Al menos cuatro muertos en ataque ucraniano contra Jersón
Al menos cuatro civiles murieron en un ataque ucraniano con cohetes contra el puente Antonivka, denunció el vicegobernador de esa región anexionada por Rusia, Kiril Stremoúsov.
"Han muerto residentes de Jersón. Los estadounidenses han vuelto a atacar con cohetes el cruce civil junto al puente Antonivka", dijo a través de redes.
Indicó que entre los fallecidos no hay niños y que la vida de los heridos, cuyo número no precisó, está fuera de peligro.
"Los estadounidenses continuarán atacando. Nosotros continuaremos evacuando a la población de la margen derecha de la región de Jersón", añadió.
/HQ/Andina/
EEUU aseguró que Ucrania podría retomar Kherson antes del invierno
El ejército ucraniano podría recuperar varias ciudades en el Donbás e incluso retomar la ciudad de Kherson en las próximas seis semanas, antes de que el invierno obligue las partes en conflicto a una pausa en los combates, de acuerdo a evaluaciones de la Inteligencia estadounidense reveladas este jueves.
Según dijeron funcionarios estadounidenses al diario The New York Times, las unidades rusas podrían romperse ante la presión sostenida de Ucrania, lo que permitiría que el ejército de Kiev continúe retomando las ciudades en el este del país, incluso la región anexionada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en septiembre.
Los funcionarios estadounidenses sostienen que el avance ucraniano pronto podría obligar a las fuerzas rusas en Kherson a retroceder más allá del río Dnipro, devolviendo la mayor parte de la ciudad al control ucraniano.
Los comandantes rusos habían recomendado retirarse al río, solo para que Putin anulara esa orden. Esta semana, los funcionarios de ocupación rusos comenzaron los esfuerzos para evacuar a unas 60.000 personas desde Kherson al lado occidental del Dnipro, antes de la ofensiva ucraniana.
Sin embargo, hay pocas posibilidades de un colapso generalizado de las fuerzas rusas que permitiría a Ucrania tomar otra gran franja de territorio, similar a la que reclamó el mes pasado, según los funcionarios.
Los funcionarios estadounidenses y ucranianos también dijeron que es probable que el conflicto continúe durante varios meses más a pesar de que la guerra ha favorecido a Ucrania recientemente.
/RP/LD/
Rusia niega secuestro tras llevar niños ucranianos a buen recaudo
Rusia traslada a niños de Ucrania a territorios que controla, pero dijo que esto tiene como único fin cuidar de ellos y no constituye bajo ningún supuesto un secuestro.
"En el caso de los niños de la guerra, que han perdido a sus padres o que están en una situación grave, nosotros tratamos de cuidar de ellos, pero algunos medios hablan de que los estamos secuestrando", dijo el embajador de Rusia ante la sede de la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov.
El diplomático sostuvo que "las acusaciones de que estamos robando niños son sandeces y es otro intento de culpar a Rusia".
/HQ/Andina/
PNP brinda recomendaciones para evitar ser víctimas de revendedores
La Policía Nacional del Perú (PNP) brinda recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas por revendedores, después de informar que miles de personas no pudieron ingresar al concierto del cantante puertorriqueño Daddy Yankee en Lima por comprar entradas falsas.
- Compre sus entradas mediante los canales oficiales y formales señalados por la empresa organizadora del evento.
- No adquirir entradas en reventa. Recuerda que no tendrás ningún tipo de garantías en caso de reclamo.
- Evite tomar fotos a las entradas virtuales o físicas y difundirlas en redes sociales, ya que personas malintencionadas pueden duplicarlas mediante el código de barras, el código QR o el número de entrada, y hacer uso de estas de manera fraudulenta.
- Conserve los comprobantes de pago, la publicidad y cualquier otro documento donde se haya informado las condiciones del espectáculo. Estos serán útiles como prueba ante algún incumplimiento.
