Internacionales

Francia: Señor de los Milagros recorrerá París este domingo 23 de octubre

El capataz general de la Hermandad Los Nazarenos en París, Luis Bustillo Basauri, anunció que la procesión de la sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá las calles de París, Francia, este domingo 23 de octubre.

Precisó que la imagen del Cristo de Pachacamilla saldrá a las 2 p.m. de la iglesia del Sacre Coeur (Sagrado Corazón) para luego dirigirse al templo de San Peter que está a 500 metros.

“Va a venir la banda de las Nazarenas de España para apoyarnos y acompañar a los hermanos de Perú que han emigrado acá, y estamos trayendo la fe popular a París”, manifestó.

Explicó que el recorrido del Señor de los Milagros estará acompañado por miles de fieles que han llegado a esta zona alta de París para agradecer al Cristo Moreno.

Indicó que la Hermandad de los Nazarenos en París fue fundada en abril del 2016, y que desde esa fecha han trabajado arduamente para difundir esta fiesta religiosa entre la población de Francia.

/DBD/

18-10-2022 | 12:30:00

Demolerán estadio de Indonesia tras estampida que dejó 133 muertos

Tras reunirse con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el mandatario de ese país anunció que el estadio Kanjuruhan, en Malang, será demolido y reconstruirlo "con instalaciones apropiadas que garanticen la seguridad de los jugadores y los aficionados".

El estadio de fútbol indonesio donde 133 personas murieron en una estampida a principios de este mes será demolido y reconstruido, dijo el martes el presidente del país.

En cuanto al "estadio Kanjuruhan en Malang, vamos a demolirlo y reconstruirlo según las normas de la FIFA, con instalaciones apropiadas que garanticen la seguridad de los jugadores y los aficionados", declaró Joko Widodo a la prensa tras reunirse con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de visita en Yakarta.

El responsable de la FIFA se comprometió el martes a ayudar a la transformación del fútbol indonesio para mejorar la seguridad, tras su reunión en el palacio presidencial.

"Vamos a reformar y transformar el fútbol en el país", dijo Infantino. Indonesia acogerá la Copa del Mundo Sub 20 el año que viene.

El balance de la tragedia se elevó el martes a 133 personas, tras el fallecimiento de un hombre de 33 años que murió por las heridas sufridas durante la estampida.

/DBD/

18-10-2022 | 09:53:00

Reino Unido dejará de solicitar visa a turistas peruanos

Desde el próximo 9 de noviembre, los turistas peruanos que quieran viajar al Reino Unido no requerirán expedir una visa de visitante. Así lo anunció martes 18 de octubre, la embajada británica en Perú.

“Estos cambios fortalecen las relaciones bilaterales entre ambos países, facilitando las visitas de peruanos al Reino Unido”, señalan en redes sociales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el Reino Unido eliminará la exigencia de visado de turistas para los ciudadanos de este país.

/HQ/

18-10-2022 | 07:10:00

Naciones Unidas reconoce al PJ por implementación de reforma sobre discapacidad  

La Enviada Especial del Secretario General sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas Reyes, sostuvo que el Poder Judicial peruano ha sido “señero” en aplicar e implementar la reforma en favor de las personas con discapacidad (PCD).  

Fue durante el IV Congreso Nacional e Internacional sobre acceso a la justicia para esta población vulnerable, realizado por la Comisión de Acceso a la Justicia, que preside la jueza suprema Jane Tello Gilardi, en coordinación con la Universidad de La Coruña de España. 

Cisterna Reyes remarcó que el Poder Judicial se ha adecuado a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre que los Estados deben asegurar y garantizar un adecuado acceso a la justicia de esta población vulnerable, en igualdad de condiciones con los demás.

Como se recuerda, el 2007 fue promulgado el referido tratado internacional, instrumento que significó un cambio de paradigma debido al “modelo social e inclusivo” que causó impacto en las normas civiles que regulan la institución de la capacidad.

En línea con la Convención, Perú promulgó el 2012 la Ley Nº 29973 (Ley General de la Persona con Discapacidad), la cual propició una gran reforma del Código Civil a través del Decreto Legislativo Nº 1384, del 2018, que implementó modificaciones para reconocer la capacidad jurídica de las PCD. 

