Internacionales

Papa Francisco pide en Baréin "negociaciones serias" para la paz en Ucrania

El papa Francisco pide "negociaciones serias" para que se ponga fin a la guerra en Ucrania al término de su discurso de clausura del "Foro Occidente y Oriente para la convivencia humana" en Baréin, adonde llegó este jueves para una visita de cuatro días.

"Y antes de terminar quiero realizar un fuerte llamamiento para que se ponga fin a la guerra en Ucrania y se empiecen serias negociaciones de paz", añadió improvisando sobre su discurso preparado y que fue pronunciado en la plaza Al Fida, en el gran complejo del palacio real Sakhir.

En su intervención, que tuvo lugar tras las del rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, y la del imán de la Universidad de Al Azhar, de Egipto, Ahmed al Tayeb, el papa advirtió de que "Oriente y Occidente se asemejan cada vez más a dos mares contrapuestos".

Y destacó la paradoja de que "mientras la mayor parte de la población mundial está unida por las mismas dificultades, afligida por graves crisis alimentarias, ecológicas y pandémicas, así como por una injusticia planetaria cada vez más escandalosa, algunos poderosos se concentran en una lucha decidida por intereses particulares, desenterrando lenguajes obsoletos, redefiniendo zonas de influencia y bloques contrapuestos".

Previamente, el secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, aseguró que Francisco "está muy preocupado" por la guerra y que por ello "todos los miércoles durante la audiencia, en todas las oportunidades que ha tenido para hablar, siempre lo ha hecho, expresando además un llamamiento para que termine la guerra y se inicien las negociaciones de paz". 

Parolin también reafirmó la voluntad de la Santa Sede de mediar para poner fin a la guerra y subrayó que se ven pequeñas señales por parte de Moscú, en declaraciones a los medios en Baréin, donde se encuentra siguiendo el viaje del papa.

/HQ/Andina/

04-11-2022 | 07:14:00

Administradoras de Pensiones de Chile advierten que reforma es "retroceso" y "coarta libertad"

La asociación que agrupa a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Chile, calificó de "retroceso" la reforma integral al sistema anunciada por el Gobierno y dijo que la creación de un gestor público "coarta la libertad".

"La reforma previsional propuesta por el Gobierno es un retroceso respecto a lo que espera la ciudadanía", dijo en un comunicado la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox.

La reforma, basada en principios de seguridad social, contempla un aumento del 6 % de las cotizaciones, que correrá a cargo del empleador, así como la creación de un administrador público de fondos, poniendo fin así a la gestión exclusiva de las AFP.

"Las personas han sido claras en señalar que desean mantener la libertad de elección y la capitalización individual para la nueva cotización porque entienden que ese 6 % les pertenece, que es producto de su trabajo y que, como tal, les permitirá aumentar su ahorro futuro", indicó Cox.

La creación de un ente público, agregó la directiva, "no solo coarta la libertad de cada afiliado de decidir a quién le entrega sus futuros ahorros previsionales, sino que representa un cambio tan radical que siembra la duda sobre los criterios que se usarán para invertir los ahorros".

/LD/Andina/

03-11-2022 | 20:41:00

Ecuador: nuevo motín carcelario deja seis policías heridos

Seis policías resultaron heridos en un nuevo motín suscitado en la mayor cárcel del puerto ecuatoriano de Guayaquil, informaron autoridades.

Los custodios fueron atacados a balazos y con explosivos cuando ingresaron a los pabellones de la penitenciaría Guayas 1, donde se enfrentan los reclusos, dijo a la una fuente del organismo estatal.

"La intervención policial en los pabellones (...) deja seis servidores policiales heridos", señaló la Policía de Ecuador en su cuenta en la red Twitter.

Los choques estallaron en medio del estado de emergencia que rige en Guayaquil, azotada por una arremetida del narcotráfico que deja cinco policías y un civil muerto en ataques dirigidos contra puestos de mando y gasolineras.

/LD/AFP/

03-11-2022 | 16:17:00

Estados Unidos pide expulsar a Irán de la comisión de mujeres de la ONU por su “brutal represión”

Estados Unidos intentará expulsar a Irán de la principal comisión sobre mujeres de la ONU por su “brutal represión” de las protestas que sacuden a la República Islámica desde hace semanas, anunció en un comunicado la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Harris, la primera mujer en llegar la Vicepresidencia de EEUU, adelantó que su país trabajará con sus aliados para sacar a Irán de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, integrada por 45 países y en la que los miembros son elegidos por un periodo de cuatro años.

La República Islámica inició en marzo de este año su participación en la comisión.