/HQ/Andina/
Corte Suprema de EE.UU. ratifica pena de muerte para reo con posible enfermedad mental
Por el asesinato de su hija, Brianna, de nueve meses, Benjamin Cole, de 57 años, será ejecutado en el estado de Oklahoma, tras ser condenado a muerte.
La Corte Suprema de Estados Unidos se negó el miércoles a conceder un indulto a un preso condenado a muerte, que será ejecutado en el estado de Oklahoma, a pesar de que sus abogados afirman que sufre graves problemas psiquiátricos.
El reo de 57 años, recibirá una inyección letal en la prisión de McAlester, en el centro de Estados Unidos. Él había sido condenado a la pena capital en 2004 por el asesinato de su hija, Brianna, de nueve meses. Fue acusado de matarla para que hiciera silencio y así poder reanudar una partida de videojuegos.
Según sus abogados, Cole sufre "una enfermedad mental debilitante" y la Corte Suprema de Estados Unidos prohibió la ejecución de reos que no entiendan los motivos del castigo.El diagnóstico incluye "esquizofrenia paranoide y daño cerebral", señala el informe de los abogados.
/HQ/
Europa: tecnología digital supone 40% de emisiones de efecto invernadero
Las tecnologías digitales usadas en el seno de la Unión Europea representan por sí sola el 40 % de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que Europa dispone para mantener el compromiso de que la temperatura del planeta se sitúe por debajo de los 1,5 grados.
Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Tecnologías digitales en Europa: un enfoque medioambiental del ciclo de vida’ impulsado por el grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea en el Parlamento Europeo y publicado este miércoles en España por la fundación Transición Verde.
El estudio tiene como objetivo dar respuesta a cuestiones como qué impactos ambientales tienen las tecnologías digitales en Europa o cuáles son las tendencias actuales del sector digital y cómo condicionan la consecución de los objetivos medioambientales de la Unión Europea, según un comunicado de Transición Verde.
El presidente de Transición Verde, Pepe Larios, ha asegurado que el informe concluye que las tecnologías digitales afectan “muy seriamente” al medio ambiente y se prevé que “sus repercusiones aumenten de forma exponencial a lo largo de los próximos 5-10 años”.
La investigación recoge que el 40 % de los impactos ambientales de las tecnologías de la información y comunicación están relacionados con el agotamiento de los recursos mineros metálicos y el uso de recursos fósiles, principalmente en la fase de fabricación de los dispositivos.
En el estudio también se indica que cerca del 10 % del consumo eléctrico de la Unión Europea se destina a las tecnologías digitales y que el mayor impacto se produce durante el proceso de fabricación, antes de que los aparatos lleguen a usarse.
/RP/Andina/
Meghan Markle se pronunció por primera vez sobre la muerte de la reina Isabel II
Meghan Markle, de 41 años, ha roto su silencio sobre la muerte de la reina Isabel II. “Me siento afortunada de haberla conocido”, dijo la duquesa de Sussex en una entrevista de portada para la revista Variety publicada este miércoles.
“Estoy realmente agradecida de haber podido estar con mi esposo para apoyarlo, especialmente durante ese tiempo”, continuó. “Lo que es tan hermoso es mirar el legado que su abuela pudo dejar en tantos frentes”, continuó Markle.
La ex actriz de la serie “Suits” llamó a la reina Isabel “el ejemplo más brillante de liderazgo femenino”, y agregó: “Siento una profunda gratitud por haber podido pasar tiempo con ella y conocerla. Ahora se ha reunido con su esposo, el príncipe Felipe”.
Consultada sobre este momento de duelo en la familia de su marido, Markle afirmó: “Reflexioné sobre ese primer compromiso oficial que tuve con ella, lo especial que se sintió. Me siento afortunada. Y sigo orgullosa de la calidez de mi relación con la matriarca”.