Asimismo, publicó los decretos legislativos 1377 y 1417, ambos del 2018, que fortalecen la protección integral de niñas, niños y adolescentes y promueven la inclusión de las PCD con la designación de ajustes razonables, así como de apoyos y salvaguardias.

Durante la inauguración del IV Congreso, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, señaló que estas modificaciones normativas han supuesto una “mejor garantía de derechos”. 

Agregó, no obstante, que el derrotero es aún mayor porque hay que incorporar los enfoques de género e interseccionalidad ante la “doble discriminación” que sufren las mujeres con discapacidad por su condición y “situación de género”.  

/RP/NDP/LD/

17-10-2022 | 21:02:00

Nicaragua: temen por las vidas de presos políticos que están en huelga de hambre

Familiares de cuatro opositores que están en huelga de hambre en la cárcel policial de El Chipote, en Nicaragua, entre ellos la legendaria ex comandante guerrillera sandinista Dora María Téllez, dijeron el lunes que temen por sus vidas y demandaron su libertad.

“Tememos que puedan morir en ese centro de tortura. Cada día que pasa, sus vidas corren mayor peligro”, indicaron en un comunicado los parientes de Téllez, del periodista Miguel Mendoza, del sociólogo Irving Larios y del abogado Róger Reyes. Ellos participaron en una rueda de prensa virtual junto a familiares de otros opositores detenidos en ese mismo centro policial.

Según sus familias, los cuatro reos de conciencia iniciaron en septiembre una huelga de hambre para presionar por “el fin de las condiciones inhumanas” en las que viven, con mala alimentación, sin atención médica ni visitas frecuentes. En el caso de Mendoza y Reyes, exigen ver a sus hijas menores de edad, lo cual se les ha negado desde su arresto hace más de un año, afirman.

Dijeron que la preocupación obedece a que el régimen de Daniel Ortega suspendió las visitas familiares en El Chipote hace 52 días, cuando ocurrió la última de ellas, de dos horas de duración. Indicaron que hoy desconocen cómo se encuentran.

Téllez, que en 1978 asaltó el Congreso en un operativo armado sandinista contra el dictador Anastasio Somoza, cumplió 66 años en prisión, adonde fue llevada por ser fundadora del opositor partido UNAMOS (antes Movimiento Renovador Sandinista, MRS). Según sus familiares, la huelga de hambre afectaría aún más su precaria salud.

En el comunicado, los parientes dijeron que la incomunicación con sus familias es “parte de la tortura psicológica del régimen”, y que cuando insisten en pedir las visitas los amenazan con no entregarles a los reos las botellas de agua que a diario deben llevarles a El Chipote.

“Mi esposo lleva 27 días en huelga de hambre y estoy sumamente preocupada, no sé cómo está”, dijo Fernanda Guevara, esposa de Róger Reyes, quien era abogado del ex aspirante a la presidencia Félix Maradiaga, también recluido en el Chipote desde su arresto en junio de 2021.

/RP/LD/

17-10-2022 | 20:10:00

Moderna ofrecerá vacunas adaptadas a variantes covid a países más pobres

La Fundación para las Vacunas GAVI anunció hoy un acuerdo con la compañía farmacéutica estadounidense Moderna por el que se ofrecerán al precio más bajo del mercado 100 millones de dosis de vacunas anticovid adaptadas a las nuevas variantes a los países de ingresos bajos en 2023.

El acuerdo "es un gran paso adelante para el acceso equitativo, para ayudar al programa Covax a ajustar sus existencias a la demanda y para garantizar que los países de bajos ingresos tengan acceso a vacunas apropiadas", indicó el consejero delegado de GAVI, Seth Berkeley, en un comunicado.

El programa Covax, en el que también participa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha distribuido 1.800 millones de vacunas anticovid (186 millones de Moderna) en 146 países de todo el mundo, lo que supone "la mayor y más rápida distribución en materia de sanidad pública de la historia", de acuerdo con GAVI.

Este esfuerzo, subraya la organización, ha permitido a 92 países de bajos ingresos, muchos de ellos en África aunque también en Asia y Latinoamérica, proteger como promedio a un 50 % de sus poblaciones contra el covid-19.

/DBD/ Andina/

17-10-2022 | 12:55:00

China amplía las restricciones por covid-19 y confina a casi un millón de personas

La ciudad de Zhengzhou, al este de China, se suma a las crecientes restricciones que está imponiendo el gigante asiático ante los brotes de covid-19.