En su comunicado, Harris afirmó que Irán no es “apto” para participar en esa comisión debido a su vulneración de los derechos de las mujeres y la “brutal” represión de las protestas que estallaron tras la muerte el 16 de septiembre de la joven iraní Mahsa Amini, detenida con el argumento de que no llevaba colocado correctamente el velo islámico.

“La sola presencia de Irán desacredita la integridad de los miembros de la comisión y su trabajo para avanzar en su misión”, argumentó Harris.

 “Es por eso -añadió- que hoy Estados Unidos anuncia su intención de trabajar con nuestros aliados para sacar a Irán de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer”.

Las protestas por la muerte de Amini están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres, que en un principio salían a la calle al grito de “¡Mujer, vida, libertad!”.

/RP/

03-11-2022 | 10:29:00

Corea del Norte lanza nuevo misil que sobrevuela Japón

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico que sobrevoló Japón y obligó a activar las alertas pidiendo a la población que busque refugio en las prefecturas de Niigata, Yamagata, ambas en la costa del mar de Japón, y Miyagi (noreste), según ha informado el gobierno nipón.

La alerta del sistema J-Alert se emitió hacia las 7.46 hora local (22.46 GMT) y el misil parece haber sobrevolado Japón durante un parte antes de dirigirse al Pacífico, donde ha caído según fuentes del Ministerio de Defensa nipón citadas por la Guardia Costera.

Tras el lanzamiento, el Gobierno ha enviado alertas instantáneas —mediante las emisoras nacionales— a los ciudadanos de las prefecturas de Miyagi, Yamagata y Niigata, todas en el norte de Honshu —la isla principal del archipiélago japonés— para que busquen refugio y no salgan a las calles.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa nipón ha añadido después que el proyectil, que cayó en el Pacífico, no sobrevoló el territorio japonés.

"Se detectó que el misil tenía potencial de volar sobre el archipiélago japonés, con lo que se lanzó la alerta", dijo el ministro Yasukazu Hamada a la prensa. "Tras revisar la información, confirmamos que el misil no cruzó el archipiélago japonés, sino que desapareció en el mar del Japón", añadió.

/LD/AGENCIAS/

02-11-2022 | 20:32:00

Italia: asesinan a peruano con una flecha en la ciudad de Génova

Un hombre con nacionalidad peruana fue asesinado en la ciudad italiana de Génova (noroeste) atravesado por una flecha disparada desde la ventana de un edificio por un individuo que ya ha sido detenido por los agentes de la policía.

La víctima, Javier Alfredo Romero, de 40 años, fue operado de urgencia en el Hospital de San Martino para tratar de extraerle la flecha, pero falleció esta tarde, según recogen los medios locales.

El suceso se produjo cuando un hombre italiano, de 60 años, se asomó a la ventana de su casa, cerca del centro de Génova, para quejarse por el supuesto ruido que el peruano y otro sudamericano estaban haciendo en plena calle a esas horas.

Esto originó una riña entre el ciudadano peruano y el vecino italiano, que en un momento sacó un arco desde su ventana y le disparó una flecha, hiriéndole mortalmente.

El atacante ha sido detenido por agentes del cuerpo de los Carabineros (policía militarizada) y acusado de homicidio.

/LD/EFE/

02-11-2022 | 15:41:00

Corea del Norte dispara al menos 10 misiles de varios tipos, dice Corea del Sur

Corea del Norte disparó al menos 10 misiles de varios tipos hoy hacia el este y el oeste, informó el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.

Estos lanzamientos marcan la "primera vez" que un misil balístico de Pyongyang cae cerca de aguas territoriales surcoreanas, al sur de la Línea Límite Norte desde la división de Corea, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS).

El reporte inicial del JCS indicó que Corea del Norte disparó al menos tres misiles balísticos de corto alcance desde el área de Wonsan, en la provincia de Kangwon, alrededor de las 8:51 a.m., hora local de este miércoles.

Uno de ellos cayó en aguas internacionales, a 26 kilómetros al sur de la Línea Límite Norte y a 57 kilómetros al este de la ciudad surcoreana de Sokcho.

Por su parte, Japón sostuvo que Corea del Norte disparó al menos dos misiles balísticos cerca de la costa este del país aproximadamente a las 8:50 a.m., hora local, también este miércoles, dijo el ministro de Defensa de Japón, Yaukazu Hamada, a periodistas.

/HQ/CNN/

02-11-2022 | 06:40:00

Brasil: Jair Bolsonaro asegura seguirá siendo fiel a la Constitución

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció este martes sobre los resultados de los comicios del pasado domingo, pero sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que "seguirá siendo fiel a la Constitución".