El duque de Sussex viajó al castillo de Balmoral, Escocia, para estar al lado de su abuela la mañana del 8 de septiembre después de escuchar la noticia de su salud, pero llegó horas después de que ella muriera. A Markle no le permitieron viajar, según la prensa británica ya que, según la prensa local, el rey Carlos III dijo que su presencia no sería “apropiada”.
/RP/LD/
Tres peruanos fueron asesinados a balazos en Virginia
Cuatro personas, por lo menos tres de ellas peruanas, perdieron la vida luego que un sujeto de 24 años, las matara a balazos en una residencia de Woodbridge, Virginia, unos 45 kilómetros al suroeste de Washington.
Según Cancillería, por lo menos tres de las víctimas son de nacionalidad peruana, y falta por confirmar la nacionalidad de la cuarta. Detallaron que los occisos fueron identificados como Miguel Flores, de 44 años; Kelly Sotelo, de 42, Karrie Sotelo, de 19, y Richard Revollar Corrales, de 36. Este último, aparentemente, vivía en la casa como inquilino en el sótano.
Un boletín policial señaló que el incidente "aparentemente de índole doméstica" ocurrió el lunes en la tarde, que tres de las cuatro personas eran miembros de una familia, y que al parecer la joven de 19 años fue la primera atacada.
/DBD/
Israel aspira a ser el líder mundial en agricultura marina y desértica
Con autoridades y científicos de diversos países, Israel celebra esta semana su primera conferencia internacional sobre agricultura marina y del desierto, con el objetivo de aportar respuestas a los efectos de la crisis climática y la creciente inseguridad alimentaria en el planeta.
” Buscamos que Israel sea el centro del Mediterráneo y del mundo para la innovación en el sector de la acuacultura”, indicó Noam Mozes, jefe del departamento de acuacultura marina del ministerio israelí de Agricultura, durante un encuentro con la prensa previo a la conferencia.
” La innovación de Israel puede contribuir mucho al mundo”, añadió el funcionario, cuya cartera busca fomentar la “implementación” de la tecnología del sector para la producción local y la exportación.
La conferencia, que se inauguró este martes en la ciudad turística de Eilat, en el sur de Israel, contará hasta el día 20 con la participación de ministros de agricultura, científicos y destacados empresarios de diez países.
La seguridad alimentaria mundial enfrenta diversos desafíos que podrían agudizarse en los próximos años por factores como el crecimiento de la población, el calentamiento global, la subida del nivel del mar y la disminución de las zonas fértiles para los cultivos agrícolas.
En este contexto, el Gobierno de Israel considera que “una parte importante del futuro de la alimentación mundial debe proceder del mar y del desierto”, por lo que la conferencia en Eilat estará “destinada a promover los conocimientos y las tecnologías en el ámbito de la agricultura marina y del desierto, y a reforzar la investigación y la colaboración empresarial en este campo”.
/RP/LD/
Xi Jinping da un discurso triunfalista a las puertas de un nuevo mandato en China
Ante los casi 2300 delegados del partido reunidos en Beijing, el presidente chino, de 69 años habló durante más de hora y media sobre su gestión de los últimos cinco años y trazó la hoja de ruta para los cinco siguientes.
Xi evocó un "momento crítico" en la historia del país, donde la política cero covid mina la actividad económica, pero, sobre todo proyectó la imagen de una China fuerte e innovadora, determinada a no cambiar de rumbo en el corto plazo.
El discurso "apuntaba sin ninguna ambigüedad a la continuidad", dijo en Twitter Joseph Torigian, del departamento internacional de la Universidad Americana de Washington.
"Este congreso, aunque histórico, no significa en absoluto nuevas orientaciones políticas", añadió.
Desde su llegada al poder en 2012, Xi Jinping concentró cada vez más poder, en parte gracias a una campaña anticorrupción que le permitió desprenderse de rivales, y apostó por una imagen de firmeza en la política internacional.
/RP/LD/