ONU condena "anexión ilegal" de cuatro regiones de Ucrania a Rusia
La Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría una resolución que condena "la anexión ilegal" por parte de Rusia de cuatro territorios de Ucrania, infligiendo una nueva derrota diplomática a Moscú que había vetado una resolución similar en el Consejo de Seguridad a finales de septiembre.
La resolución, presentada por Albania y la propia Ucrania, y copatrocinada por una setentena de países, fue aprobada por 143 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) y 35 abstenciones, entre ellos, China, Bolivia, Argelia, Pakistán, Honduras o Malí.
El documento titulado 'Integridad territorial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas', declara que "los actos ilícitos", en referencia a los referendos que realizó Rusia en Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, del 23 al 27 de septiembre pasados, "no tienen validez alguna (...) ni sirven para modificar de ninguna manera el estatuto de esas regiones en Ucrania".
En este sentido, "exhorta" a los Estados, organizaciones internacionales y organismos especializados de la ONU a que "no reconozcan ninguna modificación del estatuto" de estas regiones y "exige" a Rusia que "revoque inmediata e incondicionalmente sus decisiones" ya que "constituyen una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y son incompatibles con los principios de la Carta de las Naciones Unidas".
/LD/AFP/
Alemania: Hospitales alertan sobrecarga por nueva ola de covid-19
Tras el rápido incremento de los contagios del covid-19 en los hospitales alemanas hasta el límite de su capacidad se alerta una nueva ola de la enfermedad.
El número de camas ocupadas por pacientes positivos ha aumentado en un 50 % con respecto a la semana pasada y los hospitales enfrentan semanas extremadamente difíciles, declaran los especialistas.
El director del Registro de Medicina Intensiva (DIVI), Christian Karagiannidis, explicó que en algunas regiones alemanas ya no quedan camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Según las informaciones, 1660 pacientes positivos por covid-19 han ingresado en UCI alemanas, de los cuales aproximadamente un 50 % requiere tratamiento por los efectos del virus
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología, informó que la incidencia acumulada a siete días se situaba en 799,9 nuevos contagios por cada 100 000 habitantes, mientras que hace una semana eran 374 y hace un mes, 220,9.
/HQ/
OMS alerta de brotes de sarampión en diversas partes del mundo
Diversos brotes de sarampión en distintos lugares del mundo han puesto en evidencia el retroceso en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad altamente infecciosa, notificó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo señaló que la pandemia de covid-19 es una de las principales causas de esta situación, pero no la única ya que los brotes también se están produciendo en países frágiles, como aquellos que sufren conflictos armados o crisis humanitarias.
Según los datos de la organización, unos 25 millones de niños que debían haber sido vacunados en 2021 no lo fueron, lo que implica un retroceso de quince años en los esfuerzos por erradicar el sarampión.
"Estamos hablando de una de las enfermedades más infecciosas que existe, en la que un solo infectado puede contagiar a otras doce a dieciocho personas, lo que muestra el importante riesgo de propagación", dijo en una rueda de prensa la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O'Brien.
/LD/EFE/
Carlos III será coronado el 6 de mayo de 2023 junto a la reina consorte
Este martes el Palacio de Buckingham, anunció que el rey Carlos III del Reino Unido será coronado el sábado 6 de mayo de 2023 en una solemne ceremonia en la Abadía de Westminster de Londres junto a la reina consorte, Camila.
El monarca británico, de 73 años, que ascendió al trono de manera automática al morir su madre, Isabel II, el 8 de septiembre, recibirá, tras un periodo de varios meses de luto y preparación de la ceremonia, la corona, el cetro y el orbe, símbolos de su reinado.
El rito religioso, oficiado por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, "reflejará el papel del monarca en la actualidad y mirará hacia el futuro, al mismo tiempo que estará enraizado en el boato y las tradiciones históricas", describió el Palacio.
La coronación es un rito que se ha mantenido casi sin variaciones desde la conquista normanda de Inglaterra, en 1066, y se ha celebrado durante cerca de 900 años en la Abadía de Westminster.
El servicio religioso de mayo incluirá previsiblemente los principales elementos tradicionales que se han repetido sin alteración durante siglos, junto con algunos componentes novedosos, acordes al "espíritu de nuestro tiempo", según ha sugerido Buckingham.
/DBD/
Ucrania pide a población limitar consumo de electricidad tras bombardeos
El gobierno ucraniano instó a la población a limitar su consumo de electricidad tras una oleada de bombardeos rusos en las infraestructuras energéticas en varias regiones.
"Les pedimos que limiten el consumo de electricidad. También, durante las horas punta. No enciendan aparatos que consuman mucha energía", publicó el primer ministro ucraniano, Denis Shymhal, en redes sociales.
Como se recuerda, las fuerzas rusas han bombardeado numerosas instalaciones energéticas de Ucrania, en represalia por la destrucción parcial del puente de Crimea, que conecta esa península anexionada por Moscú con Rusia.
Cerca de 4 000 localidades se quedaron sin electricidad debido a los 33 bombardeos que se registraron en ese país, dijo el primer ministro ucraniano señalando que se restableció el suministro en 3.800 de ellas.