Cerca de un millón de ciudadanos del distrito Zhongyuan han recibido la orden de permanecer en casa a partir de hoy lunes, excepto en los momentos en los que tengan que someterse a pruebas de coronavirus, y los negocios no esenciales quedarán cerrados, según los medios locales.

La ampliación de las restricciones sorprende a los vecinos, ya que las autoridades en días anteriores dijeron que no habría un cierre total en la ciudad.

Según un comunicado de las autoridades, se solicita a los ciudadanos que cumplan conscientemente las normas sobre prevención y control de epidemia y cumplan todos los requisitos de acuerdo al reglamento.

“Se solicita a los residentes y al personal que viene (regresa) a Zheng que cumplan conscientemente las normas sobre prevención y control de epidemias, obedezcan los requisitos del trabajo y aborden con seriedad las violaciones de las normas que causan la transmisión de riesgos de acuerdo con los reglamentos”, reza el comunicado de las autoridades.

/HQ/

17-10-2022 | 07:54:00

Kiev registra varias explosiones por ataques con drones kamikaze

Kiev, la capital ucraniana registra este lunes varias explosiones con ataques con drones kamikaze por parte de Rusia, según la Oficina del Presidente de Ucrania.

El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschkó, informó que hubo al menos dos explosiones en el barrio de Shevchenkivskyi, en el centro de la capital.

"El cuerpo de una mujer muerta fue recuperado entre los escombros de un edificio en el barrio de Shevchenko, donde ocurrió una explosión como resultado del ataque de un dron", escribió Klitschko en su cuenta de Telegram. 

Otra persona está bajo los escombros, añadió, y tres heridos fueron hospitalizados

Además, confirmó que un incendio consumió un edificio no residencial tras ataques con drones. “Resultaron dañados varios edificios de apartamentos”, indicó Klitschkó.

/HQ/

17-10-2022 | 07:11:00

Alrededor de 9000 militares rusos reforzarán frontera entre Bielorrusia y Ucrania

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia informó hoy que espera la llegada de alrededor de 9000 militares rusos que conformarán la agrupación militar conjunta de la Unión Estatal de Rusia y Bielorrusia ante el aumento de las tensiones con Ucrania, respaldada por los países de Occidente.
 
"El número total será poco menos de 9000", escribió en Twitter el jefe del departamento de Cooperación Militar Internacional de la entidad castrense, Valeri Revenko.
 
El representante de Defensa recordó que la víspera "comenzaron a llegar los primeros trenes con militares rusos que integran la agrupación ruso bielorrusa".
 
Este mismo domingo, el servicio de prensa del Ministerio de Defensa anunció la llegada de los primeros aviones rusos que se sumarán a la agrupación.
 
"A la República de Bielorrusia comenzó a llegar el componente aéreo de la agrupación regional de fuerzas, procedente de Rusia", informó en Telegram el servicio de prensa del Ministerio de Defensa bielorruso.
 
/LC/
16-10-2022 | 15:11:00

Turquía: Número de fallecidos a causa de la explosión de una mina se eleva a 41

Este último viernes se registró la explosión de una mina de carbón en la provincia de Bartin, en el norte de Turquía, la cual ha dejado hasta el momento un total de 41 fallecidos según información proporcionada por el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Por su parte, el ministro del Interior de ese país, Suleyman Soylu, señaló que 58 mineros fueron rescatados y que 11 personas permanecían hospitalizadas tras el accidente. Una fue dada de alta.

Cabe resaltar que unos 110 trabajadores estaban al interior de la mina de Amasra, en Bartin, en el momento de la explosión. De ellos, casi la mitad realizaban trabajos a más de 300 metros de profundidad.

Los trabajos de rescate, que duraron alrededor de 20 horas después del hecho, culminaron con la recuperación del cuerpo de la persona que se encontraba desaparecida en la zona.

El ministro de Energía de Turquía, Fatih Dönmez, declaró a los medios que, según las primeras pesquisas el desastre fue causado por una explosión de grisú. La mina siniestrada pertenece a la empresa estatal Turkish Hard Coal Enterprises.

/JV/EFE

15-10-2022 | 10:22:00

Páginas