Bolsonaro perdió las elecciones por una diferencia de 1.8 puntos frente a Luiz Inácio Lula da Silva, y hasta ahora, 45 horas después de confirmados los resultados, aún no se había pronunciado ni se le había visto en público desde la mañana del domingo, cuando votó en Río de Janeiro.

En un pronunciamiento en su residencia oficial, Bolsonaro no hizo alusión al resultado, no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tampoco tuvo el gesto democrático de felicitar al líder progresista, ya proclamado como presidente electo.

Sí agradeció a los 58 millones de electores que votaron por él el pasado domingo y expresó el "honor" que significa "ser el líder" de esas personas que, como él, defienden los valores conservadores que están impresos en su lema: "Dios, Patria y Familia".

"La derecha surgió de verdad en este país", declaró arropado por ministros y parlamentarios de su base aliada.

Tras la declaración de Bolsonaro, el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, quien es responsable en el Gobierno por el proceso de transición, sí se refirió a Lula como "presidente electo".

"En base a la ley, iniciaremos el proceso de transición", indicó Nogueira, con lo cual despejó las dudas que aún hoy dejó sembradas el líder de la ultraderecha en su pronunciamiento.

 

/AB/NDP/

01-11-2022 | 17:03:00

Rusia acusa a Reino Unido de "dirigir y coordinar" el sabotaje a gasoductos Nord Stream

Rusia acusó al Reino Unido de "dirigir y coordinar" las explosiones que en septiembre provocaron fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, construidos para transportar gas ruso a Europa.

"Nuestros servicios de inteligencia tienen pruebas que sugieren que el ataque fue dirigido y coordinado por especialistas militares británicos", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Hay pruebas de que Gran Bretaña está implicada en un sabotaje, un ataque terrorista contra (estas) infraestructuras energéticas vitales, no rusas, sino internacionales", agregó Peskov.

El ejército ruso había acusado el sábado a Londres de estar implicado en las fugas de gas en Nord Stream. 

Tales acusaciones ocurrieron después de un ataque con drones ucranianos contra su flota del mar Negro en Crimea, cuya planificación Moscú también atribuyó a "expertos británicos".

La Defensa británica había denunciado las "falsas afirmaciones" de Moscú destinadas, según ella, a "desviar la atención".

El 26 de septiembre se detectaron cuatro grandes fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 frente a la isla danesa de Bornholm, dos en la zona económica sueca y dos en la de Dinamarca.

Las inspecciones submarinas preliminares reforzaron las sospechas de sabotaje, ya que las fugas fueron precedidas por explosiones.

Los gasoductos Nord Stream que enlazan Rusia con Alemania han estado en el centro de las tensiones geopolíticas desde hace años, agravadas por la decisión de Moscú de cortar el suministro de gas a Europa.

/HQ/Andina/

01-11-2022 | 08:17:00

Elon Musk disolvió directorio de Twitter y se convirtió en el único ejecutivo de la red social

“Chief Twit” escribió Elon Musk en su biografía de Twitter luego de convertirse en el dueño de Twitter. Y ahora es también el único director, al eliminar la junta directiva de nueve personas de la compañía.

La semana pasada Twitter se convirtió formalmente en propiedad privada del magnate Musk, uno de sus críticos más abiertos, conduciendo a la red social por un camino incierto.

“El 27 de octubre de 2022, y como resultado de la consumación de la Fusión, el Sr. Musk se convirtió en el único director de Twitter”, escribió la compañía en un documento presentado ante la SEC publicado el lunes.

“De acuerdo con los términos del Acuerdo de Fusión, vigente a partir de la fecha de vigencia de la Fusión, las siguientes personas, que eran directores de Twitter antes de la fecha de vigencia de la Fusión, ya no son directores de Twitter: Bret Taylor, Parag Agrawal, Omid Kordestani, David Rosenblatt, Martha Lane Fox, Patrick Pichette, Egon Durban, Fei-Fei Li y Mimi Alemayehou”.

Aunque no ha comentado ningún posible plan para hacerlo, el New York Times analiza que es probable que Musk nombre una nueva junta directiva en las próximas semanas.

Musk invitó a un grupo de amigos e inversionistas del mundo de la tecnología para ayudar a guiar la transformación de la compañía con sede en San Francisco, que probablemente incluirá una reorganización de su personal. Musk despidió la semana pasada al CEO Parag Agrawal y a otros altos ejecutivos. Ha habido incertidumbre sobre si podría comenzar despidos a gran escala y cuándo.

Musk ya está lanzando cambios importantes para Twitter al comenzar su primera semana como propietario de la plataforma.

/RP/LD/

31-10-2022 | 20:48:00

Páginas