/HQ/
España: Detienen a exsuboficial de la PNP que integró 'Escuadrón de la muerte'
La Policía de España detuvo a un exsuboficial de la Policía Nacional de Perú (PNP), buscado como autor de 10 asesinatos cuando formaba parte de un grupo denominado 'Escuadrón de la Muerte', presuntamente dedicado a ganar ascensos y condecoraciones mediante la ejecución extrajudicial de supuestos delincuentes.
Según la prensa española, se trataría de Luis Alberto Mío Morocho.
Según las investigaciones , se descubrió que el prófugo residía con su familia en Guadalajara, una localidad a unos 40 kilómetros de Madrid, y la semana pasada fue detenido en los alrededores de su domicilio y puesto a disposición de la Audiencia Nacional, organismo que en España tiene las competencias sobre las extradiciones y euroórdenes (detenciones y entregas dentro de la Unión Europea).
Al exsuboficial PNP se le imputa el asesinato de diez personas cuando formaba parte del 'Escuadrón de la Muerte', grupo que, según las autoridades peruanas, se dedicaba a captar informantes, pagados por la organización, quienes incentivaban a delincuentes de nivel bajo para cometer delitos como secuestros o robos millonarios, información que luego filtraban al grupo policial.
/DBD/
Mujer envió 30 mil dólares a falso astronauta
Una japonesa de 65 años fue estafada con 30 mil dólares por un sujeto que afirmaba ser una astronauta de la Estación Espacial Internacional (ISS) y que aseguraba necesitar el dinero para regresar al planeta y casarse con ella para iniciar una nueva vida.
La víctima conoció al hombre a través de las redes sociales. Empezarían a conversar seguido por la plataforma LINE, popular en Japón, y la relación fue cada vez volviéndose más íntima.
El estafador empezó a intentar formalizar la relación para poder llevar a cabo su ataque. “Quiero venir a Japón y comenzar mi vida. ¿Te casarás conmigo cuando llegue a Japón?”, aseguraba a la mujer a quien colmó su paciencia por su constante pedido de dinero.
La mujer denunció al sujeto en la comisaría de policía de Higashi-Omi, quien está investigando el asunto.
/DBD/
Al menos 76 pasajeros mueren en naufragio de barco en Nigeria
Al menos 76 personas murieron en el naufragio de una embarcación sobrecargada, luego de que las fuertes inundaciones provocaron la crecida del río Níger, informó el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari.
"La embarcación que, según reportes, transportaba a 85 personas volcó a causa de las crecientes inundaciones en la zona de Ogbaru del estado, y los organismos de emergencia confirmaron un balance de 76 muertos", dijo la oficina de Buhari.
El gobernador del estado de Anambra, Charles Soludo, ofreció su apoyo a las familias de las víctimas.
"Esta noticia es un shock para el gobierno y la buena gente del estado de Anambra. Expreso mis condolencias a las familias de los afectados", agregó.
Los servicios de rescate informaron de que la subida de las aguas dificultaba la búsqueda de personas desaparecidas desde el hundimiento del barco.
Thickman Tanimu, coordinador del sureste de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA), precisó que el nivel del agua era 11 % más alto que durante las fuertes inundaciones de hace una década en el vasto país de África Occidental de más de 200 millones de habitantes.
/HQ/
Sitios webs de aeropuertos de Estados Unidos son atacadas por hackers prorruso
Las páginas webs de varios aeropuertos de Estados Unidos fueron víctimas este lunes de un ataque informático organizado por un grupo de piratas informáticos prorrusos conocido como KillNet.
Más de una docena de aeropuertos se vieron afectados, según un recuento de la cadena CNN, entre ellos el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet seguía a esta hora inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.
Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí por ejemplo a viajeros que trataban de acceder a información sobre sus vuelos.
Según medios especializados, los ataques han sido reivindicados por KillNet, que en las últimas horas había señalado estos dominios como un objetivo a través de su canal en la red Telegram.
/LD/
EE.UU. expresa su apoyo al gobierno ucraniano
Con el fin de expresarle su apoyo ante los "horribles ataques" de Rusia, que ha bombardeado varias ciudades del país, el secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, llamó a su homólogo ucraniano, Dymitro Kuleba.
"Acabo de hablar con Dymitro Kuleba para reiterar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania tras los horribles ataques del Kremlin esta mañana. Continuaremos brindando asistencia económica, humanitaria y de seguridad para que Ucrania pueda defenderse y proteger a su gente", dijo Blinken
Los bombardeos rusos a gran escala lanzados este lunes contra ciudades ucranianas, entre ellas Kiev, han causado un número todavía indeterminado de muertos, mientras la población busca protección en refugios.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló en un mensaje al pueblo ucraniano que los ataques masivos en varias regiones de Ucrania tienen como objetivo dañar la infraestructura energética y causar bajas entre la población civil.
Por su parte, Rusia presentó los bombardeos como una respuesta al ataque perpetrado este fin de semana contra el puente de Crimea, que une esta península con su territorio y del que el Kremlin responsabiliza a los servicios secretos de Ucrania.
/DBD/