fueron recibidas 600 postulaciones, de las cuales 51 avanzaron a la segunda etapa del proceso y finalmente resultaron seleccionadas 29 propuestas que recibirán una asignación total de más de 6 millones de soles.

Cuatro corresponden al área temática de Desarrollo y/o Validación de Sistemas de Detección, que ofrecen kits de diagnóstico moleculares rápidos, efectivos, económicos o altamente sensibles del virus SARS-CoV-2.

/NB/PE/

27-04-2020 | 16:32:00

Gobierno ya procesa Bono Familiar Universal para entregar a 4 millones de hogares

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, señaló hoy que ya procesan el pago del Bono Familiar Universal, que asciende a 760 soles, para cuatro millones de hogares en situación de pobreza y adelantó que se evalúa generar empleo temporal para microobras a nivel urbano y rural.

Afirmò que de los 6.8 millones de hogares que deben recibir el bono ya hay 4 millones que están en proceso, para entregarlos en el menos tiempo posible.

También refirió la ministra que otra medida que ya trabajan para la población en pobreza extrema, sobre todo en la zona urbana, es la alimentación a través de los comedores populares.

Igualmente invocó a la población a esperar los comunicados oficiales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) respecto al pago del Bono Familiar Universal y dijo que este miércoles debe empezar ya el pago del segundo bono (para las familias vulnerables de 380 soles) y el bono rural se efectuará en los próximos días.

Señaló la ministra Luna que su portafolio conjuntamente con otros sectores trabaja medidas adicionales como un paquete de asistencia para la población más pobre para la etapa post cuarentena, que no comprende solamente el bono de asistencia y que considera el nivel urbano y rural. Se busca, dijo generar empleo temporal para microobras con los diferentes programas sociales que tiene el Gobierno.

/NB/PE/

 

 

 

27-04-2020 | 16:01:00

BCP: 163,000 hogares en pobreza perjudicados por el coronavirus recibirán bono por campaña #YoMeSumo

Gracias a la campaña #YoMeSumo y a los más de 73,000 peruanos y empresas que se sumaron a esta iniciativa, donando más de 126 millones de soles, el Banco de Crédito del Perú (BCP) da inicio a la entrega de un bono único de 760 soles para 163,116 hogares en pobreza y pobreza extrema, dañados por el Covid-19.

"Nos encontramos atravesando una crisis muy grave, sobre todo para los casi 3 millones de hogares que padecen de pobreza y pobreza extrema, que son los más afectados por el coronavirus (Covid-19)”, manifestó el gerente general del BCP, Gianfranco Ferrari.

“Sabemos y reconocemos que el Gobierno está haciendo enormes esfuerzos día a día, pero también sabemos que sin la participación de todos, especialmente del sector privado, será más difícil recuperarnos”, destacó.

“Consciente de ello, el BCP lanzó la campaña de solidaridad #YoMeSumo, donando 100 millones de soles, y en tres semanas se logró que más de 73,000 peruanos y empresas se unan para recaudar un total de 126 millones 328,717 soles, lo que demuestra que cuando nos unimos podemos alcanzar grandes objetivos", refirió.

/NB/PE/

 

 

 

27-04-2020 | 15:23:00

Trabajadores de delivery de alimentos deben de tener contrato laboral

Los trabajadores que hagan delivery de alimentos cuando el rubro de restaurantes reinicie operaciones, deben contar con un contrato laboral señaló la titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.

La ministra, indicó que los restaurantes que reinicien actividades tienen que observar estrictamente los protocolos sanitarios, primer filtro para que las empresas del rubro puedan volver a operar.

“Allí lo fundamental es que los trabajadores que los restaurantes contraten para hacer esta entrega tienen que efectivamente contar con un contrato de trabajo, sería inadmisible que se vinculen a través de locaciones de servicios o de cualquier otra modalidad”, afirmó.

En declaraciones a ATV, Cáceres manifestó que, en el caso de los delivery por aplicativos, aún está en evaluación si se les permitirá reiniciar operaciones.

En el caso de los restaurantes como las pollerías, todas las personas que hagan reparto deberán ser contratados como trabajadores con derechos a una remuneración, a una jornada, al seguro social y al seguro vida ley.

/DB/ES/

27-04-2020 | 07:34:00

Innóvate Perú recibió 380 innovaciones para enfrentar la pandemia del coronavirus

El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción informó que el Reto Innova Covid-19 recibió la postulación de un total de 380 proyectos que plantean soluciones innovadoras de rápida implementación para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

Los resultados de los ganadores se darán a conocer el jueves 30 de abril, a través de la página web de Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe). 

“Hemos cerrado con éxito la convocatoria de esta iniciativa y saludamos las alianzas que se han generado entre la academia y el sector empresarial para formular novedosas propuestas. 

Se asignará un fondo de S/ 10 millones para apoyar las soluciones más innovadoras que contribuyan a reducir los impactos sociales y económicos del Covid-19 en todo el país”, destacó la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo Valdivia.

/ES/Andina/

25-04-2020 | 17:17:00

Transferirán más de S/ 28 millones para habilitar dos torres en Villa Panamericana

El Gobierno autorizó la transferencia de más de 28 millones de soles al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para financiar la habilitación, implementación, adecuación y operación de dos torres adicionales de la Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador.

Dicha habilitación la realizará el Seguro Social de Salud (EsSalud) y se destinará a la atención de pacientes confirmados con la Covid-19 y los sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados.

En ese sentido, por medio del Decreto Supremo Nº 093-2020-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a transferir al MTPE un total de 28 millones 441,703 soles.  

El decreto supremo establece que la titular del MTPE, Sylvia Cáceres Pizarro, aprueba mediante una resolución, la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de esta norma.

/Andina/

25-04-2020 | 16:46:00

APM Terminals firmó acta de recepción del remodelado Muelle de hidrocarburos

Tras realizar una inversión total de 21.7 millones de dólares, APM Terminals Callao y (APMTC) y APN suscribieron el acta de recepción de obras del remodelado Muelle de Hidrocarburos. Este proyecto es una inversión complementaria 100% financiado por la empresa.

Esta es una obra que permitirá elevar la eficiencia operativa y realizar operaciones de hidrocarburos con mayor seguridad. El proyecto comprendió la rehabilitación de la plataforma del muelle, pilotes y edificaciones, así como la adquisición de un nuevo sistema contraincendios automatizado. 

Este muelle cuenta con cuatro ventanas operativas que brinda soporte a la descarga de combustibles, atendiendo un promedio de 300,000 barriles por ventana. Asimismo, permitirá atender dos naves tanqueras en simultáneo. 

Cabe destacar que, las obras, iniciadas en febrero del 2018, fueron realizadas sin la suspensión de las operaciones del sistema de abastecimiento de hidrocarburos para Lima y Callao.

/ES/Andina/

 

 

25-04-2020 | 15:20:00

Páginas